Quién será la nueva jefa de Gabinete de Salud y por qué su cargo es una pieza clave para la gestión de la pandemia

Se llama Sonia Tarragona y hasta hoy ocupó la subsecretaría de Medicamentos del Ministerio de Salud, designada por el ministro saliente Ginés González García. La nueva titular de la cartera, Carla Vizzotti, la ascendió a jefa de Gabinete, cargo que será oficializado junto a otros en el Boletín Oficial

Compartir
Compartir articulo
Sonia Tarragona será nombrada por la ministra Carla Vizzotti como jefa de Gabinete de la cartera de Salud de la Nación. Tarragona es Magíster en Finanzas Públicas, Provinciales y Municipales (UNLP). Y cuenta con estudios de posgrado en Economía de la Salud y en Regulación de Servicios Públicos.
Sonia Tarragona será nombrada por la ministra Carla Vizzotti como jefa de Gabinete de la cartera de Salud de la Nación. Tarragona es Magíster en Finanzas Públicas, Provinciales y Municipales (UNLP). Y cuenta con estudios de posgrado en Economía de la Salud y en Regulación de Servicios Públicos.

Romper con la inercia de la escasez de vacunas disponibles contra el COVID-19 a la que se enfrenta la Argentina -por diversas razones- y con la espada de Damocles ante el cambio estacional- que no solo traerá frío, sino una eventual segunda ola o rebrote del nuevo coronavirus- exige más que nunca que la elección de las autoridades sanitarias de la Nación sean funcionarios idóneos y con experiencia en la gestión de estrategias para enfrentar la pandemia por el virus SARS-COV-2, atendiendo un eslabón fundamental que es la economía de la salud.

En ese punto se inscribe la designación como nueva jefa de Gabinete de la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, a Sonia Tarragona, una funcionaria con vasta experiencia en la industria de la salud, y que hasta hoy se desempeñó como titular de la subsecretaría de Medicamentos del Ministerio de Salud; y que según pudo saber Infobae su nombramiento, junto al de otros, saldrían publicados esta semana en el Boletín Oficial.

La crisis política que se desató por el escándalo del llamado “Vacunatorio VIP” precipitó las cosas y obligó primero a la intempestiva salida del ex ministro Salud, Ginés González García y luego a la asunción de la candidata natural para sucederlo, la médica infectóloga Carla Vizzotti.

El puesto anterior de Sonia Tarragona en Salud ya dependía de Vizzotti - de la Secretaría de Acceso a la Salud - por lo que ambas profesionales ya han trabajado conjuntamente en la gestión de la pandemia desde marzo del 2020, representando a la máxima autoridad sanitaria del país: compras, contratos, acceso, producción y distribucion de las vacunas, y la logística de los seguimientos epidemiológicos, entre otros tantos aspectos.

La historia profesional de Tarragona la coloca entre las profesionales que saben gestionar el aspecto sistémico que tiene una pandemia: el económico, a través de los presupuestos y negociaciones de los contratos con los laboratorios; y el burocrático e imprescindible rol de las aprobaciones y letra dura de la agencia regulatoria nacional, ANMAT.

Tarragona es licenciada en Economía de la Universidad Nacional de La PLata (UNLP), magíster en Finanzas Públicas, Provinciales y Municipales (UNLP). Fue la directora de la Maestría de Farmacopolíticas y docente de la Universidad ISALUD - la universidad que fundó y creó Ginés González García- y docente titular de grado y posgrado de la UNLP. Es miembro del Consejo Académico del Diplomado en Economía de la Salud de la Universidad Dr. José Matías Delgado, de El Salvador. Fue directora general de la Fundación Mundo Sano -que dirije la doctora en Bioquímica Silvia Gold, co-fundadora del Grupo Insud junto a su marido Hugo Sigman-. También ocupó el cargo de directora de Economía de la Salud del Ministerio de Salud de la Nación.

