A 24 horas del debate presidencial, Sergio Massa estuvo en la facultad de Derecho para realizar un chequeo del escenario

Javier Milei no asistió y envió a su hermana Karina a modo de representante para analizar el lugar en el que se organizará el encuentro cara a cara mañana por la noche. El candidato de La Libertad Avanza había solicitado tener apuntes previamente escritos

Guardar

Nuevo

Sergio Massa se retira de la Facultad de Derecho pasadas las 21 de este sábado (Nicolas Stulberg)
Sergio Massa se retira de la Facultad de Derecho pasadas las 21 de este sábado (Nicolas Stulberg)

A 24 horas del debate presidencial pautado para mañana en la Facultad de Derecho, Sergio Massa estuvo en el lugar estipulado para el encuentro que será transmitido por señal abierta para todo el país mañana por la noche. El ministro y candidato de Unión por la Patria se presentó con el objetivo de realizar un chequeo del escenario y también se esperó por la presencia de Javier Milei, aunque el postulante de La Libertad Avanza optó por enviar a su hermana Karina como representante.

Sergio Massa en el escenario montado para el debate presidencial en la Facultad de Derecho
Sergio Massa en el escenario montado para el debate presidencial en la Facultad de Derecho

Pasadas las 20 de esta noche, se registró el ingreso de Karina Milei al predio, en su carácter de jefa de campaña del espacio libertario. Los representantes de La Libertad Avanza, según pudo averiguar Infobae, apuntaron a analizar el estado del escenario para determinar cómo se puede mover en el lugar Javier Milei, entre otros aspectos.

Karina Milei, en el escenario donde se realizará el debate presidencial
Karina Milei, en el escenario donde se realizará el debate presidencial

Es importante recordar que ayer, dos días antes del debate presidencial, los campamentos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza volvieron a enfrentarse a raíz de un pedido de aclaración del reglamento presentado ante la Cámara Electoral. Los apoderados del partido libertario buscaron que la Justicia determine con mayor exactitud cómo se manejarán las interrupciones porque consideran que el reglamento “no está del todo claro”.

El ingreso de Karina Milei a la Facultad de Derecho (Nicolás Stulberg)
El ingreso de Karina Milei a la Facultad de Derecho (Nicolás Stulberg)

Vale recordar que este 12 de noviembre, los aspirantes a la Casa Rosada para la segunda vuelta electoral, Sergio Massa y Javier Milei, se verán obligados a confrontar sus plataformas políticas y estilos de liderazgo ante los votantes, donde expondrán sus visiones de país ante el tercer debate presidencial del 2023. La cita está programada para las 21 horas.

El operativo de seguridad en la Facultad de Derecho, a un día para el debate presidencial (Nicolás Stulberg)
El operativo de seguridad en la Facultad de Derecho, a un día para el debate presidencial (Nicolás Stulberg)

El video que Sergio Massa compartió a 24 horas del debate presidencial

El candidato de Unión por la Patria compartió el material audiovisual en la noche de este sábado

La sede del tercer debate presidencial 2023

Los candidatos presidenciales volverán a verse las caras en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en la Capital Federal.

¿Cuáles serán los temas del tercer debate presidencial 2023?

Sergio Massa y Javier Milei se enfrentarán este domingo en el último debate presidencial de cara al balotaje
Sergio Massa y Javier Milei se enfrentarán este domingo en el último debate presidencial de cara al balotaje

Los ejes temáticos del tercer debate presidencial 2023 serán:

  • Economía
  • Relaciones de Argentina con el mundo
  • Educación y Salud
  • Producción y Trabajo
  • Seguridad y Derechos Humanos
  • Convivencia democrática

De acuerdo a la Ley 27.337, estos tópicos son elegidos por la Cámara Nacional Electoral (CNE) “con asesoramiento de organizaciones del ámbito académico y de la sociedad civil comprometidas con la promoción de los valores democráticos”.

