
Este viernes el ex senador y ex ministro de Educación, Esteban Bullrich, hizo un pedido especial a través de sus redes sociales con motivo de la celebración de su cumpleaños número 54: colaborar con su fundación para ayudar a quienes padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) como él.
“Hoy cumplo 54 años, los cumplo feliz y en paz, soñando cosas grandes y rodeado de mucho amor. Se me ocurrió que en vez de regalos podía pedirles que hagan una donación a mi fundación”, tuiteó Bullrich junto a la imagen de un código QR.
Con el código se puede acceder directamente a la web de su fundación, donde los usuarios puede realizar donaciones a partir de los $1000. El dinero recaudado será destinado para crear y equipar el primer Centro Especializado en ELA de Argentina para los pacientes que padecen ELA.
Además, parte de ese dinero también se destinará a financiar investigaciones para el tratamiento y la cura de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y proporcionar apoyo a las familias y a aquellos que sufren la ELA ayudándoles a acceder al apoyo médico, la investigación y las herramientas de diagnóstico. En la web, además, se aclara que la ayuda puede realizarse de manera mensual o por única vez.
En abril de 2021, el entonces senador fue diagnosticado con ELA. Inspirados por su fortaleza, su familia y amigos alrededor del mundo decidieron crear una fundación para ayudar a curar o mejorar la calidad de vida de quienes, como Esteban, atraviesan esta enfermedad, y así, mover los límites de la investigación de la ELA en el mundo, para beneficio de todos.
“Soy parte de algo mucho más grande que ‘yo’, y mi vocación de servicio está intacta”, aseguró Bullrich, quien se convirtió en un ejemplo de lucha y superación.
A principios de este mes, en coincidencia con el feriado del Día del Trabajador, el ex senador presentó un “Nuevo Acuerdo para la Concordia Nacional”, un artículo con 12 puntos que reunió luego de dialogar con decenas de dirigentes de todo el espectro político, sindicalistas, empresarios y personalidades de la cultura. Lo hizo en un emotivo acto que se realizó en San Nicolás de los Arroyos, en el norte de la provincia de Buenos Aires, en compañía de su mujer y sus hijos.

Te puede interesar: Esteban Bullrich presentó los 12 puntos para un acuerdo nacional: “Construyamos la Argentina de la armonía y la concordia”
La democracia exige acuerdos y para acordar hay que ceder. Si queremos empujar un cambio duradero y lo único que hacemos es imponer y nunca escuchar, nunca lo vamos a lograr. Para cambiar se necesita diálogo, escucha y conversación”, reflexionó el ex ministro de Educación de la Nación, en un discurso reproducido mediante el dispositivo tecnológico que le permite comunicarse. El acto se desarrolló frente al Museo Nacional Casa del Acuerdo, sitio histórico donde se firmó el pacto que originó la primera Constitución Nacional.
Bullrich había iniciado este proyecto hace varios meses. Fue producto de decenas de reuniones en las que a cada interlocutor le pedía 10 puntos para un acuerdo nacional. A partir de allí, generó esta síntesis que presentó hoy. “En esta situación y en estas condiciones está pudiendo decirles a los argentinos cuál sería para él el camino para una Argentina en concordia y en paz. Ahora va a seguir juntándose con quien quiera reunirse con él. Habitamos todos el mismo suelo argentino y su llamado es a que nos pongamos de acuerdo por la paz y la justicia”, explicó María Eugenia Sequeiros, su mujer, en diálogo con este medio.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los investigadores del caso Madeleine McCann hallaron “nuevos objetos” que podrían estar conectados con su desaparición

El participante que aprovechó una pregunta de Guido Kaczka para encararlo en Los 8 escalones

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Según un estudio privado, la actividad económica cayó 3,8% en abril

“El amor después del amor”: cinco definiciones de Fito Páez sobre el disco que lo consagró para siempre

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

Detuvieron a los sospechosos de matar al colectivero en Virrey del Pino: uno de ellos tiene 15 años

La romántica historia de amor de Sabrina Carballo y su novio exfutbolista que actualmente diseña muebles

La argentina Celeste Saulo es la nueva directora de la Organización Meteorológica Mundial

Preguntas y respuestas para entender la dolarización

El futuro laboral: 7 profesiones prometedoras para los jóvenes

Estados Unidos aprobó a la vacuna de Pfizer contra la bronquiolitis

Europa se acerca a la semana laboral de cuatro días para luchar contra la escasez de mano de obra

Nayib Bukele celebra 4 años de gobierno con decenas de muertos sin explicación, listo para renunciar y volver 6 meses después

¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

Volodimir Zelensky con Infobae: “Los rusos están cansados, los derrotamos moralmente”

17 muertos y más de 100 heridos dejaron nuevos combates entre el Ejército y las fuerzas paramilitares de Sudán

Tras la reelección de Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía para impulsar la adhesión de Suecia a la Alianza

Mató a su hijo y ahora lo condenaron a prisión perpetua por asesinar a su padre en La Matanza

La clave para ser feliz está en nosotros: el español Curro Cañete y su método para alcanzar la felicidad