Dos meses antes de declararse la pandemia, Ginés designó a las autoridades del Ministerio de Salud. Vizzotti aún analiza a quienes conservará. Y Terragona es una de esas figuras confirmadas. En 2020 habían asumido: Lisandro Bonelli al frente de la Unidad Ministro; Carla Vizzotti como secretaria de Acceso a la Salud; Arnaldo Medina secretario de Calidad en Salud; y Martín Sabignoso como secretario de Equidad en Salud. También habían jurado los subsecretarios de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa y de Medicamentos e Información Estratégica, Sonia Tarragona; de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia y de Calidad, Regulación y Fiscalización, Judith Díaz Bazán; de Articulación Federal, José Guccione y de Integración de los Sistemas, Mariano Fontella. Y Mauricio Monsalvo a cargo de la Subsecretaría de Gestión Administrativa.  (Facebook)
Dos meses antes de declararse la pandemia, Ginés designó a las autoridades del Ministerio de Salud. Vizzotti aún analiza a quienes conservará. Y Terragona es una de esas figuras confirmadas. En 2020 habían asumido: Lisandro Bonelli al frente de la Unidad Ministro; Carla Vizzotti como secretaria de Acceso a la Salud; Arnaldo Medina secretario de Calidad en Salud; y Martín Sabignoso como secretario de Equidad en Salud. También habían jurado los subsecretarios de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa y de Medicamentos e Información Estratégica, Sonia Tarragona; de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia y de Calidad, Regulación y Fiscalización, Judith Díaz Bazán; de Articulación Federal, José Guccione y de Integración de los Sistemas, Mariano Fontella. Y Mauricio Monsalvo a cargo de la Subsecretaría de Gestión Administrativa. (Facebook)

Parte de lo desafíos más importantes y urgentes que tendrá sobre la mesa Tarragona como futura jefa de ministros de Salud de la Nación será llevar a buen puerto y fiscalizar la implementación de los tres contratos que ya tiene firmados la Argentina para la adquisición de vacunas (AstraZeneca/Oxford, Rusia/Gamaleya y China/Sinopharm); y por supuesto ampliar ese portfolio de inoculaciones con nuevos productores, laboratorios y acuerdos para que las vacunas lleguen con acceso pleno y equitativo a todo el país.

PARA EPIFRADE para epigrafes A casi un año de que la Organización Mundial de la Salud declarara que estábamos oficialmente en una pandemia.
PARA EPIFRADE para epigrafes A casi un año de que la Organización Mundial de la Salud declarara que estábamos oficialmente en una pandemia.

El paso de Tarragona como directora de la Fundación Mundo Sano la determinó en el uso, aplicación e importancia de los sistemas de vigilancia sanitaria que resultaron fundamentales para seguir la evolucion de la pandemia local/global. Fue así como desde Salud de Nación se estableció, para monitorear el avance del COVID-19, el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria (SNVS- Allí se cargan todos los casos de las enfermedades de notificación obligatoria.

Tarragona también tuvo participación en la autorización que la ANMAT le diera a un laboratorio público para producir y comercializar misoprostol, el fármaco recomendado por la OMS para la interrupción voluntaria del embarazo; y que da marco a la reciente sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, en el país. La intención de la norma que rescató Tarragona fue la soberanía en la producción, y que lo realice un laboratorio público garantizará además el tránsito y acceso federal al medicamento.

Sonia Tarragona (izquierda) y Carla Vizzotti (medio) en la noche de la sanción de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo (Facebook)
Sonia Tarragona (izquierda) y Carla Vizzotti (medio) en la noche de la sanción de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo (Facebook)

Vacunas y dosis disponibles contra el COVID-19

Actualmente Argentina cuenta con tres contratos de vacunas en ejecución como herramientas eficaces contra el SARS-CoV-2 : el primero firmado fue con el binomio científico Oxford- AstraZeneca y con el valor agregado de que el insumo fundamental de esas vacunas se producirá en la Argentina para toda la región a través de mAbxience del Grupo Insud; y será envasado y distribuido por el laboratorio mexicano, Liomont. Este convenio inicial con el laboratorio AZ y la pata regional Insud-Liomont contemplaba 22,4 millones de dosis para ser aplicadas en dos inoculaciones. Aún no llegó ninguna.

Con este mismo grupo anglosueco se firmó una partida adicional de 1,2 millones de dosis anticipadas que provinieron de la red de suministro global de AstraZeneca, en este caso, vía India y en alianza con el hub biotecnológico Serum Institute of India/ Covishield bajo el siguiente esquema: 580 mil ya arribaron en febrero 2021 y las otras 580 mil lo harán en marzo 2021.

El tipo de tecnología que posee esta vacuna AstraZeneca COVID-19 está basada en adenovirus de chimpancé y su lógica de producción de origen y aplicación de las dos dosis la convierte en un desarrollo accesible bajo el concepto Non profit, que desde el comienzo de la pandemia plantearon los investigadores de Oxford alrededor del hallazgo científico.

