Elecciones 2023, en vivo: “Macri y Bullrich eligieron profundizar la grieta”, aseguró Schiaretti

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina hacia las primarias del 13 de agosto

04:36 hs22/07/2023

El tenso cruce entre Diego Giuliano y Guillermo Dietrich

El actual ministro de Transporte cruzó al ex funcionario de Mauricio Macri luego de que acusara al Gobierno de bloquear el acceso a los viajes en avión para la ciudadanía

Luego de que Guillermo Dietrich acusara al Gobierno de haber frenado el crecimiento de las aerolíneas al asegurar de que miles de personas no podían acceder a viajar en avión y que el nivel de empleo en el sector no reportó un alza, el actual ministro de Transporte, Diego Giuliano, respondió a las críticas del ex funcionario a través de Twitter. “Guillermo, que casualidad que nosotros hayamos hecho exactamente eso que decís: trabajar para que la gente vuele más y la industria crezca. Los datos no mienten”, aseveró.

“Nosotros creemos que tiene que volar más gente, pero que sí importa a dónde, porque el país necesita desarrollarse de manera federal y allí a donde otras empresas no llegan, nuestra aerolínea de bandera puede conectar a nuestra patria”, remarcó el titular de la cartera, como respuesta a la declaración que el ex integrante del gabinete de Mauricio Macri brindó: “Nuestra mirada de política aérea es principalmente que más gente vuele más, no importa dónde y cómo”, durante una entrevista para Radio con Vos.

De esta manera, Giuliano defendió la existencia de Aerolíneas Argentinas al mencionar que “hoy conecta a Buenos Aires con 39 destinos nacionales. A 22 de esos 39, es la única empresa que vuela. Además, nos conecta con entre 45 y 48 destinos federales sin pasar por Buenos Aires, dependiendo la época”, y agregó que “también une a nuestro país con 21 destinos internacionales”. No obstante, el representante del Ministerio negó que tuvieran una política en contra de las empresas privadas al argumentar que el trabajo para el resto de las compañías aumentó durante el último período. “Todas las empresas son bienvenidas a volar y crecer en la Argentina. Nadie pone trabas”, señaló.

En este sentido, el ministro de Transporte precisó que “JetSmart duplicó la cantidad de pilotos en su nómina”, mientras que “FlyBondi casi los triplicó”, para luego explicar que “las lowcoast crecieron porque ahora operan desde Aeroparque, un aeropuerto ampliado, con más servicios, que volvió a ser regional, con vuelos internacionales, con turismo que vuela hacia el interior del país”. Además, destacó: “Estamos con récord de pasajeros transportados. Sólo Aerolíneas está transportando en estas vacaciones a 530.000 personas. Un 10% más que en el 2019″, y apuntó: Tenemos más conectividad aérea. Y con más conectividad, tenemos más Argentina”.

01:41 hs22/07/2023

Elecciones Entre Ríos 2023: quiénes son los candidatos a gobernador en las PASO

En la provincia se presentan 6 fórmulas para el Poder Ejecutivo local en las primaias del 13 de agosto. Cuáles son y qué otros cargos se eligen

Los ciudadanos en Entre Ríos irán a las urnas el 13 de agosto y el 22 de octubre

Las elecciones 2023 en Entre Ríos se desarrollarán junto a los comicios nacionales. La provincia deberá concurrir a las urnas el 13 de agosto, cuando se desarrollen las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el 22 de octubre, cuando tengan lugar las elecciones generales.

22:29 hs21/07/2023

Uno de los candidatos a intendente de Patricia Bullrich en Azul recibió el apoyo de Matías Almeyda

Ramiro Ortiz es uno de los precandidatos a intendente de Azul de Juntos por el Cambio

Ramiro Ortiz es uno de los precandidatos a intendente de Azul de Juntos por el Cambio. El actual concejal del PRO, apoyado por Patricia Bullrich, se enfrentará en las PASO ante Natalia Colomé, una dirigente vecinalista que se sumó a la propuesta de Horacio Rodriguez Larreta, y el actual jefe comunal Hernán Bertellys, que buscará su tercer mandato.

Según informaron, Ortiz cuenta con el apoyo del futbolista Matías Almeyda, quien “decidió involucrarse en el rumbo de su ciudad natal”, detallaron.

