La vacuna contra la bronquiolitis mostró altos niveles de eficacia: cómo sigue el estudio en la Argentina

La inmunización desarrollada por Pfizer superó el 85% de eficacia, según informaron en un comunicado. En el país hay unos 8 mil los voluntarios de más de 60 años enrolados. Infobae dialogó con uno de los líderes del estudio en suelo nacional

Compartir
Compartir articulo
Se conocieron los resultados preliminares de la vacuna contra el VSR / EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Se conocieron los resultados preliminares de la vacuna contra el VSR / EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Mediante un comunicado, Pfizer anunció que su vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR), el responsable de la bronquiolitis, logró una eficacia del 85,7%. Esta cifra es el resultado de un análisis preliminar del estudio de Fase III, destinado a mayores de 60 años, que cuenta con más de 8 mil voluntarios en la Argentina. Infobae dialogó con Gonzalo Pérez Marc, médico pediatra (MN 110.813) e investigador principal del estudio que se desarrolla en el Hospital Militar, para conocer cómo sigue la investigación que se desarrolla en suelo nacional

Estos resultados son históricos porque es la primera vez que una vacuna contra el VSR no sólo demuestra ser eficaz, que sería un valor por arriba del 40%, sino que además lo demuestra en un nivel altísimo, casi el 86%”, afirmó Pérez Marc en diálogo con Infobae. En ese sentido, recordó que esta inmunización se encuentra en estudio desde finales de los años 60 y que, con estas cifras, se trata “realmente un hito dentro de la investigación de vacunas de virus respiratorios”.

El estudio, denominado como RENOIR, analiza el comportamiento de la vacuna bivalente que tiene por objetivo a las proteínas de pre-fusión del virus con las células, cuya plataforma vacunal es de proteínas recombinantes, y se “administra a adultos de 60 años de edad o más”. “Se observó una eficacia de la vacuna del 85,7 % en los participantes con el criterio de valoración principal de enfermedad más grave de las vías respiratorias inferiores (LRTI-RSV), definido por el análisis de tres o más síntomas asociados con el VSR”, señalaron desde Pfizer.

En la Argentina hay más de 8 mil voluntarios enrolados /
En la Argentina hay más de 8 mil voluntarios enrolados /

“Hoy, tenemos esta eficacia para mayores de 60 años, que es muy importante porque son las personas que más riesgo tienen de presentar complicaciones graves secundarias a la enfermedad pulmonar baja o a la neumonía por virus sincicial respiratorio. Son los que tienen una mayor incidencia de infartos, de empeoramiento de cuadros previos, de insuficiencia cardíaca, de daño pulmonar y fallecimiento”, señaló Pérez Marc

Según señalaron desde Pfizer, esta vacuna busca atacar a la enfermedad por VSR, la cual se caracteriza por varios síntomas respiratorios que varían de una enfermedad leve a una más grave. “Un análisis provisional planificado previamente de la eficacia de RSVpreF de Pfizer, realizado por un Comité de Monitoreo de Datos (DMC) externo e independiente para evaluar la protección contra la enfermedad del tracto respiratorio inferior asociada con RSV (LRTI-RSV) definida por dos o más síntomas, demostró la eficacia de la vacuna: 66.7%”, puntualizaron en el comunicado.

“Estos resultados son históricos", dijo Pérez Marc tras la divulgación de los datos preliminares /
“Estos resultados son históricos", dijo Pérez Marc tras la divulgación de los datos preliminares /

Asimismo, este resultado, indicó Pfizer, les permitió analizar el criterio principal de valoración de la enfermedad más grave provocada por el VSR, la cual está definida por tres o más síntomas. Fue en este estadio que “se observó una eficacia de la vacuna del 85,7 %”, siendo que dicho Comité también señaló que “la vacuna en investigación fue bien tolerada, sin problemas de seguridad”.

Estamos encantados de que se haya observado que esta primera vacuna candidata bivalente contra el VSR, RSVpreF, es eficaz en nuestro ensayo clínico contra esta enfermedad, que se asocia con altos niveles de morbilidad y mortalidad en adultos mayores”, afirmó Annaliesa Anderson, vicepresidente senior y director científico de investigación y desarrollo de vacunas de Pfizer.

“Se observó una eficacia de la vacuna del 85,7 % en los participantes con el criterio de valoración principal de enfermedad más grave de las vías respiratorias inferiore”, señalaron desde Pfizer /
“Se observó una eficacia de la vacuna del 85,7 % en los participantes con el criterio de valoración principal de enfermedad más grave de las vías respiratorias inferiore”, señalaron desde Pfizer /

En ese sentido, la ejecutiva aseguró: “Científicos e investigadores han trabajado para desarrollar vacunas VSR con poco éxito durante más de medio siglo. Estos hallazgos son un paso importante en nuestro esfuerzo por ayudar a proteger contra la enfermedad por VSR, y esperamos trabajar con la FDA y otras agencias reguladoras para que esta vacuna candidata esté disponible para ayudar a abordar la carga sustancial de la enfermedad por RSV en adultos mayores”. “Cada año se estima que 336.000 adultos mayores son hospitalizados a nivel mundial debido al VSR”, añadió.

