La impactante campaña de “las socorristas”, las activistas que ayudan a las mujeres que deciden abortar

Pegaron toallitas femeninas en vidrieras y persianas. "Cada toallita es un aborto", dicen.

Compartir
Compartir articulo
Socorristas en red que llegaron desde Neuquén a la vigilia (Manuel Cortina)
Socorristas en red que llegaron desde Neuquén a la vigilia (Manuel Cortina)

Son "socorristas" y llegaron a la vigilia desde Neuquén. Ninguna de estas mujeres -que ahora están pegando las toallitas femeninas sobre las persianas cerradas y las vidrieras de los locales vacíos- toca el tema de oído: las "Socorristas en red" son las activistas que, en los últimos cinco años, ayudaron a casi 13.000 mujeres a abortar sin riesgos. Lo que están haciendo no pasa desapercibido: cada toallita está pintada de rojo y, sobre la sangre simulada, hay mensajes reales escritos por las chicas a las que acompañaron en sus abortos.

(Manuel Cortina)
(Manuel Cortina)

"Cada toallita representa un aborto. Trajimos 4.000 y nos quedamos cortas: sólo el año pasado acompañamos a 4.700", dice a Infobae Marta (51), que es socorrista desde hace dos años. "A mí me impactan mucho los mensajes, porque cada mujer que aborta, aborta muchas cosas. Aborta la angustia, la desesperación y el patriarcado, porque pueden tomar una decisión sobre sus propios cuerpos". Ayudarlas significa acercarse cuando llaman y ofrecerles información: lo cuentan tranquilas y posan para las fotos, porque nada de eso es ilegal.

(Manuel Cortina)
(Manuel Cortina)

No son mensajes de terror ni descripciones de mujeres muertas en abortos inseguros, al contrario. Son mensajes de agradecimiento que ellas fueron recibiendo a lo largo de 2017. "'Todo salió muy bien, gracias, me salvaste', Saija, 24 años", dice sobre una toallita. "'Sin ustedes jamás hubiese podido hacer esto, me siento libre', Marina, 23 años". "'Gracias a Dios que existen las socorristas', Soledad, 19 años". "'Me han regalado tranquilidad', Lidia, 30 años". "'Ya largué todo, tenía miedo de que no funcionara y tener que ser madre, no sabés lo bien que me siento', Noelia, 34 años".

Los mensajes muestran que, aunque el Senado vote hoy el rechazo a la ley, los abortos siguen sucediendo. "Si no terminan peor es, precisamente, porque muchas saben que hay socorristas en todo el país", dice Débora. Su objetivo es dar información para que las mujeres abandonen la idea de la sonda, las agujas de tejer o el tallo vegetal. 

infobae

El método que difunden es el mismo que propone el Ministerio de Salud de la Nación en el protocolo para la interrupción legal del embarazo. También el que recomienda la Organización Mundial de la Salud en la guía "Aborto sin riesgos" para los países en los que está penalizado.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Cinco planetas se alinearán cerca de la Luna y podrán verse

Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Marte serán visibles desde cualquier lugar de la Tierra, siempre que tenga cielos despejados y una vista del oeste
Cinco planetas se alinearán cerca de la Luna y podrán verse

María Kodama, la “samurái” que defendió el legado de Borges

La albacea del autor de “El Aleph” es la responsable de que su obra no se haya desvirtuado en extraños compendios. Le quedará a la historia decidir si fue ángel o demonio
María Kodama, la “samurái” que defendió el legado de Borges

Fernando Soto, abogado de María Kodama, sobre los derechos de la obra de Borges: “Ella tenía todo arreglado, ya se informará”

La viuda y albacea de Jorge Luis Borges murió este domingo a los 86 años: hasta el final se ocupó de administrar los derechos de autor del gran escritor argentino. Además de su abogado y apoderado, desde su círculo íntimo confirman: “Aún no podemos informar lo que sucederá”.
Fernando Soto, abogado de María Kodama, sobre los derechos de la obra de Borges: “Ella tenía todo arreglado, ya se informará”

Guillermo Montenegro denunciará al Gobierno por la cesión al MTE de Grabois de un campo de 140 hectáreas al sur de Mar del Plata

La presentación se hará contra el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Eduardo Albanese, quién habilitó la ocupación del predio ubicado en El Marquesado, una localidad entre Chapadmalal y Miramar
Guillermo Montenegro denunciará al Gobierno por la cesión al MTE de Grabois de un campo de 140 hectáreas al sur de Mar del Plata

Europa rechazó la instalación del arsenal nuclear ruso en Bielorrusia y advirtió que habrá sanciones

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, adelantó que habrá medidas contra la dictadura de Lukashenco si le permite a Putin usar su territorio para desplegar armas atómicas
Europa rechazó la instalación del arsenal nuclear ruso en Bielorrusia y advirtió que habrá sanciones
MÁS NOTICIAS