El segundo contrato de Argentina se firmó con Rusia por 20 millones de dosis, a través del Estado ruso y del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), y con el aporte científico del Instituto Gamaleya para la vacuna Sputnik V. La eficacia de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 fue del 91,6 por ciento. Hasta hoy llegaron a la Argentina cuatro envíos vía aérea de Sputnik V, por un total de 1.220.000 dosis.

Y el tercer contrato, Argentina lo firmó con el laboratorio chino de Beijing Sinopharm con premura - por 1 millón de dosis - y ya en la gestión Vizzotti, y en el marco de la crisis por el llamado “Vacunatorio VIP”. Se prevé que hoy jueves llegue a Ezeiza, desde Beijing, el AR1050 de Aerolíneas Argentinas con el millón de vacunas que se quieren destinar exclusivamente para los docentes. La vacuna Sinopharm demostró meses atrás una efectividad del 86% contra COVID-19 y una tasa del 99% de seroconversión de anticuerpos neutralizantes y 100% de efectividad en la prevención de casos moderados y severos de la enfermedad-

La vacuna SARS COV-2 desarrollada por Sinopharm en colaboración con el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de China es una vacuna “inactivada”, lo que significa que porta una versión del virus alterada genéticamente que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad, pero que genera una “respuesta inmune en el organismo con capacidad protectora”.

Según datos oficiales del Monitor Público de Vacunación, llegaron al país 1,8 millones de dosis. Casi un millón fueron distribuidas pero todavía no se aplicaron, y casi 100.000 aún no fueron repartidas. El 92% de las inoculaciones aplicadas fueron al personal de salud. Si los contratos vigentes de vacunas con los distintos laboratorios cumplen con los tiempos acordados, las autoridades sanitarias apuestan a contar en marzo con 2.800.000 millones de dosis para fortalecer el plan nacional de vacunación. Para esto la tarea de Sonia Tarragona será central.

SEGUI LEYENDO

Últimas Noticias

“Éste es un día histórico para el golf”: los circuitos PGA Tour y LIV anunciaron su unificación

Las distintas entidades limaron asperezas y lanzaron un comunicado en simultáneo para anunciar el acuerdo
“Éste es un día histórico para el golf”: los circuitos PGA Tour y LIV anunciaron su unificación

Kyle Guy: de superar amenazas de muerte para ser el mejor jugador universitario de USA a matagigantes de la ACB

Al tirador norteamericano del Joventut de Badalona le ha costado explotar, pero lo ha hecho en el mejor momento posible: unos playoffs ligueros en los que el Real Madrid acaba de sufrir en el primer partido de semifinales la tortura triplista que ya se llevó por delante a Baskonia en cuartos de final
Kyle Guy: de superar amenazas de muerte para ser el mejor jugador universitario de USA a matagigantes de la ACB

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

10.000 participantes y 250 aeronaves de 25 países responderán a un ataque simulado. “Me sorprendería mucho si algún líder no toma nota de lo que esto demuestra, y eso incluye a Putin”, dijo la embajadora estadounidense en Alemania, que acogerá el ensayo
La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este miércoles 7 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

La divisa en el mercado informal retrocedió un peso en la rueda del martes. El Banco Central volvió a tener que vender reservas tras el final del dólar soja
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este miércoles 7 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Luisa Albinoni y el doloroso recuerdo cuando a sus 19 años murió su hijo al nacer

La actriz se refirió a la pérdida sufrida 53 años atrás y cómo fue el camino de la adopción que encaró
Luisa Albinoni y el doloroso recuerdo cuando a sus 19 años murió su hijo al nacer

Zelensky acusó a Rusia de detonar una “bomba ambiental de destrucción masiva” por destruir la represa de Kajovka

El jefe del Estado informó también de que el fiscal general ucraniano ha pedido ya a la Oficina de su par en la Corte Penal Internacional que implique a la justicia sobre la investigación de la explosión en la represa
Zelensky acusó a Rusia de detonar una “bomba ambiental de destrucción masiva” por destruir la represa de Kajovka

Ucrania acusó a Rusia ante la ONU de preparar desde hace meses la destrucción de la presa de Kajovka

Durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad, el embajador dijo que la estructura “fue minada por los ocupantes rusos y la hicieron estallar”, siguiendo la estrategia de “tierra arrasada”
Ucrania acusó a Rusia ante la ONU de preparar desde hace meses la destrucción de la presa de Kajovka

