
El kirchnerismo busca aprovechar el video del ex presidente Mauricio Macri, en el que anunció que no va a ser candidato a Presidente, para avanzar en la interna que tiene con la Casa Rosada.
Una de las primeras conclusiones que sacan en el entorno de Cristina Fernández de Kirchner es que la decisión de Macri “es buena” para Juntos por el Cambio. La segunda reflexión es que se trata de una jugada política que Alberto Fernández “debería imitar”.
“Desde el punto de vista estratégico electoral de su espacio, la decisión de Macri es buena. Es importante que una persona se corra para reordenar el espacio político, más cuando sabe que su posición genera dificultades internas para poder lograr ese ordenamiento. Esto es un gesto que debería imitar Alberto”, disparó una fuente de ese pequeño círculo en diálogo con Infobae.
Para el kirchnerismo más duro, la estrategia de Alberto Fernández de mantener su posibilidad constitucional de ir a una reelección dificulta el reordenamiento interno dentro del Frente de Todos. Tanto es así que los sectores de La Cámpora ya se habían convencido de que iban a ir a una PASO contra el Presidente, o por lo menos esa es la lectura que hizo el albertismo de las palabras que Máximo Kirchner pronunció el pasado 24 de marzo, cuando dijo que si alguien se enojaba con su postura lo iban a dirimir en una competencia electoral.
Otro de los análisis que se hizo en la mesa chica kirchnerista es el de los votos. “Macri no se bajó de una candidatura de 30 puntos como la que resignó Cristina (Kirchner), sino que se bajó de una candidatura de un triple empate con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Además, lo hizo sin tener caudal electoral porque no mide más de 12 - 15 puntos”.
En el análisis que revelaron a Infobae también marcaron una diferencia concreta entre la decisión de Macri y CFK: “Él no actúa en espejo con Cristina, no se baja porque Cristina se baja, se baja porque no le alcanza”, señalan. En ese contexto surge el mensaje directo a la Casa Rosada: “(Macri) No mide, como no mide Alberto”.
El problema del kirchnerismo es que frente a la pregunta de quién mide más que el Presidente -que no sea la Vice- todavía no hay una respuesta, apenas surge (se repite )la primera explicación: “Es imposible ordenar el espacio con la candidatura de Alberto”.
En medio de estos análisis, hay algunos dirigentes con acceso diario al despacho de Cristina Kirchner en el Senado que prefieren apelar a la cautela y desconfían del anuncio público de Macri. Este sector cree que detrás de esta jugada se esconde un segundo movimiento: sospechan que se prepara un operativo clamor a imagen y semejanza de lo que está sucediendo con Cristina Kirchner y la mesa de Ensenada, el reducto en donde el kirchnerismo organiza los “Luche y Vuelve”.
“La única experiencia en la que se baja un jefe - jefa es la experiencia de CFK en el 2019, que fue exitoso desde el punto de vista electoral, pero no en lo que se refiere al rumbo del Gobierno. Esperaría un poco, dejame desconfiar de que no es un operativo clamor...”, señaló una fuente que participa de esos encuentros que impulsan el regreso a la Casa Rosada de la máxima referente política del kirchnerismo.
El ex presidente Mauricio Macri afirmó que no será candidato en las próximas elecciones nacionales y ya comenzó a modificar el tablero político. Por lo menos de Juntos por el Cambio. “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos”, afirmó en un video publicado esta mañana en las redes sociales. En el kirchnerismo esperan que Alberto Fernández imite el gesto.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El profundo dolor de Vero Lozano por la muerte de una de sus mascotas: “Acá estoy, con el pelito que te corté y atesoro”

Encantadoras, inmorales y peligrosas: las amenazantes sirenas que “La Sirenita” ayudó a olvidar

La feria de arte contemporáneo de Estambul reluce en el cruce de Oriente y Occidente

A 80 años del golpe de Estado que le abrió las puertas del poder a un ignoto coronel Perón

Las reservas líquidas solo alcanzan hasta las PASO y ahora la contención del dólar depende del FMI

Dinastías en la política argentina: cuando la voluntad de perdurar deriva en formas de nepotismo

La UCR bonaerense definirá en los próximos días cómo se posicionará dentro de la interna de Juntos por el Cambio
Qué hay detrás de nuestra necesidad de amar y sentirnos amados

Los gobernadores del PJ quedaron en el centro de la disputa electoral, entre la incertidumbre interna y la revuelta de la oposición

Martín Lousteau, en La entrevista informal: “La Argentina está trabada, no crea trabajo y hace 50 años que no crece”

El reencuentro del soldado de Malvinas con la mujer que donó la bufanda azul que le dio abrigo en la guerra

CFK digita el armado electoral: reuniones con “Wado” De Pedro y contactos con Máximo Kirchner y Massa desde China

¿Quedarse o renunciar?: los funcionarios del Gobierno evalúan su futuro en el Gabinete ante el inicio de la campaña

Los 10 inventos que usamos a diario y que fueron ideados por la NASA

Cuidar la salud digestiva y la microbiota, ¿la forma menos pensada de preservar la fertilidad?

Las 7 estrategias para superar la depresión según la ciencia

Cuáles son las enfermedades más frecuentes en invierno

Hematofobia: ¿por qué algunas personas se marean o desmayan al ver sangre?

Geraldine Neumann es la ganadora de Pasaplatos Famosos: la exigente receta que la consagró

Lanzamiento de la Nasa y Space X a la estación espacial internacional, así puede verlo en vivo: fecha y horario
