La historia real del secuestro del vuelo 375 en Brasil es adaptada en esta película de Star+

Una producción cinematográfica revive el tenso episodio real del secuestro de un avión en 1988, ofreciendo un vistazo a las profundidades del conflicto social y personal. Llegó el 7 de febrero a la plataforma

Guardar

Nuevo

"El secuestro del vuelo 375", una película que narra uno de los momentos más tensos de la aviación brasileña. (Créditos: Star+)
"El secuestro del vuelo 375", una película que narra uno de los momentos más tensos de la aviación brasileña. (Créditos: Star+)

Acaba de sumarse al catálogo de Star+ la película brasileña El secuestro del vuelo 375 (O Sequestro do Voo 375) que recrea los hechos reales acontecidos en 1988 cuando un pasajero tomó por la fuerza un vuelo comercial provocando la desesperación y el terror de los pasajeros y de la tripulación. “Nonato es un trabajador que, en 1988, se rebela contra el presidente de Brasil y las dificultades de un país en crisis al orquestar el secuestro de un avión comercial y atacar el Palacio de Planalto”, adelanta la sinopsis de este film que ya está disponible en la plataforma.

En una audaz acción que marcó la historia de la aviación brasileña, Raimundo Nonato Alves da Conceição, un trabajador desempleado, intentó el secuestro de un avión comercial en 1988 como forma de protesta contra el entonces presidente de Brasil, José Sarney, y la grave crisis que atravesaba la nación. El incidente involucró el vuelo 375 de VASP, que despegó del Aeropuerto Internacional de Confins, Minas Gerais, con destino a Río de Janeiro. Murilo, el piloto de la aeronave, tomó decisiones cruciales que evitaron una tragedia mayor, salvaguardando la vida de más de 100 pasajeros a bordo.

El piloto Murilo toma decisiones cruciales para salvar a más de cien pasajeros. (Créditos: Star+)
El piloto Murilo toma decisiones cruciales para salvar a más de cien pasajeros. (Créditos: Star+)

¿Cómo secuestraron el vuelo 375?

Este dramático evento sirve como base para la película, una producción de Estúdio Escarlate, en co-producción con LTC Produções y Star Original Productions. Dirigida por Marcus Baldin y escrita por Lusa Silvestre y Mikael de Albuquerque, la producción explora no solo el tenso ambiente dentro del avión, sino también las condiciones sociales y políticas de Brasil en esa época. Nonato, con 28 años y originario de Maranhão, había perdido su empleo en una constructora debido a la recesión económica, lo que lo llevó a tomar medidas extremas en su protesta contra el gobierno.

Al abordar armado el Boeing 737 de VASP, Nonato planeaba atacar el Palacio de Planalto en Brasilia, señalando directamente al presidente José Sarney como responsable de la crisis económica que lo había llevado al desempleo y a la desesperación. Su objetivo era matar al entonces presidente. La película es un detallado recuento de los acontecimientos del 29 de septiembre de 1988, mientras que ofrece una mirada profunda a las acciones de Nonato (interpretado por Jorge Paz) y la heroica gestión de crisis por parte del piloto Murilo (en la piel de Danilo Grangheia), que ejecutó una de las maniobras más impresionantes en la historia de la aviación bajo circunstancias excepcionales.

El secuestro del Boeing 737 de VASP planificado para protestar contra las políticas gubernamentales. (Créditos: Star+)
El secuestro del Boeing 737 de VASP planificado para protestar contra las políticas gubernamentales. (Créditos: Star+)

El secuestro del vuelo 375, operado por VASP (Vias Aéreas São Paulo), ocurrió en Brasil el 29 de septiembre de 1988. Un individuo armado tomó control de la aeronave, un Boeing 737, que cubría el trayecto entre Belém y Río de Janeiro, con pasajeros a bordo. El secuestrador exigía ser llevado a Brasilia, pero la situación culminó con el aterrizaje del avión en Goiânia, donde las fuerzas de seguridad lograron controlar la situación sin víctimas fatales. Este incidente es parte de los sucesos de aviación que han marcado la historia de la seguridad aérea en América Latina, resaltando la importancia de las medidas de prevención y respuesta rápida en situaciones de crisis.

El principal involucrado fue el secuestrador, un joven de 28 años llamado Raimundo Nonato Alves da Conceição, quien argumentaba tener una bomba y exigía ser llevado a Brasilia. El piloto al mando era el comandante Gilberto Araújo da Silva, quien jugó un papel crucial en la resolución de la crisis. Araújo da Silva consiguió engañar al secuestrador haciéndole creer que se dirigían al destino que él quería, cuando en realidad había planeado aterrizar en Goiânia, Brasil.

Nonato, motivado por la desesperación económica, planeó dirigirse contra el Palacio de Planalto. (Créditos: Star+)
Nonato, motivado por la desesperación económica, planeó dirigirse contra el Palacio de Planalto. (Créditos: Star+)

Una vez en Goiânia, el comandante aprovechó un momento de distracción del secuestrador para reducirlo con la ayuda de algunos pasajeros, logrando así controlar la situación y garantizar la seguridad de todos a bordo. El secuestrador fue posteriormente arrestado por las autoridades y enfrentó cargos legales por su acto. La habilidad y valentía del comandante Araújo da Silva fueron fundamentales para evitar una tragedia y salvar la vida de los pasajeros y tripulantes del vuelo.

La historia real de secuestro del vuelo 375 en Brasil

El 29 de septiembre de 1988, un evento sin precedentes conmocionó a Brasil: el secuestro del vuelo 375 de Vasp, marcando un episodio significativo en la aviación comercial del país. Con destino final a Río de Janeiro y partiendo desde Porto Velho, el vuelo era programado para hacer escalas en diversas ciudades antes de llegar a su destino. Sin embargo, en su última parada en Belo Horizonte, Raimundo Nonato Alves da Conceição, un desempleado de Maranhão, embarcó con la intención de desviar el avión hacia Brasilia y estrellarlo contra el Palacio de Planalto, objetivo que tenía como blanco al entonces presidente José Sarney.

El secuestro del vuelo 375 en Brasil se produjo el 29 de septiembre de 1988. (Créditos: Star+)
El secuestro del vuelo 375 en Brasil se produjo el 29 de septiembre de 1988. (Créditos: Star+)

Este plan fue detallado en Caixa-preta: o relato de três acidentes aéreos brasileiros, una obra de Ivan Sant’Anna que relata cómo las adversas condiciones económicas de Brasil a finales de los 80 influyeron en Nonato. A bordo, portando una pistola, Nonato disparó, irrumpiendo en la cabina y demandando el cambio de rumbo hacia Brasilia, episodio que resultó en la muerte del copiloto Salvador Evangelista.

No te pierdas el retrato cinematográfico de esta historia en Star+.

Guardar

Nuevo