COVAX: cómo será el plan de la OMS para llevar vacunas para el COVID-19 a países en desarrollo

Su objetivo es asegurar que la vacuna llegue al mayor número de personas posible a nivel mundial de manera rápida y justa, facilitando dosis a los países que no podrían pagar su precio de mercado

Compartir
Compartir articulo
COVAX es parte del Acelerador de herramientas de acceso a COVID-19 (Acelerador ACT), un plan integral de la OMS para derrotar al virus mediante el uso de diagnósticos, terapias y vacunas
COVAX es parte del Acelerador de herramientas de acceso a COVID-19 (Acelerador ACT), un plan integral de la OMS para derrotar al virus mediante el uso de diagnósticos, terapias y vacunas

El Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (COVAX, por sus siglas en inglés) es una iniciativa público-privada para promover el acceso a las vacunas contra el coronavirus de manera equitativa en el mundo. Hasta el momento, COVAX es el único proyecto global de este tipo. Su objetivo es asegurar que la vacuna llegue al mayor número de personas posible a nivel mundial de manera rápida y justa, facilitando dosis a los países que no podrían pagar su precio de mercado. Todos los países participantes tendrán acceso a las vacunas de manera proporcional a su población, independientemente de su nivel socioeconómico.

Los financiadores internacionales se unieron a principios de junio del año pasado y juntaron fondos para una empresa ambiciosa: comprar suficientes vacunas COVID-19 para inmunizar al 20% de las personas más vulnerables en todo el mundo, contar con una variedad de dosis diversificadas, entregarlas tan pronto como estén disponibles, reconstruir las economías y amenizar la fase aguda de la pandemia. Los países de ingresos altos y medianos contribuyen al fondo y reciben una parte de las vacunas adquiridas, y los países más pobres las reciben de forma gratuita.

Las mismas comenzarán a ser distribuidas en el primer semestre de este año a los países participantes, entre ellos varios de América Latina. Entre los nuevos acuerdos que se suman a la iniciativa, que busca asegurar el acceso equitativo a las inmunizaciones, está uno con AstraZeneca/Oxford para obtener 170 millones de dosis y otro con Johnson & Johnson para 500 millones de dosis. UNICEF anunció que ya está listo para transportar hasta 850 toneladas de vacunas COVID-19 por mes durante todo el 2021.

COVAX está codirigido por la Coalición para la Innovación en la Preparación ante Epidemias (CEPI), Gavi y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que trabajan en asociación con los fabricantes de vacunas, UNICEF, el Banco Mundial, organizaciones de la sociedad civil y otros
COVAX está codirigido por la Coalición para la Innovación en la Preparación ante Epidemias (CEPI), Gavi y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que trabajan en asociación con los fabricantes de vacunas, UNICEF, el Banco Mundial, organizaciones de la sociedad civil y otros

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que COVAX está compitiendo por estos suministros. Es posible que algunas personas en los países de ingresos más bajos tengan que esperar hasta al menos, el próximo año para recibir sus vacunas, afirmó. En la misma sintonía, el primer ministro de Suecia, Stefan Löfven, declaró: “Esta no puede ser una carrera con pocos ganadores”. Pero las naciones no solo compiten, están en las razas más desiguales. Ahora debe ser una prioridad para los gobiernos de todo el mundo volver a encarrilar el proyecto COVAX, tanto para ayudar a las personas más vulnerables del mundo como para controlar la pandemia.

Esto se da en el marco de que los países de ingresos altos han estado comprando grandes tramos de las dosis de vacuna actuales y futuras directamente de los proveedores. Los países de ingresos medios también están negociando sus propios suministros. Esto ha dejado relativamente pocas vacunas para COVAX, que necesita administrar 2 mil millones de dosis a fines de este año para alcanzar su objetivo. La mayoría de los 10 productores de vacunas con los que han logrado acuerdos, han garantizado acceso a una porción de la primera tanda de vacunas y mayor volumen a mayor producción. “Nuestro objetivo es comenzar a distribuir en el primer trimestre de 2021, pero va a depender de tres cosas. Disponibilidad de vacunas, la aprobación de autoridades regulatorias. Y por último, que los países estén listos”, explicó Seth Meyer, el director de la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (Gavi).