Ángel de Brito reveló qué le sucede a Dani La Chepi: por qué está alejada de los medios y el problema de salud que afronta

Hace semanas que la humorista se muestra inactiva en sus redes sociales. La última vez emitió un comunicado en el que se refería a una situación personal
Ángel de Brito reveló qué le sucede a Dani La Chepi: por qué está alejada de los medios y el problema de salud que afronta

Para la OCDE, la economía argentina caerá 1,6% en 2023 y la inflación cerrará en 105 por ciento

El organismo destaca la retracción de la inversión y el consumo privado. Además, señala que no existe un "ancla formal" contra las subas de precios
Para la OCDE, la economía argentina caerá 1,6% en 2023 y la inflación cerrará en 105 por ciento

Graves incidentes entre hinchas de Boca Juniors y Colo Colo después del partido por la Copa Libertadores

Simpatizantes de ambas parcialidades se cruzaron sobre la Avenida Almirante Brown tras la victoria del Xeneize por 1-0
Graves incidentes entre hinchas de Boca Juniors y Colo Colo después del partido por la Copa Libertadores

Cómo hacerse cargo de la empresa familiar a los 19 años

Recomendaciones para CEO jóvenes: tienen que capacitarse mucho y tomar los valores de la familia, pero también deben cambiar lo que crean que debe ser modificado y nunca dejar de respetar la esencia de una empresa que comenzó antes de su nacimiento
Cómo hacerse cargo de la empresa familiar a los 19 años

Larreta logró que el Consejo del PRO apruebe el ingreso de José Luis Espert a Juntos por el Cambio

Por pedido del jefe de Gobierno, dirigentes del partido se reunieron de urgencia vía Zoom y avanzaron en la ampliación del espacio. El economista liberal ya tenía el aval de la UCR, la Coalición Cívica y del Peronismo Republicano. Además, es inminente también la incorporación de Margarita Stolbizer
Larreta logró que el Consejo del PRO apruebe el ingreso de José Luis Espert a Juntos por el Cambio

Ultimátum de la Justicia a la Municipalidad de Luján para que deje de arrojar residuos en el mayor vertedero del país

El juez federal de Mercedes Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto le dio 60 días a la intendencia para que en 60 días acate una medida que se viene incumpliendo
Ultimátum de la Justicia a la Municipalidad de Luján para que deje de arrojar residuos en el mayor vertedero del país

La opinión de Carlos Sainz sobre la preferencia de los fans por Fernando Alonso en España

El piloto de Ferrari concedió una entrevista a ‘El Larguero’ (Cadena SER) en la que habló abiertamente al respecto de su relación con el bicampeón del mundo: “Es el que a mí me ha hecho llegar a la Fórmula 1″
La opinión de Carlos Sainz sobre la preferencia de los fans por Fernando Alonso en España

“Diciembre 2001″, un thriller político que proyecta al presente una reflexión y una oportuna advertencia

La serie de Star+ aborda los días previos y el desenlace trágico que tuvo el gobierno de Fernando De la Rúa. Es una ficción histórica que enciende un alerta sobre las consecuencias de tener un presidente errático y sin poder, una crisis económica galopante y una clase política tomada por las intrigas y el internismo
“Diciembre 2001″, un thriller político que proyecta al presente una reflexión y una oportuna advertencia

El papa Francisco llegó al hospital Gemelli de Roma para ser sometido a una cirugía intestinal de urgencia

El santo padre acudió al mismo centro de salud este martes para someterse a exámenes médicos
El papa Francisco llegó al hospital Gemelli de Roma para ser sometido a una cirugía intestinal de urgencia

Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

De acuerdo con la Administración Militar de la provincia norteña, entre la madrugada y la mañana de este miércoles se escucharon trece explosiones en dos distritos distintos de la localidad
Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

La indignación del padre del nene baleado en Rosario: “Dejen de meterse con las criaturas”

El niño de 6 años sufrió heridas de arma de fuego en una de sus piernas tras una balacera ocurrida ayer a la salida de la escuela N°1.319 “José Ortolani”
La indignación del padre del nene baleado en Rosario: “Dejen de meterse con las criaturas”

El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

Kiev y la ONU advirtieron de una catástrofe humana y ecológica. Evaluar las repercusiones tomará varios días, y la recuperación requerirá mucho más tiempo
El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka
MÁS NOTICIAS