21:35 hs21/07/2023

Juan Schiaretti: “Macri y Bullrich eligieron profundizar la grieta, lo mismo que hace el kirchnerismo”

Juan Schiaretti, precandidato a presidente

En el marco de una recorrida por la ciudad de Mar del Plata, el precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, volvió a referirse a su posibilidad de sumarse a Juntos por el Cambio y comparó a Mauricio Macri y Patricia Bullrich con el kircherismo.

Lo hizo durante una actividad que compartió junto a su compañero de fórmula Florencio Randazzo, en la que volvió a referirse a su incorporación a la principal coalición opositora luego de que días atrás afirmara que todavía “puede haber un acuerdo con JXC luego de las elecciones generales”.

En este sentido, el gobernador de Córdoba aclaró: “Nunca pensamos en formar parte de Juntos por el Cambio, sino que lo que existió fue la posibilidad de formar un frente de frentes representando en un espacio nuevo al peronismo del interior federal”.

Además insistió en que desde “el radicalismo, gran parte de Pro y de otras fuerzas políticas” estaban de acuerdo con la posibilidad y volvió a apuntar contra el ex presidente y la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio. “Tanto Macri como Bullrich eligieron profundizar la grieta, lo mismo que hace el kirchnerismo”, enfatizó Schiaretti.

20:22 hs21/07/2023

Patricia Bullrich se reunió en Pinamar con un grupo de alumnos que protestó por la falta de profesores en las aulas

Patricia Bullrich en Pinamar

La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, recorrió la ciudad de Pinamar junto a su precandidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, donde se reunió con el grupo de alumnos que en las últimas semanas realizó una sentada en reclamo por la falta de profesores en las aulas.

En el marco del encuentro, una de las estudiantes relató: “Nosotros empezamos a notar que, sin contar los paros, tenemos el 50% de falta de profesores en clases. O sea, de los 4 meses que van del año, nosotros tuvimos solamente 2 meses de clases. Y la verdad que es algo que no nos gusta; queremos ir a la escuela”.

Hacia el final de la jornada, la líder del PRO en uso de licencia señaló: “Que jóvenes como ustedes digan que quieren estudiar, que les enseñen, es muy importante, es lo que necesitamos en el país. Felicitaciones, de verdad”.

19:23 hs21/07/2023

Javier Milei se reunió con su equipo para delinear sus propuestas presidenciales

En la cuenta regresiva para las PASO, Javier Milei se reunió en las últimas horas con su equipo de trabajo para delinear los proyectos prioritarios de su espacio, con foco en la reforma monetaria para terminar con la inflación y la reforma del Estado. También hicieron una evaluación acerca del escenario electoral y el avance de la campaña.

Durante el encuentro, del cual participaron el precandidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, y Carolina Píparo, que se presenta para el cargo de la gobernación bonaerense, también se afinaron las propuestas de La Libertad Avanza con respecto al recorte del gasto público y la nueva doctrina de seguridad.

Entre los presentes, estuvieron Diana Mondino, Karina Milei, Oscar Zago, Marcela Pagano, Bertie Benegas Lynch, Sandra Pettovelo, Santiago Santurio, Lorena Macyszyn, Eduardo Franco y Lilia Lemoine. También asistieron Juliana Santillán, Vilma Bedia (senadora por Jujuy), Bartolomé Abdala (senador por San Luis), Francisco Paoltroni, María Luz Gambetta, Hector Rubini, Gladys Humenuk y Diego Spagnuolo.

19:13 hs21/07/2023

Un candidato a intendente de Juntos por el Cambio se comprometió a eliminar 299 tasas municipales

Guillermo Viñuales, candidato a intendente de Juntos por el Cambio

En el marco de la campaña, el candidato de Juntos por el Cambio en Lomas de Zamora, Guillermo Viñuales, dijo que, en caso de ser electo, eliminará 299 impuestos que actualmente se cobran en el distrito, los cuales calificó de “insólitos”.

Según se expresó, viene trabajando sobre estos temas impositivos desde hace mucho tiempo junto al intendente de 3 de Febrero, Diego Valenzuela. “Tengo un compromiso inalterable con los comerciantes y empresarios de Lomas para que puedan seguir generando trabajo y para eso el primer paso será reducir y eliminar 299 tasas insólitas que estamos pagando”, dijo Viñuales.

Y contó sobre su propuesta: “Implementaremos un modelo de transformación con monotasa, simplificación, transparencia, fomento de la inversión y reducción de buracracias que solo le perjudican la vida al vecino”.

