El Ministerio de Salud advierte que la circulación de la variante Delta ya es del 30 al 40% a nivel país

Los números que brindó la cartera de Nación muestran que la transmisión comunitaria de esta variante del coronavirus en la Argentina está cerca. Incluso señalaron que está por encima del 50% en algunos aglomerados, según explicó a Infobae Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología. En Neuquén ya se confirmó la transmisión comunitaria. La opinión de infectólogos

Compartir
Compartir articulo
"Ahora estamos en una situación benigna, pero no hay que bajar la guardia", consideró Gentile (Efe)
"Ahora estamos en una situación benigna, pero no hay que bajar la guardia", consideró Gentile (Efe)

En un contexto de indicadores epidemiológicos a la baja, esto es, cantidad de casos diarios de COVID-19 notificados, muertes y ocupación de camas UTI y un porcentaje cada vez mayor de población vacunada, las autoridades sanitarias se mostraron cautelosas para hablar de salida de la segunda ola de la pandemia en el país.

Como anticipó Infobae, si bien todos los valores epidemiológicos mejoraron producto de la alta cobertura de vacunación, desde el Ministerio de Salud expresaron que “lo que está sucediendo es que está aumentando la proporción de la variante Delta en algunos aglomerados urbanos”. Por su mayor transmisibilidad, cuando esa mutación del SARS-CoV-2 ingresa a un territorio no tarda mucho tiempo en volverse dominante.

La provincia de Neuquén confirmó esta tarde que tiene circulación comunitaria. Lo anunció el propio Ministerio de Salud local. “La detección temprana de las nuevas variantes permite caracterizar oportunamente la situación epidemiológica a nivel local”, sostuvo el comunicado oficial.

“En esta última semana se amesetó el descenso de nuevos casos y si se observa lo que ocurre en la región, la situación es igual en todos los países: están en una meseta con una incidencia muy baja”, describió en diálogo con Infobae la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica de la cartera sanitaria, Analía Rearte, quien señaló que la Argentina contabiliza “50 o menos casos por cada 100 mil habitantes, lo cual es un número muy bajo”.

Según detalló la funcionaria, “la circulación de Delta a nivel país está entre el 30 y el 40%” y siguen muy de cerca “algunos aglomerados urbanos que están por arriba del 35-50%”.

Y tras resaltar que “la Ciudad de Buenos Aires está por encima del 60% y centros urbanos como Santa Fe y Salta entre 30 y 50%”, Rearte señaló que en Córdoba, pese a que “tuvo muchos brotes y conglomerados (casos relacionados a partir de un caso confirmado) de Delta, el número general es bajo”. “La detección de conglomerados es el paso previo a la transmisión comunitaria”, advirtió.

Según datos de la funcionaria, “la circulación de Delta viene aumentando y va a seguir; hasta la semana pasada era del 28%”. “La experiencia de lo que pasó en la primera y segunda ola nos muestra que el virus entra primero a la Ciudad, luego se extiende en el Área Metropolitana y de ahí al resto del país -describió-. En CABA y en el oeste del conurbano bonaerense ya es la variante predominante, y varios aglomerados urbanos van a seguir esta progresión”.

Para Rearte, "es importante completar la vacunación en adultos y avanzar fuertemente con la inmunización de adolescentes y niños" (Efe)
Para Rearte, "es importante completar la vacunación en adultos y avanzar fuertemente con la inmunización de adolescentes y niños" (Efe)

Sabíamos que esto iba a pasar, ya que en el mundo la variante Delta circula de manera dominante con un 90-100% de preponderancia -señaló Rearte-. Con las medidas que tomamos de cupos en el ingreso del exterior y mantener aforos, retrasamos el ingreso y hoy vamos a afrontar este ingreso con casi 90% de la población mayor de 18 años vacunada con dos dosis; es distinto el panorama si esto hubiera ocurrido en julio o agosto”.

En coincidencia con la funcionaria, la jefa del Departamento de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Ángela Gentile (MN 49908), manifestó a Infobae su preocupación porque “evidentemente la pandemia no terminó”. “Tenemos que estar preparados para un tercer brote debido a Delta; lo que va a marcar la diferencia es la magnitud y las características del brote”, evaluó la especialista, quien señaló: “La magnitud la podemos disminuir con una buena cobertura de vacunación, en tanto que las características apuntamos a que haya menos uso de UTI y menos mortalidad”.

