
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializó este sábado y tras un largo hermetismo los cambios ministeriales que dispuso para su segundo período de gobierno. Entre lo más fuerte en el plano político aparece la salida de Sergio Berni al frente de Seguridad. Será reemplazado por Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del ministerio. Berni sostendrá su estructura en el ministerio, pues quedará como rector del Instituto Universitario Juan Vucetich; además de sostener su banca como Senador bonaerense.
Entre los cambios, también resalta la llegada del ex viceministro de Justicia de la Nación y hombre de la ex presidenta Cristina Kirchner, Juan Martín Mena al ministerio de Justicia bonaerense, que reemplazará a Julio Alak, quien la semana que viene asume como intendente de la ciudad de La Plata.
Otro anuncio importante es el arribo al gabinete bonaerense del saliente ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, que asumirá similares funciones en la órbita provincial. Será el ministro de Infraestructura en lugar de Leonardo Nardini, que regresa al municipio de Malvinas Argentinas, donde fue reelecto como intendente en las últimas elecciones. Al igual que Nardini, Katopodis cuenta con el respaldo de los intendentes.
Impulsada por un sector de los jefes comunales encabezados por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y también por la vicegobernadora Verónica Magario, llega al Gobierno bonaerense Silvina Batakis. Un nombre que hasta su oficialización no había circulado. La ex ministra de Economía y presidenta del Banco Nación será la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano. Llega para reemplazar a Agustín Simone, en lo que se interpreta como la única “baja” del corazón kicillofista.

La Cámpora, por su parte, retiene los ministerios de Ambiente con Daniela Vilar; Salud, con Nicolás Kreplak; y el Instituto Cultural, que seguirá bajo el mando de Florencia Saintout, pese a que días atrás juró su banca como Senadora provincial, a la que ahora deberá pedir licencia.
El espacio de Sergio Massa seguirá con presencia en la mesa ministerial bonaerense, pues Jorge D’Onofrio fue ratificado como ministro de Transporte bonaerense y se propondrá a Malena Galmarini como presidenta del Grupo Provincia
Además, se ratificó la eliminación de la Jefatura de Gabinete. La estructura que ostentaba Martín Insaurralde hasta que estalló el escándalo del yate en Marbella será absorbida por otras áreas, tal como había dicho el gobernador al momento de oficializarse la salida de Insaurralde del gobierno.
Carlos Bianco asumirá el ministerio de Gobierno en lugar de Cristina Álvarez Rodríguez, que pasará a ser la Jefa de Asesores, en un enroque de funciones. Es probable que el ministerio de Gobierno tenga más competencias con Bianco al mando.

Otra ratificación cercana a Kicillof es la continuidad de Andrés Larroque como ministro de Desarrollo de la Comunidad. El “Cuervo” seguirá al frente de un área que se avizora compleja para los tiempos que vienen y se destierran así las versiones que sugerían que a ese lugar podría regresar la saliente titular de ANSES, Fernanda Raverta.
Entre las ratificaciones, Pablo López permanecerá en el Ministerio de Hacienda y Finanzas. Augusto Costa continuará a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Walter Correa en Trabajo y Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación.
Javier Rodríguez quien continuará en el Ministerio de Desarrollo Agrario; Agustina Vila seguirá en la Secretaría General; Estela Díaz en el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. Kicillof decidió no tocar demasiado. Por ello, también ratificó a Cristian Girard al frente de ARBA y a Santiago Pérez Teruel, que continuará como Asesor General de Gobierno. Por su parte, el Banco Provincia seguirá bajo el mando de Juan Cuattromo.
Últimas Noticias
Milei inició su viaje para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente, junto a una comitiva de seis altos funcionarios, partió rumbo a Italia y será recibido por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo

Milei reactivó su agenda política a último momento antes de viajar al Vaticano para el funeral del Papa
El Presidente tenía planeado mantener el perfil bajo durante el duelo y hasta su regreso, pero de un momento a otro decidió dar entrevistas por TV y radio y asistir a dos eventos, hoy y el domingo. Se acercan las elecciones y no hay tiempo para desperdiciar

El gobierno de Mendoza se mostró preocupado por el fallo que le ordena pagarle a un preso por 20 años de trabajo
Para la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia es “muy malo el mensaje” de los jueces. “Podríamos llegar a cerrar escuelas para pagarle a los detenidos que limpian su celda”, hipotetizó la funcionaria

Por qué la Casa Rosada bajó la confrontación con la Feria del Libro y qué funcionario irá a la apertura
Este año habrá un clima más distendido que en 2024, que tuvo críticas cruzadas desde ambos sectores. La organización le cedió un espacio a la Secretaría de Cultura, que reconoció el gesto

Bloques dialoguistas vuelven a la carga con un proyecto para garantizar el financiamiento de las universidades
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes
