Día Mundial del Cáncer de Colon: las claves de una enfermedad que cada vez afecta a más jóvenes

Es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en el mundo y también más prevenibles. Aunque es más habitual en mayores de 50 años, un estudio en EE.UU. advirtió que aumentó su diagnóstico en personas jóvenes. Cómo se previene y trata

Compartir
Compartir articulo
“Como mensaje para prevenir el desarrollo de este y otros tipos de cáncer, pero también para conservar un buen estado de salud general, siempre es pertinente llevar una vida saludable”, dijo el doctor O’Connor.
“Como mensaje para prevenir el desarrollo de este y otros tipos de cáncer, pero también para conservar un buen estado de salud general, siempre es pertinente llevar una vida saludable”, dijo el doctor O’Connor.

El cáncer de colon afecta a ambos sexos por igual y es más frecuente a partir de los 50 años, aunque se incrementado su incidencia en menores de esta edad. De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es el cuarto cáncer más común en la región de las Américas. A diferencia de otros tipos de cáncer, existe una ventana de oportunidad desde que las primeras células anormales comienzan a crecer y forman pólipos hasta que se transforman en tumores malignos, ya que para esto pueden transcurrir entre 10 a 15 años. Este es el motivo por el cual los especialistas hacen tanto hincapié en la necesidad de realizarse los controles sin esperar a tener síntomas de ningún tipo.

Al celebrarse hoy el Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal, varios especialistas detallaron a Infobae los datos más relevantes y la forma de evitar la enfermedad.

Las cifras de la OPS indican que cada año se producen en la región más de 240.000 nuevos casos y aproximadamente 112.000 muertes debidas a esta enfermedad. Canadá, Uruguay y Barbados presentan las tasas de incidencia más altas, mientras los países de América Central tienen las más bajas. La organización internacional estima que, sin acciones contundentes al respeto, para el año 2030 la incidencia de cáncer colorrectal aumentará en un 60%.

En el Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal, especialistas recordaron cuál es su incidencia y cómo prevenirlo
En el Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal, especialistas recordaron cuál es su incidencia y cómo prevenirlo

En el caso de Estados Unidos, tras los cánceres de piel, el cáncer colorrectal es el tercero en número de diagnósticos tanto en los hombres como en las mujeres, según la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés). Esa misma institución informó hace pocas semanas que los diagnósticos de personas menores de 55 años casi se duplicaron del 11% en 1995 al 20% en 2019. Además, la proporción de personas diagnosticadas en ese país con cáncer colorrectal en su etapa avanzada aumentó de 52% a mediados de la década de 2000 a 60% en 2019.

En el caso de Argentina, según datos oficiales, mueren cada año más de 7.000 personas por cáncer de colon y recto, a pesar de que es altamente prevenible si se detecta a tiempo con estudios que son de rutina como la colonoscopía y el análisis de sangre oculta en materia fecal, chequeos que se recomiendan aquí a partir de los 50 años. Según el Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina, hay alrededor de 16 mil nuevos casos por año, lo que lo transforma en el tipo de tumor más frecuente luego del cáncer de mama, con el 12,1% del total de casos. Presenta una elevada tasa de mortalidad, sobre todo cuando no se lo detecta a tiempo, pero es altamente prevenible y curable hallado en estadios tempranos.

Rebecca Siegel, directora científica sénior de la ACS y autora principal del informe, expresó que “las tasas están aumentando en los jóvenes, pero es alarmante ver con qué rapidez toda la población de pacientes se está volviendo más joven, a pesar de la disminución de la población general”. “La tendencia hacia una enfermedad más avanzada en personas de todas las edades también es sorprendente”, dijo y, en su opinión, esto “debería motivar a todas las personas mayores de 45 años a hacerse la prueba”. Los autores del estudio señalaron que los cánceres diagnosticados en personas menores de 50 años tienden a ser más agresivos.