Así, según Gentile, la Argentina “tendría un tercer brote, probablemente de Delta, pero con menos daño, menos muertos, menos utilización de UTI y más circulación de un virus, que cause cuadros leves y moderados”.

Pero para eso, en su opinión, “se debe llegar al menos al 70% de población vacunada con dos dosis en todo el país”. “Ahora hay que trabajar para aprovechar este tiempo y aumentar los esquemas completos”, enfatizó.

“Es importante terminar de completar la vacunación de adultos”, acordó Rearte, quien puntualizó que al día de hoy, según las cifras oficiales, está vacunado con una dosis el 85% de los mayores de 12 años, el 93,4% de los mayores de 50, y el 90,2 de los mayores de 18. Mientras que con dos dosis, la protección alcanza al 87% de los mayores de 50 y 75% de los mayores de 18 años.

“Tenemos que completar esas segundas dosis, encontrar ese 10% que aún no se vacunó y avanzar fuertemente con la inmunización de adolescentes y niños”, insistió.

Sobre secuenciación genómica y el panorama en un contexto de “casi normalidad”

Algunos especialistas observaron que el impacto de Delta no se dimensionó en su totalidad hasta el momento porque es escasa la secuenciación que se realiza en el país (Foto: Pixabay)
Algunos especialistas observaron que el impacto de Delta no se dimensionó en su totalidad hasta el momento porque es escasa la secuenciación que se realiza en el país (Foto: Pixabay)

Ante la observación hecha por algunos especialistas, acerca de que el impacto de Delta no se dimensionó en su totalidad hasta el momento porque es escasa la secuenciación que se realiza en el país, Rearte destacó que “muchas jurisdicciones reportan casos y siempre se debe reforzar el control de brotes”.

El Instituto Malbrán aumentó mucho su capacidad de secuenciación, y además se están utilizando unos kits de PCR que si bien no secuencian orienta acerca de si la muestra es Delta/no Delta -explicó la funcionaria-. No es secuenciación genómica pero es una orientación bastante fuerte”.

Además, agregó que el Consorcio Proyecto PAIS -creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación- “con la actual baja circulación secuencia el 50% o más de las muestras positivas que recibe”.

“Ahora estamos en una situación benigna, pero no hay que bajar la guardia”, aportó Gentile, para quienhay que continuar haciendo vigilancia activa, trabajar con la secuenciación genómica, seguir rastreando contactos y buscando pacientes asintomáticos”. “A todo lo que aprendimos en 2020 hay que sumar el énfasis en la vacunación”, agregó.

Para la epidemióloga, “cuando circula Delta, independientemente de que se secuencie más o menos se advierte con mucha rapidez”. “De hecho hace un mes el porcentaje de circulación rondaba entre el 3 y el 5% y ahora es bastante mayor -destacó-. Con el sistema actual, si bien uno quisiera que la vigilancia genómica se profundizara, estamos viendo una realidad de avance lento y silencioso y ese es el escenario de situación”.

En este contexto, con cada vez más restricciones que se levantan, actividades que se habilitan y aforos que se aumentan, Gentile enfatizó que “se sabe que puede haber actividades que se flexibilizan aprovechando buenas situaciones epidemiológicas y también se aprendió que hay determinados momentos en que puede ser necesario volver para atrás”. “La gran clave es que tenemos que aprender a convivir con el virus -apuntó la especialista-. Lo que me parece importante destacar es que puede haber un brote, el tema es la magnitud”.

“La movilidad hoy es casi 100% y sabíamos que cuando ingresa Delta, por ser más transmisible pasa a ser la variante dominante”, apuntó Rearte, para quien “la gran herramienta que cambia el pronóstico es la vacunación y ver cómo impacta que el país tenga la mayoría de los mayores de 50 protegidos”.

Sobre la proximidad de las Fiestas de fin de año y las vacaciones de verano, para la funcionaria, “con las coberturas de vacunación que se tienen no es esperable tener mayores problemas en relación a internaciones y fallecidos”. “Por eso es importante recalcar que en este momento de aperturas y aumento de aforos, no se debe relajar la utilización del barbijo en interiores o cuando estamos con otras personas, así como recordar siempre ventilar los ambientes y todas las medidas que ya incorporamos en 2020″, aseguró.