18:36 hs21/07/2023

Larreta y Bullrich podrían compartir búnker en las PASO: llamados, reuniones y la opinión de Macri

Hubo conversaciones de operadores políticos de los presidenciables de JxC. El larretismo quiere un comando de campaña unificado para el domingo a la noche. La ex ministra no definió su posición. El ex presidente puede ser la llave para destrabar la negociación

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich hablaron para compartir búnker en las PASO

Uno de los dirigentes de mayor confianza de Horacio Rodríguez Larreta tenía la tarea de llamar al comando de campaña de Patricia Bullrich. Es de los pocos puentes de contacto entre ambos presidenciables de Juntos por el Cambio (JxC). Fue después de una reunión y algunas conversaciones con su jefe político. El mensaje que debía dar era concreto: la propuesta de que los dos precandidatos compartan el mismo búnker de campaña el domingo 13 de agosto, cuando se harán las elecciones PASO.

17:32 hs21/07/2023

El Presidente advirtió sobre los candidatos que “quieren un país privatizado”

Alberto Fernández advirtió hoy sobre los precandidatos “de la derecha” que quieren “un país privatizado”, de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto próximo y dijo que al electorado “hay que recordarle que no debemos retroceder”.

“La derecha quiere quitarle derechos a los que trabajan, a los jubilados, quieren volver a pensar la Argentina en el sentido de un país privatizado y no con un estado presente, Hay que advertir sobre el riesgo que estamos corriendo. Los que quieren volver son los que nos dejaron 150.000 millones de dólares de deuda. A la gente hay que recordarle eso. Son los mismos que vuelven, los que dicen que el flagelo son los sindicatos”, sostuvo el mandatario en una entrevista que brindó esta mañana a Radio 10.

27 fórmulas competirán en las PASO

En ese marco, según precisó la agencia Télam, afirmó que “lo mejor” que puede hacer durante la campaña electoral de cara a las PASO del 13 de agosto próximo es concentrarse “en la gestión de Gobierno”.

“Trato de concentrarme en el Gobierno, que es lo mejor que puedo hacer en la campaña en un contexto muy difícil. Estoy trabajando mucho con Sergio (Massa) y Agustín (Rossi) pero dedicado a gobernar. Sigo lo que pasa en la campaña porque los dos candidatos son ministros míos, pero estoy más dedicado al tema de terminar la gestión, con muchos temas por delante”, dijo.

En una extensa entrevista, el Presidente se refirió a la convivencia política dentro de lo que fue el Frente de Todos, reivindicó su tarea para mantener la unidad del espacio que ahora se llama Unión por la Patria y destacó la “lealtad” de Sergio Massa y el carácter de figura política “insoslayable” que condensa Cristina Fernández de Kirchner.

Alberto Fernández, presidente de la Nación
17:28 hs21/07/2023

Elecciones Entre Ríos 2023: ¿qué se elige en las PASO del 13 de agosto?

La provincia vota gobernador y autoridades locales el mismo día que comicios nacionales. Quiénes son los candidatos y cómo consultar el padrón electoral

Las elecciones 2023 en Entre Ríos se desarrollarán el mismo día que los comicios nacionales (Maximiliano Luna)

Las elecciones en Entre Ríos se llevan adelante en la misma fecha que las elecciones nacionales. La provincia gobernada por Gustavo Bordet irá a las urnas este domingo 13 de agosto, en el marco de las PASO nacionales y provinciales, y el próximo 22 de octubre.

17:28 hs21/07/2023

El presidente Alberto Fernández explicó por qué no será candidato en las próximas elecciones

El jefe de Estado habló de la interna de Unión por la Patria y destacó: ”Celebro haber aguantado todo lo que aguanté durante estos cuatro años en pos de la unidad del espacio”

Entrevista a Alberto Fernández en Radio 10

A tres semanas para que se celebren las PASO, Alberto Fernández analizó el escenario político y se refirió al armado electoral de Unión por la Patria, la nueva denominación electoral que surgió a partir de las diferencias internas que condicionaron al espacio oficialista.

