Milei se reunió con Musk en Texas y acordaron hacer un evento juntos en la Argentina sobre tecnología y crecimiento económico

El Presidente y el poderoso empresario mantuvieron un encuentro cordial en Austin, adonde coincidieron acerca de la importancia de la libertad de mercado como motor del bienestar de los países. Milei se puso a disposición frente a la crisis que enfrenta Musk en Brasil con Lula da Silva

Guardar
Javier Milei se saluda con
Javier Milei se saluda con Elon Musk; en la reunión también estuvieron Gerardo Werthein y el rabino Simón Wahnish

(Enviado especial a Miami, Estados Unidos) Javier Milei y Elon Musk se encontraron en la planta de Tesla en Austin (Texas) para ratificar la sintonía personal e ideológica que exhibieron en los sucesivos contactos que tuvieron en la red social X (antes Twitter). El cónclave mostró las coincidencias del presidente y el poderoso empresario sudafricano respecto a la importancia de la libertad de mercados, al progreso de los países, a la necesidad de terminar con las trabas burocráticas, al desarrollo de la tecnología y a la necesidad de preservas las reglas de juego.

“Hubo química. Fue amor a primera vista”, sintetizó a Infobae Gerardo Werthein, embajador designado en Estados Unidos, que participó de la reunión entre Milei y Musk.

Javier Milei manejó un Tesla junto a Karina Milei

La reunión se extendió por ochenta minutos y junto a Milei y Werthein participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el embajador designado en Israel, Simon Wahnish, y el empresario Pato Fuks, amigo personal del mandatario.

-Es un gran placer para mí. Es increíble. Gracias por todo lo que hacés por el mundo”-, dijo Milei a Musk cuando lo conoció en su despacho de Tesla.

-Es un honor conocerte también. Bienvenido”, respondió Musk.

Milei lo tenía a Musk agarrado de la mano cuando le presentó a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.

“Esta es mi hermana Karina, el jefe”, agregó Milei.

Un minuto después, liderados por Musk, toda la comitiva se movió a un sector de la fábrica para sacarse las fotos que se incluyen en esta nota de Infobae y ya han sido posteadas en todas las redes sociales.

En el centro Javier Milei
En el centro Javier Milei y Elon Musk; a la izquierda están el empresario Pato Fuks y Gerardo Werthein; y a la derecha, Karina Milei y Simon Wahnish

Musk tenía prevista una cita en Los Ángeles cuando se cerró su encuentro con Milei en Texas. Por eso, el propietario de Tesla no participó de la recorrida que la comitiva oficial realizó por la fábrica de vehículos eléctricos que se levantó en Austin en apenas 14 meses.

Milei quedó impresionado por las instalaciones industriales que terminaron en Texas para evitar las trabas burocráticas que imponían el estado de California.

Javier Milei se reunió con Elon Musk en Tesla

En los ochenta minutos de cónclave, Milei y Musk coincidieron en la necesidad de sostener la libertad de los mercados y evitar las regulaciones del Estado. El presidente y el dueño de casa compartieron la idea de progreso versus burocracia estatal, y resaltaron la necesidad de apoyar el desarrollo de la tecnología para profundizar el avance la sociedad global.

“La idea es que haya un evento en la Argentina sobre demografía, tecnología y crecimiento económico, que sería protagonizado por Milei y Musk”, comentó Werthein a Infobae.

Este conferencia entre el jefe de Estado y el empresario australiano demuestra la empatía entre ambos. Todavía no hay fecha precisa, pero ocurriría durante este año. “Musk quiere venir al país, se comprometió”, completó Werthein.

Durante la reunión, Musk explicó la presión política que esta ejerciendo Lula da Silva sobre la red social X. Milei conocía la situación y se puso a disposición. Es decir: si Musk quiere, podría mover las instalaciones de X en Brasil hacia la Argentina.

Javier Milei y Elon Musk
Javier Milei y Elon Musk durante la reunión que compartieron en la planta de Tesla en Austin (Texas)

Musk también es propietario de Tesla, una compañía de vehículos eléctricos que se mueven con baterías de litio. Argentina tiene una de las principales reservas de litio del mundo, pero aún no pudo crear valor sobre ese potencial minero. Sólo exporta -hay compañías chinas y de Estados Unidos-, y la intención de Milei es lograr que se fabriquen las baterías en el pais para contar con un valor agregado.

Es un proyecto posible y complejo. La fábrica de baterías debe estar cerca de la planta automotriz, y ello implica una fuerte inversión que permita diseñar una cadena de suministros que una la extracción del litio, su traslado, la fabricación de baterías y, finalmente, el armado del vehículo eléctrico.

Milei planteó esta estrategia de desarrollo vinculada al litio y los vehículos eléctricos, y Musk se mostró proclive a la idea presidencial. Ahora tocará el turno al embajador Werthein, que seguirá la agenda con los directivos que asigne Musk para avanzar en un plan de inversiones que cambiaría la lógica de negocios en la Argentina.

Javier y Karina Milei en
Javier y Karina Milei en la planta de Tesla en Austin (Texas)

Milei hizo un viaje relámpago a Austin que coronó su gira por Estados Unidos. El presidente profundizó su relación con Musk, que mostró su voluntad de ayudar a la Argentina con sus negocios vinculados a las redes sociales, las comunicaciones satelitales y la fabricación de vehículos eléctricos.

“Por un futuro apasionante e inspirador”, posteó Elon Musk en X, tras su encuentro con Milei.

Guardar

Últimas Noticias

Jorge Macri enviará a la Legislatura el proyecto para suspender las PASO en la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de Gobierno ultimó detalles hoy con su equipo para definir el temario que llegará al parlamento porteño en las próximas horas y se debatirá en febrero. Se espera que entre mañana y el lunes se formalice el llamado a sesiones extraordinarias. Las negociaciones con el peronismo y el posible adelantamiento de las elecciones a mayo

Jorge Macri enviará a la

Marc Stanley deja de ser embajador de Estados Unidos en Argentina: “Nuestra asociación se ha fortalecido más que nunca”

El diplomático compartió un video en el que repasó algunas de sus tareas en el país. “He tenido el privilegio de convertirme en el primer embajador de Estados Unidos en visitar las 23 provincias argentinas”, destacó

Marc Stanley deja de ser

Finalmente Victoria Villarruel no viajará Chubut a raíz de la emergencia provocada por los incendios

La vicepresidenta tenía previsto acudir a la provincia como representante del Poder Ejecutivo, en ausencia del presidente Milei. En diálogo con el gobernador Torres acordaron suspender la agenda

Finalmente Victoria Villarruel no viajará

El gobernador de San Juan fue invitado a la asunción de Donald Trump

Marcelo Orrego será el único mandatario provincial argentino que estará presente este lunes en Washington

El gobernador de San Juan

El proyecto de Ficha Limpia del Gobierno le impediría a Cristina Kirchner ser candidata

La iniciativa en la que están trabajando las autoridades nacionales, de aprobarse, le impedirá postularse a los dirigentes con condenas ratificadas en doble instancia, siempre que las mismas no hayan sido durante un año electoral. Por esta razón, aplicará para las sentencias previas al 2025, según anticiparon fuentes oficiales a Infobae

El proyecto de Ficha Limpia