¿Tercera dosis o dosis de refuerzo?

"Si el SARS-CoV-2 se transforma en endémico probablemente necesitemos dosis anuales como ocurre con la influenza" (Efe)
"Si el SARS-CoV-2 se transforma en endémico probablemente necesitemos dosis anuales como ocurre con la influenza" (Efe)

“Estamos terminando de analizar los estudios de efectividad para definir la necesidad de una tercera dosis, evaluar cuándo sería necesario hacerlo y en qué grupo es prioritario”, señaló Rearte, quien destacó que “primero hay que cerrar los esquemas de dos dosis”.

Gentile coincidió que “se sabe que hay una pérdida del tenor de anticuerpos en las personas vacunadas, pero también que existe la inmunidad celular, que protege de igual manera”. Sin embargo, para ella “eventualmente va a haber que plantearse la necesidad de una dosis de refuerzo”, y agregó: “Si el SARS-CoV-2 se transforma en endémico probablemente necesitemos dosis anuales como ocurre con la influenza”.

“Tal vez ahora se requiera un refuerzo para alguna población, pero me parece importante reforzar la idea de que una caída del nivel de anticuerpos no implica desprotección. Tenemos que saber que va a haber refuerzos, pero tener la tranquilidad de que el esquema completo fue y sigue siendo protector”, concluyó.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Nuevo aval al sistema SIRA: la Justicia rechazó otra cautelar para la importación de telas

Un tribunal federal rechazó el pedido de la textil Bensofi, dado que no advertía el peligro en la demora, requisito ineludible para la aprobación de medidas de este tipo
Nuevo aval al sistema SIRA: la Justicia rechazó otra cautelar para la importación de telas

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

El Xeneize intentará hacerse fuerte en su visita a Sarandí. Desde las 21.30, por TNT Sports
Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

BeReal: cómo tener mensajes privados entre amigos

Solo los contactos permitidos podrán enviar fotos y textos que se eliminarán definitivamente en 30 días
BeReal: cómo tener mensajes privados entre amigos

Nicolás De La Cruz y Flamengo acordaron las condiciones del pase: el monto que pretende River Plate para que la operación se concrete

El uruguayo habría dado el visto bueno y el conjunto brasileño ahora intenta convencer al Millonario
Nicolás De La Cruz y Flamengo acordaron las condiciones del pase: el monto que pretende River Plate para que la operación se concrete

Seis aplicaciones para aprender francés gratis

Cada plataforma tiene una temática que se adapta al usuario
Seis aplicaciones para aprender francés gratis

Tras la clasificación de Uruguay, Corea del Sur supera 2-1 a Ecuador en el cierre de los octavos de final del Mundial Sub 20

La Tricolor choca con el combinado asiático con el sueño de acceder a la siguiente fase. Más temprano, la Celeste derrotó a Gambia por la mínima diferencia y en cuartos irá contra Estados Unidos
Tras la clasificación de Uruguay, Corea del Sur supera 2-1 a Ecuador en el cierre de los octavos de final del Mundial Sub 20

Una organización de venezolanos en el exilio declaró “persona non grata” a Lula da Silva tras recibir a Maduro en Brasil

Veppex criticó al presidente brasileño “por su constante apoyo al régimen tirano” y calificó de “absoluta aberración” que el jefe de Estado afirmara esta semana que la situación en Venezuela es producto de una “narrativa construida”
Una organización de venezolanos en el exilio declaró “persona non grata” a Lula da Silva tras recibir a Maduro en Brasil

La fuerte pelea entre Amalia Granata y Úrsula Vargues sobre el Programa Menstruar: “Feminismo trucho”

La diputada de Santa Fe se quejó por esta iniciativa del Ministerio de las Mujeres y la periodista la confrontó con dureza
La fuerte pelea entre Amalia Granata y Úrsula Vargues sobre el Programa Menstruar: “Feminismo trucho”

Córdoba reclamará ante la Justicia por la norma del BCRA que la obliga a pagar con fondos propios

