El mercado ignoró el feriado en EEUU: hubo euforia y los rumores sobre el próximo ministro de Economía fueron clave
La última rueda de la semana, será puesta a prueba por Wall Street, que retoma sus actividades. Habrá que ver si las subas de ayer se convalidan hoy
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3CGCKKQBHRD23GH2HI6KOXVJRM.jpg 265w)
La acción de YPF en Wall Street se disparó más de 38%: Milei dijo que piensa privatizarla
El papel de la petrolera pasó de USD 10,73 del viernes a los USD 14,5 de este mediodía. A YPF y Enarsa “se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos”, dijo el futuro presidente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5NO22QTBS5ADTLNCMLDWT6WH6Y.jpg 265w)
El mercado apuesta a una devaluación y los ojos estarán puestos en lo que sucederá con el dólar futuro
Se espera que suban los bonos, pero la economía no dará tregua. Las apuestas en el mercado de futuros eran a Massa ganador y el triunfo de Milei dio vuelta todo el esquema
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YAS5V3WLWS5VB6FQKOYPDSUTVI.jpg 265w)
Por qué subieron las acciones argentinas y cayeron los bonos soberanos en la previa del balotaje
El S&P Merval inició este viernes en alza gracias al comportamiento de los principales ADRs. Los papeles de la deuda en moneda extranjera se mantuvieron en baja. El mercado se posiciona de cara a la elección
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BWIK62AAU4BUEGIRWPVFVQ6Q6A.jpg 265w)
La bolsa porteña, para arriba: el Merval registró una suba de más del 6 por ciento
El índice bursátil local cerró con un firme alza de 6,7%, a 623.995,59, luego de ceder un sostenido 10,57% en las anteriores tres sesiones en momentos de balances corporativos
Un día intenso: los compradores de dólares provocaron que el BCRA hiciera la intervención más elevada desde las PASO
La rueda de hoy pronostica más tensión con la divisa de EEUU. Las últimas horas de ayer fueron una puja sin tregua
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V7YFUBMZDNCRDGPIXNFBN6FRIM.jpg 265w)
El mercado quedó confundido tras las elecciones: hubo cautela, pocos negocios y hoy todos miran a EEUU
La primera rueda de la semana ocultó tensiones. Los inversores están tratando de dilucidar el futuro político que se volvió un poco más extraño desde el domingo
Exportadores, Banco Central y la efectividad del nuevo instrumento: qué va a pasar con los dólares financieros
Para hoy se espera la reacción del agro en el mercado cambiario porque la baja del precio del CCL significa una caída del precio que los exportadores están dispuestos a pagar a los productores
Mercados: cayeron bonos y acciones argentinas en Nueva York en un día de nervios por el futuro de la tasa en EEUU
En una jornada financiera sin operaciones en el mercado local por los feriados de carnaval, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cerraron con mayoría de resultados en rojo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7GXLBSXCLCVTBRCL6PM4XZ7J3I.jpg 265w)
La suba de la inflación mayorista de EEUU golpeó a los bonos: cómo puede afectar eso al Repo de USD 1.000 millones
Los papeles locales como el GD35D bajaron 3,55%, pero los Globales 2030 (GD30D), con el que Economía busca hacer la operación poniéndolos de garantía, perdieron 2,8 por ciento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XUSOWUNVM5FWVPZVZ6H5VXB2D4.jpg 265w)
La suba de los bonos y la caída del petróleo a los niveles más bajos del año, fueron la mejor noticia para Argentina
Falta un largo trecho para el lunes pero los desafíos que vienen son grandes, en particular la licitación de bonos del Tesoro del miércoles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TCQTG3MAE34ERLHBRKAKQD3WTQ.jpg 265w)
En el inicio del feriado largo en Argentina, los ADR locales operaron con mayoría de bajas en Wall Street
Los papeles de empresas locales que se transaron en la Bolsa de Nueva York no logran plegarse plenamente a un día alcista para los mercados de referencia. También los bonos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QCFHUBPNM2FYGSLW2UO63QFJZY.jpg 265w)
La semana de Acción de Gracias en EEUU benefició al Gobierno: bajaron a la mitad las operaciones de dólares alternativos
Hoy se espera una rueda también condicionada por el menor movimiento en los mercados norteamericanos, pero el lunes próximo habrá licitación de Bonos y Letras del Tesoro y el Gobierno deberá afrontar otro examen
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ATXENSPFCT7SR4IK3JFWNYYJSM.jpg 265w)
Las reservas caen de manera más acelerada y el BCRA salió al mercado a sostener los bonos en pesos
En ese contexto, el mercado recomienda cubrirse con tasas de interés y un porcentaje reducido con bonos que defienden la inversión de la inflación y la devaluación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L43UWPHTWRF3LKBDFRAP2VMBRM.jpg 265w)
Las dos razones que golpearon las reservas y por qué el mercado estará atento al pago de USD 500 millones cash de un bono empresario
Los fondos del Banco Central perdieron USD 263 millones en un solo día, pero esta vez la responsabilidad no fue de los importadores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U36N4KD7NZEHZGMWPBKIYBTZJM.jpg 265w)
Un día muy positivo: fondos extranjeros compraron bonos locales y los hicieron subir hasta 9% mientras caía el dólar
Los dólares alternativos expresaron con sus precios las mejores expectativas. Fueron un voto de confianza, ayudados por la revalorización de los títulos de la deuda con los que se negocian
Los ADRs argentinos cerraron con mayoría de bajas y Wall Street registró una leve recuperación luego del “jueves negro”
Los papeles de empresas argentinas que operan en Wall Street tuvieron descensos de hasta 7,3% y solo cinco títulos operaron en alza. En tanto, el riesgo país se mantiene por encima de los 2.000 puntos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7ADU2UEYYSBZGN74MPIZNJ6KIY.jpg 265w)
Hay títulos de la deuda argentina con rendimientos del 37% en dólares pero el mercado no los quiere
Hay aversión al riesgo y muchos inversores no quieren hacerse de papeles con valores de default. La deuda en pesos también genera preocupaciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IDGFQR3S5TZGN6V3IMKFVBZWMY.jpg 265w)
Los índices bursátiles S&P 500 y el Dow Jones dejarán de incluir a la empresas rusas
S&P Dow Jones, además, dejará de clasificar a Rusia como “mercado emergente” y lo marcará como un grupo aparte
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5MWKEP6BOBBCTK3K5BB6CR3UUI.jpg 265w)
Los dólares financieros subieron hasta $4 y los inversores dejaron contundentes señales de que la tendencia va a continuar
Para hoy se espera que recrudezca la suba de esa cotizaciones alternativas y del libre. Nadie cree que el tibio ajuste de tasas desaliente la inflación y quite demanda a la divisa de EEUU
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QTBM6LOUDRD2BNBDGV6E3W26QA.jpg 265w)