Denunciarán penalmente a un gremialista de AFIP por llamar a “tumbar” al Gobierno

Se trata de Jorge Vázquez, perteneciente a la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), quien lanzó fuertes amenazas a la gestión de Javier Milei, en medio de un reclamo salarial

Guardar

Nuevo

Denunciarán a un gremialista por amenazar con tumbar al Gobierno

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Florencia Misrahi, presentará el próximo lunes una denuncia penal contra Jorge Vázquez de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), luego de que se viralizara un video en el que llama a “tumbar” el Gobierno de Javier Milei. Según pudo saber Infobae, la presentación judicial la hará en el Tribunal Criminal y Correccional Federal por “atentado al orden constitucional y a la vida democrática”. Por otro lado, se abrieron dos sumarios: uno administrativo y otro disciplinario.

La decisión de Misrahi se debe al video que comenzó a circular en redes sociales donde Vázquez, un trabajador de la sección informática de la dirección regional micro centro, dijo: “Queremos modificar y luchar contra esto, que es darle más continuidad a las medidas como el paro y seguir para que sea efectivo, porque este gobierno hay que tumbarlo, hay que tumbarlo con la acción, hay que tumbarlo como sea, porque viene contra nosotros y está traído contra la democracia”.

Las declaraciones de Vázquez sucedieron durante un encuentro de la Mesa Directiva Nacional del gremio de trabajadores del organismo que había convocado a un plenario de secretarios generales de todas las seccionales del país para definir los pasos a seguir en medio de reclamos salariales. El comunicado oficial del gremio con el resultado de lo tratado en la asamblea gremial explicó que “la actitud de la empleadora en la paritaria conspira contra un diálogo razonable entre nuestra organización y la Administración”. Y, criticó a la administradora federal Florencia Misrahi por las “dilaciones injustificadas” en la negociación salarial, tras fracasar la última audiencia el pasado viernes 17 de mayo.

Además, el sindicato pidió una recomposición salarial que acompañe el porcentaje de inflación acumulado durante los primeros cuatro meses del año. “La inflación del primer cuatrimestre de 2024 fue del 53,6%, mientras que los trabajadores de AFIP sólo percibieron un 29,92% de suba entre enero y febrero, por eso la necesidad de un fuerte incremento para marzo y abril”, alertaron.

El sumario que se inició al gremialista
El sumario que se inició al gremialista

En un comunicado, habían informado que la administración no realizó ninguna propuesta y solicitó un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo martes 28 de mayo. Es por eso que la conducción de AEFIP se reunió en mesa directiva nacional este miércoles, y definió el estado de asamblea y el llamado a plenario nacional para el miércoles 29 de mayo a los fines de evaluar medidas. “La actitud de la empleadora no solo atenta contra el poder adquisitivo de los salarios sino también contra la paz social en el organismo”, concluyó el sindicato de AFIP.

En el sumario que impulsa Misrahi detallan que en el video “se observa que un agente de esta Administración ha efectuado declaraciones de índole política agraviantes contra el estado democrático de derecho, a los que cabe remitirse en mérito a la brevedad”. “Habiendo reconocido a través de las imágenes reproducidas que el agente involucrado perteneciente a la dotación de personal de Sección Informática, dependiente de División Administrativa de esta estructura regional, y entendiendo que dichas declaraciones podrían incurrir prima facie en una violación al orden de interno regulado en el Código de Ética de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Disposición N° 272/2022 (AFIP)”.

“Luego de analizar el marco normativo vigente con las circunstancias detalladas en autos, colige: ‘A tenor de su gravedad y la relevancia institucional por su trascendencia pública, se entiende viable propiciar para consideración de la superioridad jerárquica la sustanciación de un Sumario Administrativo con el objeto de profundizar la investigación de la conducta observada por intermedio del Órgano competente en la materia en miras de evitar el quebrantamiento de los deberes inherentes al buen funcionamiento de este Organismo en el marco del procedimiento”, concluyeron.

Guardar

Nuevo