
Un hombre de 51 años murió hoy por la mañana en la Clínica Pueyrredon de Mar del Plata y se convirtió así en la víctima fatal número de 18 de la Argentina por coronavirus y la segunda que tiene lugar en la ciudad balnearia. Según pudo confirmar Infobae a través de fuentes nacionales, se trata de un hombre de 51 años que estaba internado en la clínica Pueyrredón que había regresado de un viaje por España y Egipto.
El paciente había sido diagnosticado con la enfermedad hacía una semana y se encontrada en terapia intensiva y bajo asistencia mecánica respiratoria. De acuerdo con la Secretaría de Salud del Municipio precisó, el hombre regresó al país el pasado 14 de marzo.
“La internación en Mar del Plata se produjo el 15 de marzo permaneciendo aislado con asistencia respiratoria hasta su fallecimiento. En tanto, los contactos familiares permanecieron asintomáticos durante el tiempo de cuarentena. El paciente no tenía comorbilidad conocida”, dice el comunicado de las autoridades sanitarias marplatenses.
De esta manera, la nueva muerte se suma a otra en la misma ciudad, donde un hombre de 71 años perdió la vida el martes pasado tras contagiarse en un viaje también por España. El paciente, identificado como José Benzadón, un empresario ligado a la actividad portuaria de 71 años, estuvo internado en grave estado durante dos semanas en grave estado en la clínica privada 25 de Mayo.
El último parte oficial que se había conocido ayer en horas de la noche informó que en el partido de General Pueyrredón hay 6 casos confirmados de coronavirus (entre ellos el hombre de 51 años que perdió la vida esta mañana) y 9 casos sospechosos, de los que se esperan aún los resultados del laboratorio.
Hasta el momento el Ministerio de Salud de la Nación informó que en todo el país el total de casos de personas contagiadas asciende a 690. Respecto a los confirmados, el 56% son importados, el 24,2% son contactos estrechos de casos confirmados, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Entre otros datos, la cartera que comanda Ginés González García precisó que el 41,5% son mujeres y el 58,5% son hombres, mientras que las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo de 30 a 39 años la más afectada.
Asimismo, se supo que en total se han constatado 2817 casos negativos por laboratorio y fueron dados de alta transitoria 78 casos y 2 pacientes con alta definitiva.
Sólo ayer fueron confirmados 101 nuevos casos: 43 son de la ciudad de Buenos Aires, 36 de la provincia de Buenos Aires, 3 de Chaco, 5 de Córdoba, 6 de Tucumán, 9 de Santa Fe, 3 de Entre Ríos, 4 de Neuquén, 1 de Mendoza, 3 de Río Negro, 2 de Corrientes, 1 de Santiago del Estero y 1 de Misiones.
En la Argentina -precisaron- “la mayoría de los casos son importados” y “se detecta transmisión local en conglomerados en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego, y se identifica el inicio de transmisión comunitaria en la región del AMBA y Chaco”. En ese sentido, añadieron: “en nuestro país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión”.
El primer fallecimiento tuvo lugar el 7 de marzo. Se trató de un hombre de 64 años que estaba internado en el Hospital Argerich.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Con fuertes reproches a la interna, los intendentes bonaerenses del PRO presionan para que haya listas de unidad

Benjamín Vicuña y la China Suárez se habrían peleado por una foto: “Él está indignado”

Juan Gil Navarro contó por qué dejó Floricienta: “El único que me entendió fue Guido Kaczka”

Qué dice la resolución que amplió la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental

Wanda Nara reflexionó sobre las mujeres que quieren estar con Mauro Icardi: “Se enamoran de la historia”

Sigue la pelea entre la Unión Europea y Polonia: el bloque acusó a Varsovia de violar las normas sobre independencia judicial

Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

Los soldados de los F-16 aseguraron que vieron desplomarse al piloto del avión que se estrelló cerca de Washington

WWDC: uno de los creadores de Vision Pro, las gafas de Apple, cuenta cómo fue el desarrollo

Emotivos homenajes en Brasil al periodista británico y al experto indigenista asesinados hace un año en la Amazonía

La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto
