Colonoscopía: preparación, procedimiento e importancia de un estudio esencial para todos los mayores de 45 años
Este estudio busca lesiones que se puedan transformar en cáncer de colon. Con un diagnóstico y tratamiento precoz, las chances de cura superan el 90%

Cáncer de colon: alertan por el aumento de casos detectados en personas jóvenes
Un informe reciente de la Sociedad Americana contra el Cáncer indicó que el 20% de los nuevos diagnósticos ocurren en menores de 55 años. Los chequeos de rutina son fundamentales para la detección en estadios tempranos

Roy Barreras no descartó continuar en el Congreso si su tratamiento contra el cáncer sigue mejorando
El presidente del Senado indicó que todo depende de una “decisión médica”; sin embargo, le pidió al jefe de Estado, Gustavo Petro, preparar un plan B por si debe ausentarse del Legislativo

Roy Barreras compartió su experiencia con el tratamiento contra el cáncer: “La debilidad en las piernas, los calambres o los entumecimientos pasarán”
El actual presidente del Senado fue diagnosticado con cáncer de colon en septiembre del 2022
Esta es la trayectoria de Daniel Rodríguez, el directivo de FEMSA que fue diagnosticado con cáncer de colon
El pasado lunes se dio a conocer que el Director General de FEMSA Comercio tenía cáncer de colon, y que seguiría en su puesto mientras llevaba a cabo su tratamiento

Randy González, reconocido personaje de TikTok, perdió la batalla contra el cáncer
El creador de contenido había revelado a sus más de 15 millones de seguidores, en abril de 2021, que había sido diagnosticado con cáncer de colon y que los médicos le daban dos o tres años de vida

Cuatro claves del cáncer de colon, la enfermedad que llevó a Pelé a la muerte
De acuerdo a diversos relevamientos, esta patología se cobra la vida de más de 7.500 personas por año. Los expertos remarcan que, si es detectada a tiempo, hay más de 90% de posibilidades de cura. Las recomendaciones para evitar su aparición

Roy Barreras anunció que continúa con su tratamiento médico: “Segunda dosis del veneno contra el cáncer”
El presidente del Senador manifestó el proceso de quimioterapia en el tratamiento de su enfermedad

Por qué ser vegano puede reducir en más de en un 22% el riesgo de cáncer de colon en los hombres
Así lo determinó un estudio estadounidense publicado en la revista BMC Medicine. Los investigadores no encontraron ese vínculo para las mujeres. Los detalles

Roy Barreras confirmó que su cirugía fue un éxito y aseguró que “vamos a derrotar esta enfermedad”
El presidente del Senado fue sometido a la implantación de un catéter por medio del cual seguirá recibiendo las quimioterapias para tratar el cáncer de colon que padece

Roy Barreras anunció procedimiento quirúrgico para tratar su cáncer de colon: “Avanzamos en esta batalla”
El principal coequipero del presidente Gustavo Petro en el Congreso colombiano dio detalles de los métodos a los que se somete para el tratamiento de su enfermedad y aprovechó para lanzar un vaticinio del partido semifinal del Mundial

Revelaron que la causa de muerte de la actriz Kirstie Alley fue un fulminante cáncer de colon
La intérprete había sido diagnosticada con la enfermedad hace tan solo un par de semanas

Familiares de Pelé aseguraron que el ex astro brasileño no corre riesgo y que se recupera de una infección pulmonar
El ídolo, de 82 años, manifestó el sábado que se mantenía “fuerte, con mucha esperanza” y siguiendo el tratamiento “como siempre”, en un mensaje publicado en su cuenta de Instagram

Roy Barreras renunciará al Congreso por su estado de salud
El presidente del Senado manifestó que espera terminar el periodo legislativo que le corresponde hasta julio de 2023 para luego dedicarse a su salud, su familia y escribir

Sebastián Ligarde descartó tener cáncer luego de que le quitaron dos tumores en el colon
El actor hace cinco meses fue diagnosticado con dos quistes en el colon, los cuales lo alertaron ya que su hija sufrió de cáncer

Roy Barreras aparece enmascarado para celebrar el avance en sus quimioterapias
El senador publicó una particular fotografía en la que informa que ya casi completa el tratamiento en contra del cáncer de colón que padece

