Milei pone en riesgo su acercamiento personal con el Papa Francisco si el ajuste económico aumenta la pobreza

El Sumo Pontífice tiene una estrategia de contemplación frente al programa del Gobierno, pero esa posición puede mutar a distancia política frente al incremento constante de la crisis social

Guardar
El papa Francisco y el
El papa Francisco y el presidente Javier Milei durante su encuentro privado en el Vaticano

(Desde Roma, Italia) | Francisco despliega una estrategia de contemplación frente al programa de ajuste que aplica Javier Milei, pero esa cautela personal mutará a distancia política si el plan económico multiplica y consolida un fuerte incremento de los niveles de pobreza e indigencia, revelaron a Infobae en el Vaticano.

En términos de la semiótica papal, distancia política significa que Francisco no visitaría la Argentina en 2024, pese a estar en condiciones de salud tras su gira por la Polinesia. Y tampoco habilitaría un nuevo encuentro con Milei para que no se interprete que respalda un plan económico que apunta al déficit cero con un aumento geométrico de la crisis social.

El Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) estimó ayer que la pobreza alcanzó en enero 57,4% de la población argentina, tras la devaluación de diciembre y su impacto directo en el costo de la Canasta Básica Total (CBT) y de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece la línea de indigencia. .

El 57,4% es el nivel más alto de la serie desde el 2002, y proyectado a todo el país equivale a 27 millones de personas pobres y a 7 millones en situación de indigencia.

Javier Milei saluda al papa
Javier Milei saluda al papa Francisco durante su visita oficial al Vaticano

Los datos previos del estudio de la UCA ya eran conocidos en el Vaticano, y el trato cálido de Francisco a Milei se encuadra en su perspectiva de las relaciones personales y la representación institucional.

El jefe de la Iglesia Católica considera que hay que dar una oportunidad política al líder de La Libertad Avanza, y en ese sentido, enterró todas las disputas ideológicas que protagonizó durante la campaña presidencial.

Durante la audiencia de setenta minutos que concedió a Milei la semana pasada, el Papa escuchó con atención sus argumentos sobre la economía y el papel del Estado. Y solo planteó su preocupación sobre la implicancia del plan de ajuste sobre los comedores escolares y los planes de medicamentos asignados a jubilados y pensionados.

El Presidente interpretó -al instante- la línea roja que trazó Francisco, y contestó que se ocuparía del asunto. Tras la audiencia, el Papa comentó su complacencia ante la respuesta inmediata de Milei, que quedó impactado por el trato recibido en el Palacio Pontificio.

Pero esta armonía personal y política puede caer en jaque por las consecuencias del plan de ajuste.

Francisco escuchó las razones alegadas por Milei para lanzar su programa económico y se mostró sorprendido por los casos de corrupción que se descubrieron al momento de revisar las compras automáticas y masivas de comida para los sectores más carenciados.

Sin embargo, esa actitud de contemplación se puede transformar en frío y cuestionamiento si el plan multiplica los niveles de pobreza e indigencia. El Papa se preocupa por los más necesitados -es su principal desvelo- y no avalará que una estrategia económica agrave la crisis social.

Francisco conoce la herencia que dejó Mauricio Macri y los resultados del gobierno que compartieron Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Y esta es una ventaja táctica para Milei, que hacia adelante deberá demostrar al Vaticano que el 57.4% de pobreza de enero es una tragedia social que heredó y no causó con su programa económico.

Javier Milei, Karina Milei, izquierda,
Javier Milei, Karina Milei, izquierda, Diana Mondino y Francisco durante la reunión oficial en el Palacio Pontificio

Si el plan de ajuste no multiplica la pobreza y su salud se mantiene como hasta ahora, Francisco llegaría a la Argentina al comienzo de la primavera. El Papa asume que una visita al país implicará un rédito político para Milei, y por eso aguardará los resultados del plan de ajuste antes de ejecutar un análisis definitivo que combine su estado físico y las condiciones sociales de la Argentina.

Ese análisis se apoyará en la información que todos los días llega desde Buenos Aires a Santa Marta, además de los canales oficiales y extraoficiales que Francisco ya abrió con la administración de Milei. El Papa ha elogiado el trato de la canciller Diana Mondino y el rol clave que juega Karina Milei en Balcarce 50.

Milei enfrentará una larga batalla política en los próximos meses y su relación con Francisco puede aplacar -o acelerar- la disputa sistemática que ya protagoniza con CFK, la Cámpora, los sindicalistas, los gobernadores peronistas, los intendentes y los movimientos sociales.

En la Casa Rosada ya saben que un gesto del Papa tiene valor intangible.

Últimas Noticias

La despedida de Victoria Villarruel al papa Francisco con un mensaje manuscrito: “No pierdo la alegría como me aconsejaste”

Tras asistir a la misa en la Catedral Metropolitana, la vicepresidenta difundió un mensaje de puño y letra que dejó en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica. “Su vida fue un ejemplo de entrega, trabajo y amor hacia Dios, la Iglesia y los argentinos”, subrayó

La despedida de Victoria Villarruel

Diputados peronistas proponen crear un nuevo feriado por la muerte de Francisco

El proyecto presentado por Carlos Cisneros y Sergio Palazzo destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia” por haber estado más de una década al frente de la Iglesia Católica. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril

Diputados peronistas proponen crear un

Los cardenales Bokalic y Rossi hablaron tras el funeral en el Vaticano: “El papa Francisco nos dejó muy clarito hacia dónde debemos caminar”

Luego de la histórica ceremonia en la Santa Sede, los arzobispos de Santiago del Estero y Córdoba resaltaron el legado del sumo pontífice y el fervor religioso en la Santa Sede de parte de sus fieles. Ambos participarán del cónclave para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica

Los cardenales Bokalic y Rossi

Silvia Lospennato apuntó contra Patricia Bullrich: “La elección que lideró fue la peor de la historia del PRO”

La candidata a legisladora porteña se refirió a las elecciones presidenciales de 2023.

Silvia Lospennato apuntó contra Patricia

El Gobierno de Trump envió al Senado de los EEUU el certificado de competencia de Peter Lamelas, el futuro embajador en la Argentina

El elegido por el presidente estadounidense es un médico de origen cubano que escapó de la dictadura de Fidel Castro

El Gobierno de Trump envió