Los temas de cada debate presidencial son elegidos por la Cámara Nacional Electoral (Adrián Escándar)
Los temas de cada debate presidencial son elegidos por la Cámara Nacional Electoral (Adrián Escándar)

Cómo será la estructura del tercer debate presidencial 2023

La estructura de la contienda televisada incluirá una apertura, en la cual cada aspirante dispondrá de un minuto para su presentación. Posteriormente, se abordarán los primeros tres temas principales: Economía (encabezado por la exposición de Javier Milei), Relaciones Internacionales de Argentina con el mundo (iniciado por Sergio Massa), y Educación y Salud (donde nuevamente tomará la palabra Milei).

Después de una pausa de 12 minutos, se dará inicio al segundo bloque con los tres temas restantes: Producción y Empleo (iniciado por Massa), Seguridad y Derechos Humanos (que arrancará por Milei), y Derechos Humanos y Convivencia Democrática. Es relevante destacar que, durante la exposición de los temas, cada candidato dispondrá de 6 minutos que podrá gestionar a su discreción. Este formato permitirá responder a afirmaciones o plantear preguntas entre ellos, brindando un mayor dinamismo en comparación con los debates presidenciales anteriores. Según las normativas establecidas, los moderadores solo intervendrán cuando un candidato hable por más de dos minutos.

Posteriormente, se programará un receso de 10 minutos antes de dar paso al cierre, donde cada postulante tendrá 2 minutos para contestar a la pregunta “¿Por qué quiere ser presidente?”.

El formato del tercer debate presidencial 2023.

¿Qué podrán tener los candidatos en sus atriles?

Para esta instancia, se definió que los contrincantes a la Presidencia no podrán disponer de documentos impresos en sus atriles, sino que únicamente podrán utilizar hojas en blanco y bolígrafos para tomar notas durante el transcurso del debate.

¿Cómo ver el tercer debate presidencial 2023 en vivo?

El evento será transmitido en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S.E.), como la TV Pública y Radio Nacional, entre otros. Estas señales estarán habilitadas para todos los medios públicos y privados del país que deseen transmitir el debate de manera simultánea, en forma gratuita.

Además, se realizará una transmisión vía streaming estará disponible en el canal YouTube de la Cámara Nacional Electoral (CNE). El debate contará con lengua de señas que estará embebido en la pantalla, y por Youtube habrá un canal que de prioridad a la Lengua de Señas Argentina de manera ampliada.

Durante la transmisión queda suspendida la publicidad electoral en los servicios de comunicación audiovisual y los anuncios públicos de los actos de gobierno nacional, provincial y municipal.

Vas a poder presenciar la antesala del debate y seguir cada momento de cerca a través del streaming de Infobae, en el que contarás con el análisis de expertos y una cobertura exclusiva, detallada minuto a minuto desde el lugar del evento.

La Facultad de Derecho de la UBA, desde las afueras (Crédito: Nicolás Stulberg)
La Facultad de Derecho de la UBA, desde las afueras (Crédito: Nicolás Stulberg)

¿Para qué se hacen los debates presidenciales?

La Ley 27.337 establece la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos a Presidente de la Nación. Antes de cada comicio, los aspirantes al máximo cargo representativo del país podrán explicar sus ideas y discutirlas frente a otros adversarios. Se garantiza un reglamento para que todos los candidatos tengan igual posibilidad de participar.

Los debates sirven para que los ciudadanos y ciudadanas conozcan las ideas de los candidatos y cuenten con mayor información para formarse una opinión antes de emitir su voto.

¿Cuándo es el balotaje 2023?

El tercer debate presidencial será 7 días antes del balotaje del 19 de noviembre, donde los ciudadanos habilitados a votar en el padrón electoral deberán elegir al próximo presidente de la Nación. La segunda vuelta electoral se fijó luego de que ninguno de los aspirantes a la Casa Rosada lograra el porcentaje de votos mínimo establecido por ley para resultar ganador de los comicios.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias