El jueves por la mañana comenzó a utilizarse el nuevo Sistema de Reconocimiento Facial que presentó el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Durante el primer día, siete prófugos de la Justicia lograron ser identificados y detenidos. En las últimas horas se sumó un nuevo caso: un hombre de 50 años, acusado por violación, también fue capturado.
La policía porteña detuvo a M.I., argentino, buscado desde 2017 por delitos contra la integridad sexual en una causa que se tramita en el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 9, fue localizado en la estación Plaza de Mayo de la línea A de subte.
El sistema utiliza un software ruso que permite que 300 de las más de 7.000 cámaras de seguridad de la ciudad trabajen, en forma rotativa, para ayudar a encontrar a los más de 46 mil prófugos de la Justicia.

"En este día y medio de operación del sistema, hay 28 personas detectadas; de las cuales 4 continúan detenidas; el resto era por paradero, cumplimiento de condena, y a otros los pusimos a disposición de la Justicia, y la Justicia decidió", sostuvo Diego Santilli, vicejefe de gobierno a cargo del ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad.
Los detenidos que están nuevamente a disposición de la Justicia eran prófugos por abuso sexual, extorsión y robos. Este sistema funciona en simultáneo con el listado que cada día, a las 7 de la mañana, actualiza la Consulta Nacional de Rebeldías y Capturas (CONARC).
"Hay 1.500 prófugos por delitos sexuales, 1.300 por homicidios, 2.300 por narcotráfico y más de 15 mil por robo y hurtos, entre otros delitos. Son personas que no tienen que estar al lado nuestro en la calle, no tienen que caminar tranquilos, el que comete un delito tiene una consecuencia y tiene que estar a disposición de un juez", completó Santilli.

El software costó $2.300.000 y tendrá validez por 17 meses. En el monto se contemplaron los servidores de procesamiento, el desarrollo, las licencias mencionadas y la instalación de nuevas cámaras de seguridad.
Aníbal Falivene, subsecretario de Investigaciones y Estadística Criminal, manifestó que las fotografías con las que se comparan a los prófugos fueron "entregadas por un convenio que firmamos con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). El extranjero que no haya tramitado el DNI no va a estar. Sí va a estar en otro tipo de bases, como por ejemplo las fotografías que aporte Migraciones".
Seguí leyendo:
Siete prófugos fueron detenidos en el debut del sistema de reconocimiento facial porteño
Últimas Noticias
Robert Downey Jr. prepara una nueva versión de “Vértigo”, el clásico de Hitchcock

Andrés “Cuervo” Larroque: “La reelección de Alberto Fernández ya quedó atrás”
24 de marzo, en vivo: el minuto a minuto de las marchas, actos y cortes de calle por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia
La presidenta del Banco Central Europeo dijo que el sector bancario “es resistente” pero pidió un sistema de garantía de depósitos

Twitter: esta es la fecha en que se eliminará el check azul de verificación