15:24 hs21/07/2023
El senador radical y precandidato a alcalde porteño, Martín Lousteau (Nicolás Stulberg)

Martín Lousteau apuntó contra Jorge Macri: “Cuando soy candidato a diputado o senador no hay problema, pero cuando quiero competir por la Ciudad no les gusta”

Martín Lousteau, el senador nacional de Evolución Radical y precandidato a jefe de Gobierno porteño, habló en Mañana Sylvestre (Radio 10), programa que se transmitió desde la icónica (y renovada) La Ideal, un espacio renovado que derivó en un tema de conversación político: la destrucción del mobiliario en la Ciudad. “La dinámica económica lleva a que lugares históricos decaigan, este lugar está recuperado”, agregó el senador acerca de la mítica confitería de 1912.

“¿Te tiene vetado el apellido Macri porque Mauricio lo hizo en un momento y ahora Jorge no te tiene en la agenda telefónica?, preguntó el periodista Gustavo Sylvestre. “Pasa otra cosa que es bastante curiosa, cuando soy candidato a diputado no tienen problema, cuando necesitan que esté en la boleta para ser senador, no tienen problema, cuando me ofrecen ser embajador para Estados Unidos, tampoco, pero cuando quiero competir por la Ciudad no les gusta”.

“En el 2015 estuviste a punto de ganarle el balotaje a Horacio Rodríguez Larreta, ¿que te diferenciaría de su gestión estando en el mismo espacio político?”, inquirió Sylvestre. “En el 2015 presentamos 32 propuestas y cuando perdimos seguimos trabajando para que eso se lleve adelante como un polo educativo en Mataderos, la historia clínica digital, el Sistema Único de Denuncia o el Mapa del Delito”, expresó y habló sobre la “ciudad pendiente” en relación a las comunas del sur de la ciudad.

La reconversión del Microcentro como un barrio joven y tecnológico y la puesta en valor de barrios como Lugano y Constitución (”tiene el metro cuadrado más devaluado de la Ciudad de Buenos Aires”) se complementó con un dato impactante: “La esperanza de vida en las comunas del sur es 7 años menos que en las del norte”, afirmó Lousteau.

“Hoy no hay debate”, zanjó el senador y opinó con respecto a la frase de su contrincante político, Jorge Macri para gobernar la Ciudad (”Martín Lousteau no es alguien con quien vaya a levantar el teléfono para dialogar”). “Primero no quiere debatir y ahora no quiere dialogar, necesitamos escucharnos y contrastar propuestas”, aseveró.

13:38 hs21/07/2023
El dirigente PRO y ex senador Federico Pinedo

El ex senador y dirigente del PRO, Federico Pinedo, habló en Radio Continental sobre el pulso de la campaña de cara a las PASO del 13 de agosto. “En la democracia lo que tienen que hacer los dirigentes políticos es representar a sus vecinos, no agredirse”, explicó.

“Fue positivo que, durante la última semana, hayamos intercambiado mensajes diciendo que cuidemos a Juntos por el Cambio, no hagamos agresiones personales falsas e inconducente, la campaña fue por carriles más civilizados y más normales”, sentenció.

Con respecto al 14 de agosto, el día post Primarias, el ex titular de la Cámara Alta -durante el gobierno de Mauricio Macri- expresó que “hay que darle a los argentinos una alternativa frente a una situación de extrema inseguridad, inflación, pobreza y calidad educativa. La oportunidad de tener un camino de salida y de esperanza”.

Con respecto de Bullrich, él aseguró que “Patricia propone un liderazgo firme, que fija objetivos claros y que busca el consenso detrás de ese objetivo”.

Y sobre las próximas elecciones en Córdoba de este próximo domingo, cerró. “Tengo mucha esperanza en Rodrigo de Loredo, uno de los dirigentes juveniles más importantes de la política Argentina, es un tipo moderno, con diálogo con la juventud”. Y agregó: “Hay que incorporar una nueva generación a los lugares de máxima conducción de la política, porque tampoco es bueno ver envejecer a la política”.

09:45 hs21/07/2023

Razones del sorpresivo giro de Javier Milei: furia con Patricia Bullrich y desafío a Sergio Massa

El líder libertario produjo esta semana dos novedades político-electorales que pueden tener consecuencias profundas a tres semanas de las PASO. Claves que explican por qué apuntó contra el ministro y acusó a la precandidata con quien mejor se llevaba. “Un Milei en estado puro”, admiten en su entorno

Milei sorprendió con una fuerte embestida contra Patricia Bullrich y un desafío a Sergio Massa (foto Franco Fafasuli)

“Es un Milei en estado puro”. En el entorno más íntimo del líder libertario lo que se escucha es enojo, bronca y una sensación de traición inesperada de Patricia Bullrich. También, que encontró en su contrapunto con Sergio Massa, un recurso que le puede dar un envión en el sprint final de la campaña de cara a las PASO. ¿Le servirá ese cruce al ministro-candidato de Unión por la Patria (UP)?