Si la enfermedad progresa y hace metástasis, la base del tratamiento es la combinación de quimioterapias asociada a anticuerpos monoclonales
Si la enfermedad progresa y hace metástasis, la base del tratamiento es la combinación de quimioterapias asociada a anticuerpos monoclonales

Aunque los diagnósticos nuevos de cáncer colorrectal han ido disminuyendo entre los mayores de 50 años desde su cifra más alta en 1985, las tendencias para los más jóvenes van en la dirección equivocada, dijo Steven Itzkowitz, profesor de medicina y ciencias oncológicas en la Escuela de Medicina Icahn en el hospital Mount Sinai en la ciudad de Nueva York. “Vivimos en una época en la que los jóvenes en la flor de la vida están contrayendo cáncer de colon”, señaló. “Y a menos de que hablemos en serio al respecto, quizá no tengamos la oportunidad de hacer mella en esta enfermedad”.

La necesidad de incrementar su detección temprana y cuáles son en la actualidad las mejores decisiones terapéuticas para cada estadio de la enfermedad son algunos de los temas que se están abordando en un evento científico, denominado ConCiencia, destinado a profesionales de la salud y organizado por el laboratorio Merck, que está teniendo lugar a partir de hoy y hasta mañana en Mendoza, Argentina.

El Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal “es una oportunidad para visibilizar la necesidad de realizarse controles a tiempo, de llevar una vida más saludable para prevenir su desarrollo y de remarcar que existen opciones terapéuticas para las distintas etapas de la enfermedad. Hoy la palabra cáncer ya no es una sentencia, sino que hay mucho que podemos hacer desde la medicina para que la persona viva más tiempo y con mejor calidad de vida”, aseguró el doctor Juan Manuel O’Connor, médico oncólogo, Jefe de la Unidad de Tumores Gastrointestinales del Instituto Privado de Oncología Alexander Fleming.

Es altamente prevenible si se detecta a tiempo con estudios que son de rutina como la colonoscopía y el análisis de sangre oculta en materia fecal
Es altamente prevenible si se detecta a tiempo con estudios que son de rutina como la colonoscopía y el análisis de sangre oculta en materia fecal

“La identificación y eventual extracción a tiempo de pólipos en el colon y recto, antes de que algunos se conviertan en tumores, es indispensable para no llegar al cáncer, pero solo es posible si las personas van al médico y se realizan los estudios necesarios: el control de sangre en materia fecal es sencillo, mientras que la colonoscopía requiere sedación, pero no produce ningún tipo de dolor y puede salvar muchas vidas”, subrayó el doctor O’Connor.

Encontrar el cáncer en sus etapas iniciales, muy probablemente amplíe el abanico de opciones de tratamiento. “Si el cáncer se diagnostica tempranamente, es potencialmente curable, gracias al énfasis en las estrategias de prevención con la videocolonoscopía y al incremento de la sobrevida que logran los tratamientos en la actualidad”, aseguró la doctora Dolores Gómez Bradley, médica oncóloga clínica, integrante de la Unidad de Tumores Digestivos del Hospital Italiano Buenos Aires.

El especialista realizará un análisis personalizado de cada paciente para determinar los pasos a seguir ante el hallazgo de células malignas. “El tratamiento por excelencia cuando el tumor no se diseminó a otros órganos es la cirugía, acompañada o no de tratamientos complementarios como radioterapia o quimioterapia. Si la enfermedad progresa y hace metástasis, la base del tratamiento es la combinación de quimioterapias asociada a anticuerpos monoclonales, como cetuximab, así como también a inmunoterapia en determinados casos, junto con cirugía en el sitio donde el tumor hizo metástasis, si esta es factible”, detalló la doctora Gómez Bradley.