El gobierno de Juan Schiaretti rechazó la decisión del Banco Central que le impide a las jurisdicciones acceder al mercado oficial para hacer frente la totalidad de sus compromisos. En diez días debe afrontar un pago de USD 145 millones
Córdoba reclamará ante la Justicia por la norma del BCRA que la obliga a pagar con fondos propios

Videojuegos que llegan en junio: Final Fantasy XVI, Diablo IV y Street Fighter 6 lideran la lista

En las próximas semanas llegarán sagas tradicionales que llevaban años sin nuevos títulos
Videojuegos que llegan en junio: Final Fantasy XVI, Diablo IV y Street Fighter 6 lideran la lista

Brote de bronquiolitis en Argentina: los casos subieron el 56% con respecto a los niveles prepandemia

Lo confirmó el Ministerio de Salud en un comunicado. También advirtió un crecimiento del virus de influenza y estimó que los contagios de gripe se podría agravar en el invierno. La importancia de la vacunación para disminuir la posibilidad de internaciones
Brote de bronquiolitis en Argentina: los casos subieron el 56% con respecto a los niveles prepandemia

Femicidio de Julieta Riera: anularon el juicio en el que habían condenado al ex novio por el crimen

Se trata de Julián Christe, quien había sido encontrado culpable del asesinato por un jurado popular. El Superior Tribunal dijo que se afectó “el derecho de defensa” y dispondrá una nueva fecha para tratar el caso
Femicidio de Julieta Riera: anularon el juicio en el que habían condenado al ex novio por el crimen

Google alertará posibles inundaciones en Argentina, Chile y México con esta función

Hasta con siete días de anticipación se puede alertar sobre el riesgo
Google alertará posibles inundaciones en Argentina, Chile y México con esta función

Intentaron asaltar a un almacenero en Villa Elvira y lo atacaron a tiros y facazos

Los ladrones llegaron en moto y, ante la férrea resistencia de la víctima, escaparon sin robar nada
Intentaron asaltar a un almacenero en Villa Elvira y lo atacaron a tiros y facazos

La SIP calificó como “ensañamiento” el pedido de 40 años de prisión para el periodista José Rubén Zamora en Guatemala

“Pedimos al Gobierno guatemalteco que, ante las sospechas de falta de independencia de los poderes públicos, deponga su actitud intimidatoria contra el periodismo”, expresó el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa
La SIP calificó como “ensañamiento” el pedido de 40 años de prisión para el periodista José Rubén Zamora en Guatemala

Hallaron en Mendoza una nueva especie fósil de escuerzo de 5 millones de años de antigüedad y le pusieron de nombre Dibu Martínez

El arquero de la selección argentina fue homenajeado por dos paleontólogos argentinos a los que inspiró tras el campeonato mundial en Qatar
Hallaron en Mendoza una nueva especie fósil de escuerzo de 5 millones de años de antigüedad y le pusieron de nombre Dibu Martínez

La causa de Marcelo Corazza será investigada por la Justicia federal y el ex GH queda alojado en el penal de Ezeiza

El ex ganador de Gran Hermano está acusado de integrar una asociación ilícita dedicada a la trata de personas y explotación sexual de menores
La causa de Marcelo Corazza será investigada por la Justicia federal y el ex GH queda alojado en el penal de Ezeiza

Qué es COPA, la guía de oportunidades que lanzó Cancillería para artistas argentinos en el exterior

Se trata de un documento que brinda información precisa sobre los diversos festivales, eventos, residencias y becas que se ofrecen en todo el mundo
Qué es COPA, la guía de oportunidades que lanzó Cancillería para artistas argentinos en el exterior

El sentido mensaje de Paulo Dybala tras la derrota de la Roma en la Europa League y la conmovedora carta que le escribió Oriana Sabatini

La Joya tuvo un gran partido ante Sevilla, pero su equipo cayó en los penales de la final de Europa League. Más allá de la bronca, el cordobés se mostró agradecido y recibió el apoyo de su pareja
El sentido mensaje de Paulo Dybala tras la derrota de la Roma en la Europa League y la conmovedora carta que le escribió Oriana Sabatini

Montevideo está en una situación crítica por la crisis hídrica

La sequía histórica que afecta al país sudamericano amenaza desde hace semanas el suministro de agua potable en la capital uruguaya y alrededores
Montevideo está en una situación crítica por la crisis hídrica
MÁS NOTICIAS