09:45 hs21/07/2023

A días de las elecciones en Chubut, un acto de campaña terminó a los tiros y con acusaciones entre los candidatos

Mientras el candidato Juan Pablo Luque responsabilizó a los dirigentes de la oposición, Ignacio Torres, de Juntos por el Cambio, acusó a Luque de “querer despegarse” de este acto de violencia . La provincia vota el próximo 30 de julio

Una disputa paralizó un acto de campaña en Trelew que terminó a los tiros. Los referentes políticos se envían acusaciones cruzadas. (Fuente: Twitter @NachoTorresCH)

A poco más de una semana para las elecciones de Chubut, una recorrida de campaña terminó de la peor manera: la caminata encabezada por el candidato a gobernador del peronismo, Juan Pablo Luque, fue atacada a tiros y piedrazos en un episodio tan violento como confuso. Tras el hecho, surgieron varias acusaciones cruzadas con dirigentes de la oposición.

09:44 hs21/07/2023

Elecciones en Córdoba Capital: a todo o nada, los candidatos hicieron sus cierres de campaña

Daniel Passerini hizo un acto masivo, que contó con la presencia de Juan Schiaretti y Martín Llaryora. Rodrigo De Loredo, por su parte, estuvo acompañado por Luis Juez, Mario Negri, Juan Negri, Oscar Aguad y Marcos Ferrer

Martín Llaryora, Daniel Passerini, Juan Schiaretti, Javier Pretto (candidato a viceintendente) y Miriam Prunotto (vicegobernadora electa)

En un escenario en el que la tendencia indicaría que las elecciones se volverían a polarizar, Daniel Passerini y Rodrigo De Loredo hicieron sus cierres de campaña con fuertes mensajes para poder juntar los votos de diferencia que definirán este domingo quién será el próximo intendente de la segunda ciudad más grande del país.

09:44 hs21/07/2023

Axel Kicillof afina el tramo final de la campaña: otro acto con Massa y reunión con intendentes para mostrar gestión

Recibió a los jefes comunales en la gobernación bonaerense. Sin posibilidad de hacer inauguraciones y con una economía tensionada, el oficialismo apuesta a la gestión territorial y recorridas.

En lo macro, la economía no acompaña demasiado. El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se enfoca por estas horas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las medidas económicas para robustecer las reservas. Entonces, lo que queda es lo doméstico. Eso es lo que se propuso priorizar en la provincia de Buenos Aires -la de mayor peso electoral- para lo que resta de la campaña hacia las elecciones primarias del próximo 13 de agosto.

09:43 hs21/07/2023

Cuáles son las tres provincias en las que Larreta y Bullrich se disputan mano a mano más de 10 millones de votos

A 23 días de las PASO, los precandidatos de Juntos por el Cambio proyectan estrategias para desequilibrar la interna. Cómo impacta el conurbano bonaerense

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich aceleran su campañas para desequilibrar la interna

Horacio Rodríguez Larreta transita los 23 días más importantes de su vida política. Se preparó durante décadas para ser Presidente de la Nación, pero para competir por el premio mayor, antes debe superar en las PASO del 13 de agosto a Patricia Bullrich. Por estas horas, ambos presidenciables de Juntos por el Cambio (JxC) aceleran sus campañas para disputar el voto en zonas estratégicas. Buscan desequilibrar la interna en distritos clave para el electorado opositor.

09:43 hs21/07/2023

Juan Grabois y Axel Kicillof hicieron campaña juntos en Berisso y lanzaron críticas a Juntos por el Cambio

El precandidato a presidente de Unión por la Patria se mostró con el gobernador bonaerense en una fábrica textil recuperada. “Axel es mi candidato”, lanzó

Juan Grabois encabezó un acto con Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires

El precandidato a presidente Juan Grabois compartió este jueves una actividad de campaña con Axel Kicillof en el polo textil cooperativo ubicado en el Polígono Industrial de Berisso, en lo que representó un fuerte apoyo del gobernador al dirigente social que competirá en las PASO de agosto contra Sergio Massa. El actual mandatario bonaerense corre por su reelección con la boleta tanto de Patria Grande como del ministro de Economía.