El gobierno porteño reforzó la seguridad de la AMIA y otros edificios de la comunidad judía tras el ataque de Irán a Israel

La medida forma parte del plan de contingencia contra el terrorismo que anunció el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en medio de la escalada de violencia en Medio Oriente

Guardar
El Gobierno porteño reforzó la
El Gobierno porteño reforzó la seguridad de la AMIA y otros edificios de la comunidad judía.

En el marco del plan de contingencia contra el terrorismo que anunció este sábado el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, tras el ataque de Irán a Israel con el lanzamiento de drones y misiles balísticos desde su territorio, hoy las autoridades porteñas dispusieron el refuerzo de la seguridad de edificios de la comunidad judía.

Mediante un comunicado emitido ayer por el Gobierno porteño, la División de Objetivos Sensibles de Terrorismo que depende del Ministerio de Seguridad de CABA -un área jurisdiccional recientemente reglamentada, que tiene por objeto maximizar las medidas de seguridad en objetivos determinados- ordenó la instrucción permanente de todos los miembros de la fuerza en normas específicas e interactuar con las fuerzas federales en esta materia.

En consecuencia, este domingo el edificio de la AMIA, ubicado en calle Pasteur 633, pleno barrio de Once, amaneció con la custodia de una camioneta pertenenciente a la Policía de la Ciudad apostada en el ingreso al edificio. Según pudo averiguar Infobae, el móvil llegó al lugar cerca de las 2 de la madrugada, y se espera que permanezca allí durante todo el domingo y hasta que reciba la orden para poder retirarse.

La medida se anunció apenas un día después de que el Gobierno nacional también decidiera reforzar la seguridad en embajadas y aeropuertos luego del fallo sobre el atentado a la AMIA de la Cámara Federal de Casación Penal, que sentenció que el ataque contra la embajada de Israel que ocurrió en marzo de 1992 y la bomba que hizo explotar la sede de la mutual judía el 18 de julio de 1994 “respondieron a un designio político y estratégico” de la República Islámica de Irán, y ambos atentados fueron ejecutados por la organización terrorista Hezbollah.

Horas después del ataque de Irán a Israel, el alcalde porteño Jorge Macri puso en funcionamiento el plan de contingencia de la División de Objetivos Sensibles de Terrorismo (DOS) de Policía de la Ciudad, y expresó su repudio a los últimos hechos acontecidos.

La postura de Jorge Macri
La postura de Jorge Macri en medio del ataque de Irán a Israel

“Condeno enfáticamente el brutal ataque perpetrado por Irán contra el Estado de Israel, que atenta contra la paz, la democracia y la libertad. Toda mi solidaridad y apoyo para el pueblo israelí. La guerra, el terrorismo y la violencia nunca son el camino”, reza el mensaje que el referente del PRO publicó en sus redes sociales.

La DOS fue creada por orden del ministro de Seguridad de CABA, Waldo Wolff, y se encuentra bajo la órbita del Jefe de Policía, Diego Kravetz. Quien conduce la División es Alejandro Itzcovich, ex director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) durante el gobierno de Mauricio Macri.

A partir de su creación, las prioridades de la DOS son: identificar objetivos sensibles de atentados terroristas; diagramar planes preventivos para brindarles seguridad; reforzar la instrucción permanente de todos los miembros de la fuerza en normas específicas; interactuar con las Fuerzas Federales en la materia y maximizar las medidas de seguridad en objetivos determinados.

En la misma línea se expresó la AMIA, desde donde manifestaron la “enérgica condena” contra la ofensiva iraní sobre Israel y criticaron el accionar del Gobierno nacional frente al brutal ataque. “Irán ha demostrado ser una amenaza real y concreta, no sólo para Israel, sino a nivel global. Lamentablemente, Argentina no requiere explicaciones para comprender el nivel de peligro que significa, habiendo sido víctima, en dos ocasiones, de atentados terroristas planificados, organizados, financiados y ejecutados por el régimen iraní”, reza el comunicado difundido por la mutual judía.

“En numerosas ocasiones, las máximas autoridades de Irán han declarado públicamente su pretensión de eliminar a Israel, la única democracia de medio oriente. Es un imperativo moral extremar los esfuerzos internacionales para detener esta agresión. Están siendo atacados los derechos humanos, la libertad y el respeto. Hoy, más que nunca, estar junto a Israel es defender el futuro y el valor supremo de la vida”, concluye el mensaje, el cual fue acompañado por un mapa que muestra las zonas de Israel que fueron bombardeadas por Irán.