Sin lugar a dudas, los gobiernos piensan que están actuando en el mejor interés de su gente al negociar directamente con los proveedores. Pero, al competir de esta manera, están sembrando el pánico y socavando el principio de reciprocidad que sustenta este proyecto, que inicialmente acordaron respaldar, y que podría ayudar a poner un fin más rápido a la pandemia.

La meta de la iniciativa COVAX es tener 2000 millones de dosis a finales de 2021, pero una “expectativa realista” sería contar con 65 millones en el primer trimestre de este año, para comenzar a vacunar en marzo
La meta de la iniciativa COVAX es tener 2000 millones de dosis a finales de 2021, pero una “expectativa realista” sería contar con 65 millones en el primer trimestre de este año, para comenzar a vacunar en marzo

Este proyecto fue concebido para prevenir lo que sucedió con las vacunas para la influenza A (H1N1) en 2009, cuando los países más ricos monopolizaron los suministros de vacunas al hacer tratos uno a uno con los proveedores. Al comienzo de la pandemia de coronavirus, los fundadores de COVAX estaban convencidos de que se podría encontrar un mejor sistema para garantizar un acceso más equitativo a las vacunas, especialmente para las poblaciones más vulnerables del mundo.

El mismo cuenta con 190 países miembros. Hasta ahora, ha recaudado poco más de USD 4 mil millones de su objetivo de financiamiento de USD 6,8 mil millones para este año. COVAX dice que tiene suficientes vacunas en trámite para lograr su objetivo de proporcionar a los países de bajos ingresos acceso a 1300 millones de dosis sin cargo, a finales del 2021. Sin embargo, paralelamente, lanzó un plan a mediados de diciembre mediante el cual los países pueden donar dosis de vacunas excedentes.

Es importante entender que las vacunas complementarían, y no reemplazarían, las herramientas existentes para frenar la transmisión del virus y salvar vidas, recordó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero las vacunas siempre han sido la clave para detener la enfermedad, y cuando comenzó la pandemia, existía el riesgo de que los países de bajos ingresos se quedaran sin dosis, “razón por la cual se formó COVAX”, dijo el doctor Tedros.

Para la adquisición y distribución a través de COVAX, todas las naciones deben esperar a que la Organización Mundial de la Salud (OMS), concluya con la precalificación de las mismas
Para la adquisición y distribución a través de COVAX, todas las naciones deben esperar a que la Organización Mundial de la Salud (OMS), concluya con la precalificación de las mismas

Con el apoyo de la Alianza Mundial de Vacunas, UNICEF está adquiriendo y apoyando la instalación de 70.000 refrigeradores de cadena de frío en países de bajos ingresos, lo que ayudará en el despliegue de las vacunas COVID-19 que deben ser almacenadas de 2 a 8 grados. Casi la mitad de los frigoríficos funcionarán con energía solar, dijo UNICEF.

¿Cómo es la situación en América Latina?

Cada vez más países se están embarcando en compras bilaterales. Los de mayores recursos en la región, asienten que COVAX beneficiará a los que menos tienen. Mientras el mercado avanza en la adquisición de dosis de distintas empresas, países como Nicaragua, El Salvador, Haití, Bolivia, y distintas islas del Caribe recibirán dosis de COVAX, ya que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “bajo criterios económicos son los países más pobres o porque, su población pequeña, tienen más dificultad de acceso”.

En cuanto a los países latinoamericanos que han firmado acuerdos con fabricantes de China y Rusia que no han obtenido la precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), manifestó que “hacen sus acuerdos bajo su propia responsabilidad” y que les corresponde a ellos “garantizar la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna”. Por otra parte, la aplicación empezará en marzo, precisa el organismo, ya que ningún país contará con cantidades muy grandes de vacunas en un inicio.

