
HealthDay News - El aumento de las cifras de suicidio fue más agudo entre las mujeres mayores de 24 años, según datos provisionales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
En general, casi 49.500 personas perdieron la vida por suicidio en 2022, encontró el informe, un aumento de un 3 por ciento con respecto a las casi 48.200 muertes registradas en 2021.
Eso hace que el número de muertes por suicidio en 2022 sea “el número más alto jamás registrado en Estados Unidos”, según los investigadores de los CDC.
Los datos que presentaron también son preliminares, por lo que “es probable que el número final de suicidios de 2022 sea más alto, ya que se determina que los certificados de defunción adicionales con causas de muerte pendientes son suicidios”, señalaron.

Por razones que no se explican en el informe, las mujeres de mediana edad y mayores parecieron ser las más afectadas por el aumento de los suicidios.
En números absolutos, los hombres siguen siendo mucho más propensos que las mujeres a suicidarse: en 2022, 39.255 hombres murieron por suicidio frente a 10.194 mujeres.
Pero el aumento porcentual en los suicidios entre las mujeres en 2022 fue mucho más pronunciado que lo observado entre los hombres: un 4 frente a un 1 por ciento, respectivamente, anotó el equipo de los CDC.
El aumento de 2022 entre las mujeres se concentró en las mayores de 25 años. Aunque las tasas de suicidio se redujeron entre las mujeres más jóvenes y las adolescentes, aumentaron un 7 por ciento entre las mujeres de entre 25 y 34 años. Las mujeres mayores de 35 años también experimentaron un aumento en sus tasas de suicidio de entre un 2 y un 9 por ciento, anotaron los autores del informe.

La única buena noticia del informe, publicado el 29 de noviembre por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud, llegó para los jóvenes estadounidenses.
Según los investigadores, “tanto para los hombres como para las mujeres, las tasas de suicidio en general se redujeron de 2021 a 2022 para los grupos de edad más jóvenes, de 10 a 34 años para los hombres y de 10 a 24 años para las mujeres”.
Aun así, las muertes por suicidio han “aumentado casi de manera constante durante el siglo XXI, tanto en hombres como en mujeres” y en todas las razas y grupos de edad.
De hecho, “en 2021, el Cirujano General de EE. UU. hizo un llamado a la acción sobre una estrategia nacional para la prevención del suicidio”, anotaron los autores del informe.

El pasado mes de julio también marcó el lanzamiento de la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis 988, para facilitar que los estadounidenses con problemas de salud mental encuentren ayuda inmediata.
Más información sobre cómo ayudar a salvar las vidas de las personas en crisis de salud mental en la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales.
FUENTE: Estimaciones provisionales del suicidio por características demográficas: Estados Unidos, 2022, Centro Nacional de Estadísticas de Salud, 29 de noviembre de 2023
*HealthDay Reporters © The New York Times 2023
Últimas Noticias
¿Una siesta puede recuperar el sueño perdido? La verdad detrás del descanso diurno
Aunque las siestas breves son útiles para combatir la fatiga, no reemplazan un descanso nocturno adecuado, crucial para la salud física y mental a largo plazo, según especialistas de Women’s Health

La ciencia detrás de la fatiga crónica: cómo entender y recuperar nuestra energía
Nuevas investigaciones científicas revelan la complejidad de este fenómeno, que involucra tanto la biología como la psicología, informa New Scientist

Cómo afecta tu vida amorosa y laboral “la mentalidad de escasez”
Esta nueva tendencia limita el potencial y afecta relaciones. GQ destaca que adoptar una mentalidad de abundancia abre nuevas oportunidades y mejora el bienestar

El calentamiento global afectó a 1.800 millones de personas en solo tres meses
Un informe de Climate Central revela que entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, una de cada cinco personas en el mundo vivió temperaturas influenciadas por el cambio climático, informa Time

Descubre qué alimentos ayudan a prevenir arrugas y mantienen la piel hidratada
Cosmopolitan resalta como la soja, frutos secos y colágeno son esenciales para mantener su elasticidad
