
Para evitar la aglomeración de pasajeros en la hora pico como consecuencia de las nuevas actividades exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Gobierno pondrá a prueba un nuevo sistema de turnos para reservar asientos en los trenes para las hora pico.
Así lo informó el ministro de Transporte, Mario Meoni, quien adelantó que esta semana comenzarán los primeros ensayos en la línea Mitre y que si esta herramienta da buenos resultados, la medida se extenderá al resto de las formaciones.
"El volumen de pasajeros en el transporte público ha crecido, pero no es tan importante como para que tengamos preocupación de que haya un aglomeramiento”, explicó el funcionario durante una entrevista radial.
Al respecto, Meoni reconoció que “hubo problemas puntuales en algunas de las líneas ferroviarias", pero aseguró que "tenían que ver con que una de las formaciones no salió y, obviamente, la siguiente cargó con las personas de dos viajes.
De hecho, recientemente hubo quejas en las redes sociales por parte de los usuarios del tren Sarmiento por la gran cantidad de personas que viajan diariamente en los vagones, una situación que fue comprobada por Infobae.

“Por eso estamos pensando, y esta semana se va a poner operativo como prueba en el Mitre, en primer lugar, la reserva de asiento previa solamente para el horario pico, el resto del día no va a ser necesario, para evitar que la gente se contagie y garantizar que se pueda mantener la distancia social”, explicó el ministro.
En este sentido, Meoni detalló que su cartera está “desarrollando una App (para dispositivos móviles) a través de Trenes Argentinos" para que los pasajeros habituales de este servicio puedan asegurarse su lugar para un viaje determinado, "ya que las formaciones tienen un cronograma establecido”.
Si bien todavía no hay mucha más información sobre este nuevo sistema, el funcionario comentó el proceso también se va a poder hacer “por llamado telefónico u otras modalidades”.
“Por ejemplo, si usted saliera de Morón el día miércoles a las 6:45, va a poder reservar un asiento en esa formación y se le va a entregar un código QR o un mensaje de texto que le va a llegar a su teléfono de contacto (confirmando la operación)", agregó.

El titular de la cartera de Transporte explicó que por el momento esta herramienta va a estar en la etapa de prueba, pero destacó que, "si funciona bien, va a permitir que no viaje más gente de la necesaria y que además no tengan que esperar en los andenes, juntándose con otras personas, corriendo el mismo riesgo de contagio que si estuviera en el tren”.
El ministro sostuvo que una de las razones por las cuales se tomó esta decisión es porque a partir de las nuevas actividades económicas que comenzaron a reabrirse “se ha duplicado” la cantidad de usuarios de la tarjeta SUBE en el Área Metropolitana de Buenos Aires, ya que “cuando todo empezó había cerca de 500 mil personas y hoy se está en el orden de 1.120.000 que viajaron el viernes último”.
Sin embargo, aclaró que esa cifra es “cerca del 27 o 28%” del total de pasajeros que se registraban antes de que se decretara el aislamiento obligatorio y “las unidades de colectivos que hay ahora siguen siendo las mismas” que antes trasladaban a unas 4 millones de personas diarias.
Ante esta situación, el Gobierno nacional ya había comenzado a analizar junto a las autoridades porteñas y bonaerenses algunas posibles iniciativas para descomprimir el uso del transporte público, entre las cuales estaba la de bloquear la SUBE de todo usuario que no tuviera permiso de circulación, pero esto todavía está en estudio.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Un conductor alcoholizado produjo un choque en cadena en Flores: un herido
El incidente ocurrió a la 4:20 en el cruce de las avenidas Directorio y Carabobo de ese barrio porteño. Una camioneta, cuyo conductor dio positivo en la prueba de alcoholemia, impactó a un automóvil que, a su vez, colisionó contra dos vehículos estacionados

El descargo de Alberto Fernández tras ser procesado en la causa Seguros: “Deje de perseguirme por ser peronista”
El expresidente está acusado formalmente del delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública. El comunicado del exmandatario contra el fallo del juez Casanello

Una “primavera” en pleno invierno: cuál es el pronóstico del tiempo en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores
El termómetro se acercará en los próximos días a los 20 grados. Hay alertas en la Patagonia

Rescataron a una joven mendocina que era víctima de una red de trata de personas en Perú
La joven había sido engañada por un hombre venezolano a través de las redes sociales. Un operativo internacional permitió que pudiera ser localizada en la capital peruana

Baleó la casa de su novia en Córdoba y la detuvieron en un intento de fuga: tres menores de edad la acompañaban
La joven fue detenida a pocas cuadras de la casa de la víctima. Las menores viajaban en el auto de la acusada
