
“Las grietas hacen mucho daño y, desde Neuquén, mandamos un mensaje importante”. En esos términos se expresó Rolando Figueroa luego de haberse impuesto con el 35% de los votos en una elección histórica que lo catapulta a la gobernación y marca la derrota del Movimiento Popular Neuquino luego de más de 60 años gobernando la provincia.
Desde las 8 de la mañana de este domingo miles de neuquinos se acercaron a las urnas para elegir a su próximo gobernador; vice; 35 diputados para renovar la legislatura provincial; intendentes; concejales en 14 municipios; titulares de 21 comisiones de fomento; miembros de 10 comisiones municipales y consejeros escolares, en comicios que tuvieron la particularidad de ser los primeros en los que se utilizó la Boleta Única Electrónica en toda la provincia.
Pasadas las 19.30 se conocieron los primeros datos que con el correr de las horas ratificaron el triunfo de Figueroa, que con el frente Neuquinizate alcanzó el 35,64% de los votos. Con el 99,28% de las mesas escrutadas, en segundo lugar quedó Marcos Koopmann, el candidato del MPN, con el 33,14% de los sufragios. Tercero quedó Ramón Rioseco, del Frente de Todos Neuquino, con un 12,71% y en cuarta posición el candidato de Javier Milei, Carlos Eguía (Cumplir) con un 7,98%. Mientras que el postulante de Juntos Por el Cambio, Pablo Cervi, consiguió el 3,75% dejando en último lugar a Patricia Jure del Frente de Izquierda (3,26%).
De esta forma, Figueroa -de 54 años- quien formó parte de las filas del MPN siendo vicegobernador, legislador provincial, y actualmente representa a la provincia como diputado nacional, puso fin a la hegemonía de más de 60 años del partido fundado por la familia Sapag.
Figueroa rompió con el oficialismo luego que le impidieran competir y decidió organizar una alianza multipartidaria, con dirigentes de todos los sectores -incluso de los extremos de la grieta- y llamó a un “gran acuerdo neuquino”, con el cual este domingo logró ser electo gobernador.
Luego de agradecer al pueblo neuquino “por una jornada decisiva”, el referente del frente Comunidad destacó que su triunfo y la derrota del MPN tras seis décadas son “una señal hacia la política”. “Estos 40 años de democracia lo demostramos con más democracia. Es una señal hacia la política: ´las grietas hacen mucho daño y, desde Neuquén, mandamos un mensaje importante´”, expresó el gobernador electo.

“Los verdaderos enemigos que tenemos son los problemas que atraviesa la provincia”, continuó en su discurso antigrieta en el que remarcó: “Hay que dejar las cosas que están bien y cambiar lo que están mal. Acá ganamos todos los neuquinos porque elegimos sin miedo”.
Al respecto de la transición con el gobierno saliente, Figueroa resaltó que “el gobernador Omar Gutiérrez es un hombre de Estado que no va a tener ningún tipo de inconveniente en poder reunirnos y poder proyectar todo esto que viene”. ”Es muy bueno tener un puente de diálogo para poder construir todo el Neuquén que viene y fundamentalmente construir las políticas de Estado que el pueblo necesita”, agregó.
“Se viene un Neuquén con más industrialización secundaria, con más oportunidades, con mucho diálogo, mucha libertad, libertad de prensa, tantas cosas que el pueblo neuquino siempre ha valorado”, concluyó el flamante ganador de la elección provincial de este domingo.
Por su parte, el derrotado Koopmann, reconoció los resultados de los comicios pero aclaró que el MPN “sigue de pie y firme”. ”El pueblo se expresa, vota, fue una polarización”, analizó y expresó que “no éramos los mejores cuando ganábamos, tampoco somos los peores cuando perdemos. Vamos a seguir trabajando, no estamos caídos. Se trabajó muy bien, pero vamos a hacer una autocrítica”, comentó a la prensa.

La reacción de los referentes de la política nacional
El presidente Alberto Fernández y principalmente dirigentes de la oposición saludaron a Rolando Figueroa por imponerse en los comicios provinciales.
“Al cumplirse 40 años de democracia, seguimos celebrándola cada día en que los ciudadanos pueden expresarse como lo han hecho hoy en Neuquén. Felicitaciones gobernador electo Rolo Figueroa y a todo el pueblo neuquino”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter.
Mientras que el ex mandatario Mauricio Macri comparó el triunfo de Figueroa con el mundial alcanzado por la Selección Argentina de Fútbol. “Como nos mostraron los muchachos de la Selección en Qatar, estoy más convencido que nunca de que estamos ante un cambio de era. Felicitaciones Rolo Figueroa por este histórico triunfo!!!”


Desde el PRO, también se expresó Patricia Bullrich, quien hizo hincapié en los referentes del partido amarillo que acompañaron la lista del mandatario provincial electo.
En tanto, el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, dijo: “Después de 60 años vamos a cambiar Neuquén con transformaciones necesarias. Celebro el cambio de rumbo que eligieron los neuquinos. No tengo dudas que es el camino a la transformación del país”.

De los 546.166 neuquinos habilitados a votar junto a 7.128 extranjeros que podían hacerlo en 1.712 mesas distribuidas en 331 escuelas de toda la provincia, la Junta Electoral Provincial informó que la participación del electorado fue del 76,20%. Asimismo, indicó que con el 99,28% de las mesas procesadas se registraron 37 votos impugnados (0,01%), 191 votos recurridos (0,05%) y 547 votos observados (0,13%).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El futuro de Cristina Kirchner, la sucesión peronista y los desafíos de Milei, según la mirada de cuatro analistas
El arresto domiciliario de la ex presidente abrió una serie de interrogantes sobre la reconfiguración del tablero político. Infobae consultó a expertos para analizar el impacto en el PJ, cuál será el efecto electoral y qué riesgos enfrenta el Gobierno. Los ejemplos de Lula, Correa y Evo Morales

Werthein pidió ante la ONU reanudar las negociaciones con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas
La medida fue apoyada en su totalidad por el bloque latinoamericano. Durante su discurso, el canciller cuestionó el argumento británico para mantener su presencia en el Atlántico Sur

Fentanilo contaminado: ya son 41 los pacientes fallecidos por ser tratados con el medicamento del laboratorio HLB Pharma
Los tres nuevos fallecidos fueron informados al juzgado federal de Ernesto Kreplak. El magistrado aceptó al Hospital Italiano de La Plata como querellante. Allí se registraron 15 muertes. “Se reconoce al Hospital como víctima directa de un delito que atentó contra la salud pública”, afirmaron las autoridades del efector

En plena tensión con las provincias, el Gobierno quiere hacer la primera reunión del Consejo de Mayo
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, busca que el encuentro sea lo antes posible para comenzar a debatir los próximos proyectos parlamentarios. La semana que viene, el funcionario irá al Senado para dar el informe de gestión
Sin CFK candidata y con la tensión por la unidad aún latente, el peronismo retoma la negociación electoral en PBA
Máximo Kirchner no descartó estar en las listas provinciales. Kicillof movió su propia columna a Plaza de Mayo y busca imponer condiciones para un acuerdo de listas. Massa volvió a escena y tracciona la unidad a un mes de la oficialización de candidaturas
