Javier Milei ganó el balotaje de este domingo en todas las provincias gobernadas por Juntos por el Cambio, aliados de la Libertad Avanza tras la derrota de Patricia Bullrich en las elecciones generales. El libertario sumó votos clave para llegar a la Presidencia de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires, Corrientes, Mendoza y Jujuy, todos distritos manejados por el partido opositor, que facilitó fiscales para controlar la elección a lo largo del país.
El libertario se impuso en la Capital, el bastión fundacional del PRO, con el 57% de los votos. Allí, en el distrito gobernado por Horacio Rodríguez Larreta, había ganado Bullrich hace menos de dos meses, pero hoy La Libertad Avanza sumó más de 600.000 votos en comparación con las elecciones generales. Fue uno de los distritos donde se percibió el despegue electoral de Milei que le permitió ganar la contienda nacional.
El flamante presidente electo también revirtió el resultado de octubre en Corrientes, una de las provincia gobernadas por la Unión Cívica Radical. Sacó allí el 52% de los votos, superó a Sergio Massa y sumó otros 200.000 votos más que hace apenas dos meses. A diferencia del PRO, que selló el acuerdo con La Libertad Avanza, la UCR se declaró “neutral” después de las elecciones generales y, en algunos casos, sus referentes pidieron explícitamente no votar por Milei.
El libertario, sin embargo, se impuso en otras dos provincias manejadas por radicales. En Mendoza, gobernada por Rodolfo Suárez, el libertario arrasó con el 71% de los votos. El resultado se repitió en Jujuy, donde el diputado ganó con el 58%, aunque esa provincia es gobernada por el radical Gerardo Morales, uno de los principales opositores a Milei dentro de Juntos.
Pese a haber quedado fuera del balotaje, Juntos amplió este año su poder territorial en las elecciones provinciales y administrará diez distritos. Milei se impuso esta noche en todas esas provincias; las que ya gobierna y las que gobernará desde diciembre. El libertario ganó en Santa Fe, donde cosechó medio millón de votos más que en los comicios presidenciales de octubre. El radical Maximiliano Pullaro desplazó al peronismo en las elecciones provinciales y asumirá en las próximas semanas.
La Libertad Avanza también ganó en Entre Ríos, donde Milei sacó el 61% de los votos, provincia que será gobernada por el ex ministro Rogelio Frigerio, dirigente del PRO. En Chaco, donde el kirchnerista Jorge Capitanich dejó la gobernación en manos del radical Leandro Zdero, también se impuso el libertario en el balotaje con el 50% de los votos. Por último, Milei también triunfó en San Luis, que será gobernada por el diputado Claudio Poggi, con casi el 68% de los votos. En San Juan, donde el ex gobernador Sergio Uñac dejó el poder en manos del radical Marcelo Orrego, también ganó Milei con el 60%.
Procesamiento de datos: Daniela Czibener
Visualización de datos: Andrés Snitcofsky
Carga y verificación de datos: Desiré Santander
Últimas Noticias
Interna del PJ: el conflicto se trasladó a los plazos electorales y se dilata la posibilidad de un acuerdo
La muerte del Papa Francisco generó que la suspensión de las PASO se posponga para la semana próxima. Sin embargo, la discusión pasó a centrarse en la organización

El pedido de la Junta Electoral para cambiar el cronograma bonaerense: “Hay 10 días corridos para verificar 10 mil candidatos”
El ente a cargo de las elecciones envió una carta a la Cámara de Diputados provincial en la que reclamó ampliar el plazo para poder revisar las postulaciones. Kicillof apoya, pero el kirchnerismo resiste

El Senado realizará este jueves una sesión en homenaje al Papa Francisco
La reunión está convocada para las 10.30. Estiman un mínimo de entre dos y tres horas. Ayer se reactivaron comisiones y se discutió un proyecto sobre el saldo a favor del IVA en empresas aéreas
El Gobierno proyecta un virtual empate con Santoro en CABA y relega a Larreta y Lospennato: “Los dos del PRO”
En la Casa Rosada manejan encuestas que los muestran al mismo nivel que el candidato del PJ. “Esta elección es entre el kirchnerismo y nosotros”, dicen. Desdeñan el rol de los Macri

La DAIA y el Museo del Holocausto realizaron un emotivo acto en recuerdo al levantamiento judío en el gueto de Varsovia
La orquesta de Ángel Mahler y el coro del Banco Nación musicalizaron la ceremonia en el Palacio Libertad, en homenaje a las víctimas de la shoá y la heroica rebelión contra el régimen nazi en Polonia