Según adelantaron, los documentos para su aprobación ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) se presentarían este año, durante el otoño boreal. Además, desde el laboratorio norteamericano aseguraron que buscarán “presentar los resultados de este análisis provisional en un futuro congreso médico”, al tiempo que “enviará los resultados para revisión por pares en una revista científica”.

“Obviamente la eficacia ya está, pero se sigue la seguridad de los voluntarios durante un año, como siempre ocurre con estos ensayos”, señaló Pérez Marc /
“Obviamente la eficacia ya está, pero se sigue la seguridad de los voluntarios durante un año, como siempre ocurre con estos ensayos”, señaló Pérez Marc /

El ensayo de Fase III es un estudio global, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo (a razón de 1 a 1); el cual está ”diseñado para evaluar la eficacia, la inmunogenicidad y la seguridad de una dosis única de RSVpreF en adultos de 60 años o más”. Hasta el momento, RENOIR cuenta con unos 37.000 voluntarios en todo el mundo, de los cuales más de 8000 son argentinos.

“El estudio en Argentina arrancó en noviembre del año pasado, en dos etapas. Una se hizo en noviembre, diciembre y enero; y la otra en junio, julio y agosto. Hasta el momento, se enrolaron más de 8.000 personas; o sea que casi un quinto del estudio mundial se hace en suelo nacional”, afirmó Pérez Marc. En palabras del científico, no solo en el Hospital Militar Central se realiza este estudio, sino que existen otros centros en todo el país donde se desarrolla el análisis.

El científico advirtió, además, que este estudio sobre la vacuna contra la bronquiolitis “sigue funcionando”. “Obviamente la eficacia ya está, pero se sigue la seguridad de los voluntarios durante un año, como siempre ocurre con estos ensayos”, señaló y agregó: “El laboratorio va a presentar los documentos ante la FDA para la aprobación de esta vacuna, y así poder comercializarla. De esta manera, todos los países que lo crean conveniente la van a poder incluir en los calendarios de vacunación”.

En octubre finaliza el enrolamiento de embarazadas y los recién nacidos serán seguidos y evaluados durante un año / (Getty Images)
En octubre finaliza el enrolamiento de embarazadas y los recién nacidos serán seguidos y evaluados durante un año / (Getty Images)

Por otro lado, en lo que respecta al ensayo que analiza, con esta misma formula, la protección que brindan las embarazadas a los recién nacidos, Pérez Marc indicó: “Falta poco para que se termine el enrolamiento, que será en octubre. Una vez que terminemos de vacunarlas, seguimos con los chicos hasta después de que tienen un año para ver esta misma eficacia. Algunos de los niños están terminando de nacer ahora y que van a ser seguidos hasta el año”.

De todos modos, Pérez Marc se mostró esperanzado sobre esta inmunización destinada a los neonatos, tras los resultados en mayores de 60 años, y destacó: “Que sea la misma vacuna la que se inocula a embarazadas nos permite pensar que también puede tener una eficacia muy alta en los chicos que nazcan de mamás vacunadas. No está la eficacia, pero augura un buen resultado, aunque hay que terminarlo y evaluar los resultados. Con la misma eficacia, estaríamos hablando de la primera vacuna contra el VSR que protege a los chicos recién nacidos, que tienen un mayor riesgo ante la bronquiolitis grave, la principal causa de morbimortalidad por infección respiratoria en la infancia y en la primera infancia en todo el mundo”.

Vale destacar que, según informaron desde Pfizer, esta vacuna “se basa en descubrimientos científicos básicos fundamentales, incluidos los realizados en los Institutos Nacionales de Salud (NIH), que detallaron la estructura cristalina de la prefusión F, una forma clave de la proteína de fusión viral (F) que el RSV usa para entrar en las células humanas”

* Con fotografías de Christian Gaston Taylor

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La hija de Piñón habló de las internas familiares: “No me quedó más remedio que exponerme”

Sol Fijo había declarado que el conductor infantil no tiene buen vínculo con sus hijos y que se alejó de sus nietos
La hija de Piñón habló de las internas familiares:  “No me quedó más remedio que exponerme”

Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

India puso en pausa sus planes para construir nuevas plantas de carbón y apuesta por energías renovables

El país asiático no considerará ninguna propuesta del combustible fósil para los próximos cinco años, según un plan nacional de electricidad actualizado publicado este miércoles
India puso en pausa sus planes para construir nuevas plantas de carbón y apuesta por energías renovables

Ecuador: liberaron al primo del futbolista Piero Hincapié que había sido secuestrado

Pedían un millón de dólares por su rescate pero la policía aseguró que logró su liberación por su operativo cerrojo sin pagar
Ecuador: liberaron al primo del futbolista Piero Hincapié que había sido secuestrado

Maratea habló sobre la acusación de la IGJ contra el fideicomiso de Independiente: “Nos presentamos de buena voluntad”

Maratea habló sobre la acusación de la IGJ contra el fideicomiso de Independiente: “Nos presentamos de buena voluntad”

De modelar junto a Delfina Pignatiello y recorrer el mundo con su patineta al sueño olímpico de París: las aventuras de la skater Aldana Bertrán

La marplatense es una de las deportistas con mayor proyección de los últimos tiempos. Radicada en Barcelona, su vida pasa por la tabla, los trucos y los viajes alrededor del mundo. Una historia sin fronteras
De modelar junto a Delfina Pignatiello y recorrer el mundo con su patineta al sueño olímpico de París: las aventuras de la skater Aldana Bertrán

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

El Xeneize intentará hacerse fuerte en su visita a Sarandí. Desde las 21.30, por TNT Sports
Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

Tras 58 años de funcionamiento, el “Chernobyl chileno” deja de operar su principal planta contaminante

La fundidora de cobre Ventanas apagó sus hornos luego de décadas apuntada como el principal foco de intoxicaciones cerca de la ciudad de Valparaíso
Tras 58 años de funcionamiento, el “Chernobyl chileno” deja de operar su principal planta contaminante

Polonia prohibirá la entrada en su territorio de transportes rusos y bielorrusos

La medida inicia en la medianoche de este jueves. Se une a la inclusión de 20 empresas y 381 personas, 16 de ellas empresarios, en la lista de sancionados por Varsovia debido a su relación con la dictadura de Aleksander Lukashenko
Polonia prohibirá la entrada en su territorio de transportes rusos y bielorrusos

La familia del interventor del banco boliviano Fassil rechazó el informe que indica que se suicidó y acudirá a la CIDH

El abogado Jorge Valda, uno de los defensores de la familia de Carlos Colodro, ratificó que presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una solicitud de medidas cautelares
La familia del interventor del banco boliviano Fassil rechazó el informe que indica que se suicidó y acudirá a la CIDH

Están vendiendo cajas falsas de Android TV que ponen en riesgo los televisores y contraseñas

Los dispositivos no cuentan con licencia oficial de Google e integran malware
Están vendiendo cajas falsas de Android TV que ponen en riesgo los televisores y contraseñas

Elecciones 2023: cuándo se vota en Córdoba, qué se elige y quiénes son candidatos a gobernador

La provincia fue una de las últimas en oficializar la fecha de comicios locales, que se desdoblarán de los nacionales y se desarrollarán con el sistema de boleta única
Elecciones 2023: cuándo se vota en Córdoba, qué se elige y quiénes son candidatos a gobernador

Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

El batallón del Ejército de Kiev se destaca en su enfoque de adoptar tácticas y armamento al estilo de la OTAN. Helsinki le concedió seis vehículos militares que podrían tener un papel fundamental en la esperada contraofensiva
Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

Los planes de Twitter para identificar imágenes creadas o manipuladas con inteligencia artificial

Los aportes deberán ser calificados por otros colaboradores antes de mostrarse públicamente
Los planes de Twitter para identificar imágenes creadas o manipuladas con inteligencia artificial

La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa

El organismo fiscal promueve que estas operaciones se incluyan en la declaración jurada anual que vence en junio; cómo hacerlo, qué declarar y qué ocurre si no se cumple con este paso
La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa

El ex tenista Lisnard fue lapidario con Coria y Gaudio: “Te miraban por encima del hombro”

El deportista monegasco, que supo ser 84 del planeta, criticó con dureza a los dos representantes argentinos
El ex tenista Lisnard fue lapidario con Coria y Gaudio: “Te miraban por encima del hombro”

Cozy Games, la tendencia de juegos para relajarse en cualquier momento

Nintendo es uno de los desarrolladores más famosos de este género
Cozy Games, la tendencia de juegos para relajarse en cualquier momento

Restauran una joya del siglo XVIII: el Museo Fernández Blanco exhibe un retrato de Felipe V

Producido en algún taller cusqueño a principios del siglo XVIII, el museo porteño puso en valor este cuadro y lo presentará junto a actividades que le brindarán contexto social y político
Restauran una joya del siglo XVIII: el Museo Fernández Blanco exhibe un retrato de Felipe V

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

Imágenes publicadas por la Legión de la Libertad de Rusia muestran bombardeos en la región de Belgorod. “Vamos a liberar a todo el país y la bandera blanca, azul y blanca será izada en Moscú”, aseguran
Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones
MÁS NOTICIAS