Mark Zuckerberg anuncia que Meta buscará crear “personas con inteligencia artificial”
La compañía tiene la intención de usar esta tecnología para brindar experiencias “creativas y expresivas” a sus clientes

Juego de Google usa inteligencia artificial para adivinar dibujos
La plataforma es parte de una investigación sobre la aplicación del aprendizaje automático

Google ya permite detectar los incendios forestales en tiempo real y predecir cómo se propagarán
El gigante tecnológico también quiere que los robots generen su propio código para tareas complejas y variadas sin entrenamiento previo
Google tiene su propio robot para jugar tenis de mesa como un profesional
El robot ha tenido la capacidad de llevar a cabo un “rally” de 340 golpes contra su oponente

Google Lens: así se pueden traducir oraciones, copiar textos de fotos y resolver problemas matemáticos
Se trata de una herramienta gratuita integrada a Fotos así como al buscador. Está potenciada por aprendizaje automático e inteligencia artificial

Google anuncia para México el servicio de Wallet y muchas más opciones de economía digital
Google for Mexico ha anunciado una donación de $40 millones de pesos para International Youth Foundation, y así capacitar a 2.300 mujeres jóvenes que estén interesadas en conseguir empleo

Google Chrome cambia con una nueva versión llena de inteligencia artificial
El navegador web también usará IA para traducir algunas webs al idioma preferido del usuario, y añadirá una nueva herramienta para dispositivos Android

Google mejoró la inteligencia artificial integrando más tonos de piel
El buscador de Google y Fotos tendrá estos avances en los próximos meses

Traductor de Google se renueva y trae más de 20 idiomas nuevos
Google usó Zero-Shot, un modelo de aprendizaje automático que aprende a traducir a otra lengua sin haber visto nunca antes un ejemplo

Ahora los robots también pueden pelar bananas
Se trata de un desarrollo que presentaron investigadores de la Universidad de Tokio

Astronautas de la Estación Espacial tienen inteligencia artificial en sus manos para evitar cualquier accidente
Se trata de un desarrollo que permite verificar el estado de este elemento, tan importante para la seguridad a la hora de realizar misiones científicas

Google ahora tiene una inteligencia capaz de explicar chistes
Esta nueva inteligencia artificial alberga 540.000 millones de parámetros

Google y Meta están usando la inteligencia artificial para mitigar problemas como suicidio, violencia y machismo
Las compañías presentaron avances en sus sistemas para optimizar el contenido con el que interactúan los usuarios

Con estas 5 aplicaciones se pueden crear “deep fakes” de fotos y videos
Herramientas para generar contenido multimedia híper realista en pocos pasos y desde el celular

Un sistema de inteligencia artificial predijo el sexo de las personas con solo analizar sus ojos
Se trata de un modelo basado en deep learning que se entrenó con fotos de retinas. Las aplicaciones en el campo de la medicina

Google Fotos lanza nuevas funciones para personalizar recuerdos a través del aprendizaje automático
Tendrá mejoras que podrán ser percibidas a partir de junio, mes en el cual el servicio dejará de ser 100% gratuito

El asistente de Google mejorará el reconocimiento de los nombres de los contactos y las conversaciones
Todo esto es posible gracias a BERT, una técnica que emplea la compañía y que incide en el procesamiento del lenguaje

Elon Musk dará más novedades sobre su proyecto para crear una interfaz cerebro-computadora: qué se sabe hasta ahora
Este viernes mostrará, en una transmisión en vivo, un "dispositivo operativo" de su compañía Neuralink. El año pasado dio a conocer un robot que se usó para coser hilos, con electrodos, a la corteza cerebral de ratones para recoger datos

La Justicia de Colombia usará un sistema de inteligencia artificial basado en un desarrollo argentino
Se trata de PretorIA, un sistema que puede puede “leer”, detectar, predecir y elaborar resúmenes sobre miles de sentencias en pocos segundos. El software se basa en la experiencia Prometea, el programa que utiliza el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.

5 tendencias que marcaron a las empresas durante la pandemia del coronavirus
Robótica, IoT, experiencias digitales cada vez más personalizadas y la necesidad de adaptarse en tiempo récord. Ésas son las tendencias que se potenciaron con la llegada de la pandemia y que marcarán el rumbo los próximos cuatro años

Un nuevo modelo de inteligencia artificial puede diseñar y escribir textos como si fuera un humano
Se trata del último modelo de lenguaje de OpenAI, que se llama GPT-3. El sistema, que se nutrió con miles de millones de páginas web y libros, está compuesto por 175 mil millones de parámetros

Un artista usó algoritmos para hacer retratos híper realistas de Napoleón, El David de Miguel Ángel y La Estatua de La Libertad
Se trata del fotógrafo holandés Bas Uterwijk. Para sus creaciones emplea un sitio de acceso libre basado en redes generativas antagónicas (GAN).

Crearon un pájaro robot que parece real: cómo vuela y para qué sirve
BionicSwift es un desarrollo de la empresa alemana Festo. Despliega sus alas, hace piruetas y se desliza por el aire con la agilidad de un ave. Pesa apenas 42 gramos e integra un GPS.

Entrenan a un robot con videos de cirugías para que aprenda a suturar heridas
Es parte de un proyecto realizando en la Universidad de California en Berkeley. Se busca conseguir que un sistema de inteligencia artificial para que desarrolle la precisión de un humano

Cómo funciona el sistema computacional que promueve la ONU para combatir la desigualdad en el mundo
Se trata de un programa de simulación hecho en colaboración con el Instituto Alan Turing. Busca ayudar a los gobiernos a optimizar su gestión y priorizar el gasto público en pos de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El video del detector de distanciamiento social que alerta cuando no se cumple esta medida
Se trata de una herramienta basada en aprendizaje automático que identifica en tiempo real imágenes de video para ayudar a que se cumpla esta norma, con el fin de reducir las chances de transmisión del Covid-19 entre los trabajadores.

Cómo es la campaña mundial para detener el avance de los robots asesinos
Se trata de una alianza conformada por 140 organizaciones no gubernamentales en 61 países y que trabaja activamente para frenar el desarrollo de armas autónomas. Hoy realizaron una conferencia en Buenos Aires para instar a la Argentina y otros países de la región a tomar medidas para detener el uso de inteligencia artificial en este tipo de dispositivos bélicos.