Rebecca Siegel, directora científica sénior de la ACS, expresó que “las tasas están aumentando en los jóvenes, pero es alarmante ver con qué rapidez toda la población de pacientes se está volviendo más joven, a pesar de la disminución de la población general”
Rebecca Siegel, directora científica sénior de la ACS, expresó que “las tasas están aumentando en los jóvenes, pero es alarmante ver con qué rapidez toda la población de pacientes se está volviendo más joven, a pesar de la disminución de la población general”

El encuentro científico que se está llevando adelante en Mendoza incluyó una ponencia para “analizar la última evidencia disponible y considerar los factores que tenemos que tener en cuenta desde el principio del tratamiento, para tomar las mejores decisiones, lograr la mayor eficacia posible e impactar positivamente en la sobrevida y también en la calidad de vida de los pacientes”, agregó la especialista.

“Como mensaje para prevenir el desarrollo de este y otros tipos de cáncer, pero también para conservar un buen estado de salud general, siempre es pertinente llevar una vida saludable que incluya alimentación variada y equilibrada, ingesta moderada o nula de alcohol, no fumar, la realización de actividad física, y visitas periódicas al médico de cabecera para realizarse los controles de salud indicados para cada etapa de la vida”, concluyó el doctor O’Connor.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20: formaciones confirmadas

El conjunto albiceleste se medirá contra el elenco africano por un lugar en los cuartos de final. Desde las 18, por TV Pública, TyC Sports y DirecTV
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20: formaciones confirmadas

Marcelo Corazza se entregó en la sede de la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad

Fue luego de que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional revocara la falta de mérito y dispusiera la prisión preventiva. Lo acusan como coautor del delito de asociación ilícita
Marcelo Corazza se entregó en la sede de la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad

Apple eliminará My Photo Stream: qué hacer para no perder mis fotos y videos

El plazo máximo para descargar los archivos de la nube será el 26 de julio
Apple eliminará My Photo Stream: qué hacer para no perder mis fotos y videos

Quién es el periodista recientemente confirmado para el Bailando 2023: “No me lo esperaba”

La lista de participantes para el programa de Marcelo Tinelli se va agrandando día a día y en las últimas horas se sumó un nuevo nombre
Quién es el periodista recientemente confirmado para el Bailando 2023: “No me lo esperaba”

La Roma de Paulo Dybala y Mourinho iguala 1-1 con Sevilla en la final de la Europa League

El equipo de la capital de Italia se puso en ventaja con un tanto del cordobés, pero los españoles alcanzaron el empate tras un gol en contra de Mancini
La Roma de Paulo Dybala y Mourinho iguala 1-1 con Sevilla en la final de la Europa League

La polémica del triunfo que llevó a Brasil a cuartos de final del Mundial Sub 20: por qué estuvo bien anulado el gol de Túnez que pudo ser clave

Raki Aouani marcó el 1-2 con 15 minutos por delante y su equipo con un hombre de más, pero el árbitro, a instancias del VAR, le bajó el pulgar a la conquista. La Verdeamarela terminó triunfando por 4 a 1 en La Plata
La polémica del triunfo que llevó a Brasil a cuartos de final del Mundial Sub 20: por qué estuvo bien anulado el gol de Túnez que pudo ser clave

Ray Tracing: qué es, cómo funciona y qué videojuegos lo usan

La herramienta también se utiliza en películas y animaciones
Ray Tracing: qué es, cómo funciona y qué videojuegos lo usan

El primer Chromecast de Google no tendrá el mismo rendimiento, estos son los cambios

El dispositivo fue lanzado hace 10 años para permitir el acceso a internet a televisores antiguos
El primer Chromecast de Google no tendrá el mismo rendimiento, estos son los cambios

Día Mundial Sin Tabaco: cuáles son los cinco métodos más efectivos para dejar de fumar

Desde los chicles hasta los fármacos, un repaso por las alternativas avaladas por el Ministerio de Salud argentino para abandonar este hábito. Por qué la OMS habla de una “epidemia de tabaquismo”
Día Mundial Sin Tabaco: cuáles son los cinco métodos más efectivos para dejar de fumar