Todos los países que en América Latina y el Caribe participan en el mecanismo internacional COVAX recibirán las vacunas al mismo tiempo, tanto si pagan por ellas como si las reciben gratuitamente, aseguró el subdirector la Organización Panamericana de la Salud (OPS). COVAX es fundamental para los países más pobres, que carecen del poder adquisitivo que conllevan las economías de escala. Una pandemia debe gestionarse a escala mundial. Hasta que el virus no se controle en todas partes, todas las naciones corren el riesgo de sufrir nuevos brotes.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Kendrick Lamar se adueño de la palabra y Depeche Mode revivió su música para las masas en Primavera Sound

Además, Trueno se destacó con un set argentinísimo en la madrugada del festival de Barcelona, que terminó de subir su temperatura con los sets de Skrillex y Fred Again...
Kendrick Lamar se adueño de la palabra y Depeche Mode revivió su música para las masas en Primavera Sound

El desembarco de China en el Golfo y el repliegue de Estados Unidos pone en riesgo las relaciones árabes-israelíes

El régimen de Xi Jinping amplía peligrosamente su influencia en la región
El desembarco de China en el Golfo y el repliegue de Estados Unidos pone en riesgo las relaciones árabes-israelíes

River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

El Millonario tendrá un duro compromiso ante el Halcón en el Monumental. Desde las 16.30, por ESPN Premium
River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

La Pulga se despedirá del público parisino en el enfrentamiento ante el conjunto de la región de Auvernia. Desde las 16, por ESPN
En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Cuáles son los países europeos con mayores índices de antisemitismo y cómo Zelensky contribuyó a bajar los casos en Ucrania

Una encuesta de la Liga Antidifamación reveló que una de cada cuatro personas en el Viejo Continente presenta creencias de odio hacia los judíos. “Estas nocivas ideas nunca deben tomarse a la ligera, especialmente en un territorio que fue testigo del Holocausto”, dijo el CEO de la organización, Jonathan Greenblatt
Cuáles son los países europeos con mayores índices de antisemitismo y cómo Zelensky contribuyó a bajar los casos en Ucrania

Ancelotti, sobre Benzema: “No tenemos dudas, le queda un año de contrato”

El técnico italiano se muestra tranquilo ante la situación del delantero francés y su posible salida. “Las leyendas del Real Madrid, deben retirarse en el Real Madrid”, asegura
Ancelotti, sobre Benzema: “No tenemos dudas, le queda un año de contrato”

Lionel Scaloni revolucionó Córdoba: el gesto con una señora que se volvió viral

El director técnico de la selección argentina fue visto andando en bicicleta por Falda del Carmen y protagonizó una acción arriba de un colectivo que se replicó en las redes sociales
Lionel Scaloni revolucionó Córdoba: el gesto con una señora que se volvió viral

#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

A raíz del octavo aniversario de la primera movilización feminista, varias avenidas principales de la Capital Federal serán interrumpidas desde antes del mediodía de este sábado
#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Se trata del primer viaje de un Sumo Pontífice a este país de Asia de mayoría budista y que cuenta con una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, de apenas unas 1.500 personas sobre un total de tres millones de habitantes
El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Talleres le ganó a Tigre y quedó como escolta de River Plate en la Liga Profesional

Los dirigidos por Javier Gandolfi se impusieron 3-1 en Victoria. En simultáneo, Argentinos venció 1-0 a Platense en La Paternal
Talleres le ganó a Tigre y quedó como escolta de River Plate en la Liga Profesional

Belgrano-Vélez, Central Córdoba-Huracán, Rosario Central-Instituto y Racing-Banfield, los otros partidos del día: hora, TV y formaciones

La actividad del sábado iniciará a las 14 con el duelo del Pirata ante el Fortín. Luego, chocarán el Ferroviario con el Globo, el Canalla con la Gloria y la Academia con el Taladro
Belgrano-Vélez, Central Córdoba-Huracán, Rosario Central-Instituto y Racing-Banfield, los otros partidos del día: hora, TV y formaciones

Israel-Brasil y Colombia-Italia abren los cuartos de final del Mundial Sub 20: hora, TV y formaciones

La Copa del Mundo juvenil tendrá un sábado a pura acción en San Juan con la mira puesta en la final del 11 de junio próximo
Israel-Brasil y Colombia-Italia abren los cuartos de final del Mundial Sub 20: hora, TV y formaciones

Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

Una de las personas aprehendidas fue identificada como “London”, una joven que era conocida por comercializar estupefacientes en eventos musicales. La policía dio con el proveedor en CABA
Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

En su más reciente publicación, el bestseller argentino intenta responder a la pregunta de cómo consuman sus relaciones las personas en la actualidad.
El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

“La voz de los valientes” es el título más reciente del narrador catalán. La novela con la que se consagra en el género.
Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar
MÁS NOTICIAS