
A pesar de la tensión que se abrió con el gobierno español tras su participación en el Festival Europa Viva 24, el presidente Javier Milei tiene previsto volver a España a mediados de junio. Será el 21 de junio, fecha en la que estará en la capital ibérica donde será premiado por el Instituto Juan de Mariana, cuando se realice la Cena de la Libertad en esa institución, en el Casino de Madrid, durante la que se denominó como Semana de la Libertad.
En Casa Rosada, pese a la escalada de tensión luego de las declaraciones de Milei contra Begoña Gómez —la primera dama española, esposa del presidente de ese país, Pedro Sánchez—, confirmaron este mediodía que el viaje se hará. “¿Por que no va a ir?”, expresó un funcionario con acceso al despacho presidencial. “Este es un problema personal y esperamos que después de los agravios que recibió nuestro Presidente, ellos se disculpen”, deslizó en sintonía con las últimas declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni.
Al referirse a la corta gira del jefe del Ejecutivo argentino por tierra española, Adorni destacó que “defendió los valores de Occidente, una tierra próspera como libertad, vida y propiedad privada. El presidente Milei habló con la verdad como lo ha hecho en cualquier país, cualquier escenario y ante cualquier auditorio”.

Luego, el vocero instó a los funcionarios españoles a que “pidan disculpas por los agravios que se le endilgaron al presidente Milei, entre ellos el de consumir sustancias, el de ser un gobierno del odio, un ejemplo de negacionismo y el de atentar contra la democracia”. En Balcarce 50 insisten en que “si ellos insultan, que se banquen la respuesta”. También acusan a los integrantes del socialismo español de “una sobreactuación” por los dichos del líder libertario. Hasta el 9 de junio, cuando habrá elecciones para el Parlamento europeo, calculan que no habrá novedades.
Adorni, a tono con las declaraciones radiales de esta mañana, señaló en su conferencia de prensa diaria en la Rosada que los comentarios del mandatario argentino corresponden a cuestiones “personales” que “no deberían interferir en las relaciones diplomáticas”.
El ministro de Relaciones Exteriores de España, Juan Manuel Albares, habló este lunes con el embajador argentino en Madrid, Roberto Bosch Estévez, en el Palacio de la Moncloa, aunque no hubo pedido de disculpas como exigía el gobierno de Sánchez. Además, llamó a consultas a su representante diplomática en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, para recibir explicaciones sobre el caso.

El jefe de Estado argentino en el mes próximo visitará primero la ciudad de Borgo Egnazia, en la región de la Puglia, en Italia, donde está invitado por la primera ministra de ese país, Georgia Meloni, para participar del G 7 entre el 13 y el 15 de junio. Todavía se está armando una agenda para los días que separarán a ese evento que reúne a Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido e Italia del traslado a España, que sería casi una semana después.
El director del Instituto Juan de Mariana, Manuel Llamas, sostuvo que el fundador de La Libertad Avanza “ha hecho historia al convertirse en el primer Presidente libertario de la historia, pero, sobre todo, al lograr difundir con éxito y eficacia las ideas de la libertad en un país arruinado por el socialismo durante décadas, además de contribuir enormemente a la divulgación del liberalismo a nivel internacional”. En ese evento, según se anticipó, coincidiría con otros referentes de distintas áreas, como el economista Jesús Huerta de Soto o el escritor Mario Vargas Llosa.
De allí irá a Hamburgo, en Alemania, donde también recibirá otro galardón el 22 de junio, en este caso de la Sociedad Hayek, donde le entregarán la medalla Friedrich von Hayek, en reconocimiento por “la lucha por la noble causa de la libertad que ha presentado en el plano académico y ahora en el plano político”.
Últimas Noticias
Comenzó el juicio por usurpación del campo de los Etchevehere en Entre Ríos
La principal acusada es Dolores, la hermana del exministro macrista Luis Miguel Etchevehere. Se juzga la irrupción que hizo en una estancia familiar junto a un grupo que respondía a Juan Grabois en 2020

Milei viaja esta medianoche para asistir al funeral del papa Francisco y solo tendrá contactos formales con los líderes mundiales
El Presidente despegará junto a una comitiva de seis altos funcionarios y será recibido por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo. Hoy participará de un evento con un catedrático libertario

Cristian Ritondo: “Si en CABA y en provincia de Buenos Aires gana el peronismo porque no vamos juntos es una señal muy mala para el mundo”
El diputado del PRO se refirió en Infobae en Vivo a las negociaciones con la Libertad Avanza para conformar una estructura conjunta en las elecciones bonaerenses

El gobierno bonaerense autorizó la caza de jabalí en toda la provincia: “Especie exótica invasora”
La resolución del Ministerio de Desarrollo Agrario provincial responde al crecimiento descontrolado de este animal

Uno de los dirigentes apuntados por Macri de haber sido “comprado” por el Gobierno replicó al líder del PRO: “Lamento que la frase esté tan alejada de la realidad”
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, respondió a las acusaciones del expresidente y defendió su acercamiento a La Libertad Avanza