La cámara de Diputados de Brasil aprobó una moción de rechazo a la visita de Nicolás Maduro

El parlamentario Marcel van Hattem, uno de los promotores de la iniciativa, acusó al gobierno de Lula de “omisión y complacencia con el régimen dictatorial, corrupto y opresor que mantiene en Venezuela”
La cámara de Diputados de Brasil aprobó una moción de rechazo a la visita de Nicolás Maduro

WhatsApp: cómo reconocer estafas y proteger los chats con el nuevo centro de seguridad global

Cada vez que Meta haga una actualización se verá reflejada en los anuncios de protección
WhatsApp: cómo reconocer estafas y proteger los chats con el nuevo centro de seguridad global

20 años de la partida de Dulce Chacón: la escritora que retrató la represión franquista sobre las mujeres

La escritora española dejó en claro que sus compromisos sociales y políticos trascienden el papel, pues sus últimos años de vida los pasó frente a casos concretos de participación, por ello formaba parte de la Plataforma de Mujeres contra la Violencia en Bagdad.
20 años de la partida de Dulce Chacón: la escritora que retrató la represión franquista sobre las mujeres

El oficialismo avanzó en el Senado con el dictamen positivo a 47 pliegos para la Justicia

La Comisión de Acuerdos llevó a cabo dos audiencias y aprobó los pliegos de candidatos a cubrir vacantes en juzgados, fiscalías y defensorías. También la continuidad de Ana María Figueroa, vocal en Casación Penal, que este año cumplirá 75 años y que tiene que definir en la causa Hotesur
El oficialismo avanzó en el Senado con el dictamen positivo a 47 pliegos para la Justicia

Un grupo de ex ministros venezolanos criticó a Lula por su apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro

Los políticos e intelectuales venezolanos demandan al gobierno brasileño demandan a Lula que sea solidario y consecuentes con una salida democrática a la crisis política, económica y humanitaria de Venezuela
Un grupo de ex ministros venezolanos criticó a Lula por su apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro

Villa Mascardi: mapuches amenazan con regresar a las tierras de las que fueron desalojados tras un acuerdo con el Gobierno

Mañana se firmaría el documento a través del cual la comunidad Lafken Winkul Mapu podría regresar al predio que pertenece a la Administración de Parques Nacionales. El repudio de los vecinos de la localidad rionegrina
Villa Mascardi: mapuches amenazan con regresar a las tierras de las que fueron desalojados tras un acuerdo con el Gobierno

El gobierno de Chile le declara la guerra a los “mausoleos narcos”

La delegada presidencial de la Región Metropolitana anunció un plan de trabajo junto a las municipalidades para derrumbar este tipo de construcciones conmemorativas a miembros del crimen organizado fallecidos
El gobierno de Chile le declara la guerra a los “mausoleos narcos”

El ranking de los ejércitos más poderosos del mundo

El portal Global FirePower difundió su índice 2023 en el que mide la capacidad militar de los países en base a 60 factores
El ranking de los ejércitos más poderosos del mundo

Cómo los abogados están ganando casos con ChatGPT

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para lograr la victoria en batallas legales
Cómo los abogados están ganando casos con ChatGPT

Presentan convenios de coproducción cinematográfica entre Argentina e Israel

Tienen como objetivo beneficiar a las industrias de este rubro y contribuir al crecimiento económico en el campo de la distribución y la producción de obras cinematográficas, televisivas, de video y nuevos medios
Presentan convenios de coproducción cinematográfica entre Argentina e Israel

Comienza el juicio por la tragedia de la Ruta 2 en la que murieron dos nenas de 11 y 12 años

El chofer del micro, que llevaba un contingente de egresados, será juzgado por doble homicidio culposo y lesiones, que prevé de 3 a 6 años de cárcel
Comienza el juicio por la tragedia de la Ruta 2 en la que murieron dos nenas de 11 y 12 años
MÁS NOTICIAS