Eyal Sela, embajador de Israel en Argentina, respaldó hoy el refuerzo de la seguridad de edificios judíos en CABA durante una entrevista con radio Mitre y dijo que “siempre hay que estar preparados” frente a la posibilidad de algún ataque sorpresivo.

Ayer, luego de que el presidente Javier Milei expresar su total apoyo a Israel, el diplomático celebró el apoyo que el Gobierno nacional envió a su país. “Estamos muy agradecidos, estamos aceptando los mensajes que llegan desde el Presidente, su Gobierno, también desde otros espacios políticos. Gobernadores, intendentes, senadores y aprovecho esta oportunidad para agradecerle públicamente a todos”, manifestó durante una entrevista con TN.

Al realizar un análisis global de lo que sucedió durante el sábado, Sela planteó que “hoy en el mundo hay una coalición, hay dos opciones: o están con Irán, con el terrorismo y todo lo que representa o estás contra eso”. “Vimos que muchos estaban contra eso, algunos pusieron sus aviones, sus misiones, sus capacidades militares para pararlo y otros lo hicieron en otras formas. Y lo más importante es que en el mundo, aquí en Argentina, el Gobierno, el presidente y otros están en contra claramente de este tipo de ataques”, agregó.

Durante la madrugada de este domingo -hora de Israel-, la República Islámica lanzó decenas de drones de ataque y misiles balísticos desde su territorio en al menos tres oleadas hacia territorio de Israel. Ante esta situación, las autoridades israelíes activaron sus defensas antiaéreas y su aviación para intentar interceptar los ataques persas.

Israel celebró este domingo la eficacia de sus defensas antiaéreas ante un ataque iraní sin precedentes y aseguró que logró interceptar con ayuda de sus aliados el 99% de los más de 300 drones y misiles lanzados hacia su territorio. Pero las tensiones regionales continúan, en medio de temores a una escalada mayor en caso de un posible contraataque israelí.

Así se vio el ataque con misiles iraníes en Jerusalén

Irán lanzó más de 300 amenazas y fueron interceptadas en un 99%”, señaló el contralmirante Daniel Hagari, vocero del ejército israelí. “Eso es un éxito”. Cuando se le preguntó si Israel respondería, Hagari indicó que el país haría lo que fuera necesario para proteger a sus ciudadanos.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, publicó un breve mensaje en X en el que dijo que “interceptamos. Bloqueamos. Juntos, ganaremos”.

La ofensiva iraní respondía a un ataque atribuido de forma generalizada a Israel contra un edificio consular iraní en Siria este mes, que mató a dos generales de la Guardia Revolucionaria.

Hace años que los dos rivales libran una guerra encubierta caracterizada por incidentes como el ataque de Damasco. Pero la escalada de tensiones de este domingo, que hizo sonar las sirenas antiaéreas en todo Israel, constituyó la primera agresión militar directa de Irán contra Israel, pese a décadas de enemistad iniciadas con la Revolución Islámica en 1979.

Últimas Noticias

Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil presentaron una importante obra en una ruta clave para Tucumán y Catamarca

Los gobernadores participaron juntos de la inauguración de la repavimentación de la Ruta Provincial N° 307, que une sus territorios

Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil

La mano derecha de Kicillof descartó mover las elecciones: “No veo cuál sería la razón”

Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, ratificó la fecha electoral en la provincia y se refirió a la reestructuración del peronismo, sobre la que advirtió: “Si el próximo presidente es peronista, debe estar dispuesto a firmar un indulto a Cristina”

La mano derecha de Kicillof

Bullrich destacó el operativo de las fuerzas federales para liberar los accesos a CABA: “Frente al caos, respondemos con orden”

La ministra de Seguridad se refirió a las movilizaciones que llevaron a cabo organizaciones kirchneristas y que complicaron el tránsito durante la tarde

Bullrich destacó el operativo de

Un grupo de senadores presentó un proyecto para donar al Garrahan el aumento de sus dietas

Se trata del bloque Provincias Unidas. La iniciativa busca que quienes rechacen el aumento se aseguren de que la suma vaya al centro de salud en lugar de regresar a la tesorería del Senado

Un grupo de senadores presentó

Diputados de Unión por la Patria hablaron de “proscripción” contra CFK: “Es un atentado contra la democracia”

La bancada que conduce Germán Martínez presentó un proyecto de resolución firmado por sus 98 integrantes. Llamaron a las demás fuerzas políticas a sumarse al repudio. “La sentencia confirmada por la Corte es producto de un proceso judicial arbitrano y amañado como pocas veces se ha visto”, aseguraron

Diputados de Unión por la