Cáncer de colon: identificaron las células tumorales responsables de la recaída y la metástasis
Liderados por un biólogo español, científicos captaron el momento en que las células malignas que se desprenden del colon, viajan por el torrente sanguíneo e invaden el hígado

Cuál es el alimento típico de desayuno de viaje que está asociado al riesgo de cáncer
También es un acompañante habitual de los sándwiches de hamburguesas y otras preparaciones. Los médicos aconsejan evitarlo para prevenir los tumores en el colon

El cáncer de colon que sufrió Silvana Suárez es el segundo más frecuente en Argentina: su detección precoz eleva las posibilidades de cura
Según las estadísticas se cobra la vida de más de 7.500 personas al año. Los expertos afirman que, detectado a tiempo, tiene más del 90 por ciento de posibilidades de cura. Por qué todos los mayores de 50 años deberían hacer los estudios de prevención

Sebastián Ligarde confirmó que le encontraron dos tumores en el colon
El protagonista de “Quinceañera”, entre lágrimas, aseguró que espera lo mejor en la vida pese a sus problemas de salud

Sebastián Ligarde tendría un tumor en el colon, según Inés Moreno
El actor se dedica actualmente a su escuela de actuación, por lo que se ha alejado de las telenovelas

Roy Barreras revela que su tratamiento contra el cáncer no le impedirá seguir trabajando: “presidir el Congreso es una gran responsabilidad”
El presidente del Senado dio a conocer que le fue detectado un cáncer en el colon, motivo por el cual será sometido a diferentes procedimientos como quimioterapia, radioterapia y cirugía para tratarlo

“El 95% de los casos de cáncer de colon puede curarse si se detectan a tiempo”, asegura un experto gastroenterólogo
El reconocido doctor Luis Caro, presidente de la Fundación Gedyt, detalló a Infobae cuáles son los estudios de prevención. Por qué todos los mayores de 50 años deberían hacerlos

30 fotos: la Fundación Gedyt celebró la 2° edición de la Gala “Noche Azul”
La entidad que preside el Dr. Luis Caro busca generar conciencia contra el cáncer de colon. Lo recaudado se destinará a la compra de equipamientos para el Hospital de Clínicas

Noche Azul, la gala benéfica que busca generar conciencia contra el cáncer de colon
Infobae será parte de la velada de esta noche, con una gran convocatoria a figuras del espectáculo, la política y empresarios. Lo recaudado se destinará a la compra de equipamientos para el Hospital de Clínicas. El gastroenterólogo Luis Caro, titular de la Fundación Gedyt, habló sobre el alcance de esta iniciativa

Tuvo cáncer, debió ostomizarse y quiere derribar los tabúes sobre esa solución: “Vivo una vida normal”
Blanca María Monzón es curadora de arte, crítica de cine y fue directora del Departamento Audiovisual del Centro Cultural Borges durante 21 años en los que nadie se dio cuenta de la bolsita que llevaba debajo de la ropa. “Se escuchan muchas cosas sobre la ostomía que no son así”. Escribió un libro contando sus vivencias. El 20% de los que usan este método no salen de su casa por miedo

Síntomas como señales de alarma: los estudios periódicos pueden frenar el segundo cáncer de mayor incidencia de la Argentina
El cáncer de colon, cuando se detecta a tiempo, tiene una chance de recuperación del 90%. Grupos de riesgo, estudios y comportamientos que ayudan a prevenir esta enfermedad

De forma simple e indolora: cómo se puede detectar prematuramente al cáncer de colon para frenar su avance
Los especialistas llaman a poner el foco en esta condición, que representa el segundo tipo de tumor más frecuente en nuestro medio y que puede tener un muy buen pronóstico de ser diagnosticado de manera temprana

El cáncer de colón es el tercero con mayor cantidad de casos nuevos entre ambos sexos en Colombia
Según el Instituto Nacional de Cancerología de Colombia entre el 80 y el 90 por ciento de los casos de este tipo de cáncer lo padecen personas mayores de 50 años.

Cáncer de colon: la detección precoz eleva las posibilidades de cura a más del 90%
Es el segundo tumor más frecuente en Argentina y se cobra la vida de 7.500 personas al año. Según los expertos, es necesario hablar del cáncer para lograr mejores resultados
