“Le agradezco a Dios seguir en esta vida”: el emotivo discurso de Mayans en su regreso al Senado tras superar un duro trance de salud

El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara Alta reapareció en la sesión preparatoria y fue recibido con aplausos, luego de mucho tiempo de ausencia por una afección que lo obligó a estar internado durante dos meses

Compartir
Compartir articulo
La emoción de José Mayans en su regreso al Senado

El Senado de la Nación llevó a cabo hoy la sesión preparatoria en la que ratificó las autoridades y fijó los días de las sesiones ordinarias, de cara al inicio del nuevo año parlamentario.

En ese contexto, hubo un momento emotivo que fue el regreso del senador José Mayans, quien reapareció en la Cámara Alta tras superar un duro inconveniente de salud. Luego de escuchar los aplausos de sus pares, el referente parlamentario del Frente de Todos izó la bandera argentina y fue el primero en tomar la palabra en la sesión.

“Solamente tengo palabras de agradecimiento para todos. Al Presidente -Alberto Fernández- que me visitó cuando estaba convaleciente, a la vicepresidenta -Cristina Fernández de Kirchner- que también se preocupó en todo momento y a todos los compañeros del bloque que de forma permanente han llamado. Les agradezco realmente la solidaridad que han tenido conmigo y con mi familia”, fueron las primeras palabras de Mayans en su regreso.

Asimismo, también reconoció el apoyo de diferentes sectores: “A la oposición también le agradezco, casi todos llamaron por mi salud, por la solidaridad que tuvieron con mi familia”.

En el recinto recibieron con aplausos a José Mayans, en su vuelta al senado

Pero tal vez el momento más emotivo de su discurso fue cuando consideró que está ante una nueva etapa de su vida. “Obviamente, le agradezco a Dios por esta segunda oportunidad, porque estuvimos cerquita de la definición de la jugada... Les agradezco a los médicos y a mi familia que estuvo en todo momento conmigo, ya que fue todo tan rápido, uno piensa que está bien y se descompone el sistema...”, reflexionó el senador.

Te puede interesar: El Senado ratificó sus autoridades sin la presencia de Cristina Kirchner y se presentó el nuevo bloque tras la fractura del Frente de Todos

“Le agradezco a Dios por la oportunidad que me dio de seguir en esta vida”, remarcó el senador del Frente de Todos, quien se mostró sorprendido por la cantidad de personas que se solidarizaron con su estado de salud a lo largo del país. “Tengo tanta gente para agradecer... Fui sorprendido en todo el país con las comunicaciones que hemos tenido, de solidaridad. Así que muchas gracias a todos. Le pido a Dios que los bendiga a todos y a sus familias”, aseguró.

Para cerrar el tema hizo una referencia bíblica: “Yo soy una persona creyente y, como dice el salmo, ‘me acosté, dormí y desperté porque el Señor me sustentaba. Porque sólo tu Señor me haces vivir confiado’. Para los que creemos, ese es el camino y también para nuestra Patria”

La salud de Mayans

El senador José Mayans fue internado por una afección intestinal el pasado 8 de octubre en el hospital de Alta Complejidad Juan Domingo Perón, de la provincia de Formosa. Y tiempo después fue derivado al Hospital Italiano de Buenos Aires, donde realizó el tratamiento del cuadro de sangrado intestinal que lo afectaba desde comienzos de ese mes.

El 12 de diciembre del años pasado, y tras permanecer internado por dos meses, recibió el alta y pudo continuar con el tratamiento desde su domicilio.

Cabe mencionar que el hombre del Frente de Todos estuvo afectado por coronavirus dos meses antes de su internación, en agosto, y debió permanecer aislado por la enfermedad durante algunos días en su casa, aunque en aquel entonces casi no había interrumpido su tarea legislativa.

Lo que le espera al Senado

En su discurso inicial, José Mayans hizo referencia a lo que le deparará a la Cámara Alta en este 2023. “Vamos a iniciar un año difícil, porque es un año electoral. Pero no tengo ninguna duda que los que estamos acá luchamos por el bien de la Argentina. Estamos pasando por un momento muy difícil, ojalá que tengamos diálogo entre todos, que hagamos un año parlamentario fructífero y que cada uno presente en las comisiones lo que tiene para aportar lo suyo al país”, aseguró.

El senador José Mayans pidió por "un año parlamentario fructífero" (Foto: /Comunicación Senado)
El senador José Mayans pidió por "un año parlamentario fructífero" (Foto: /Comunicación Senado)

Y cerró. “La Argentina está pasando por un momento muy difícil, hay mucha gente que está sufriendo. Estamos por celebrar 40 años de democracia, pero con problemas muy importantes”.

El Senado ratificó sus autoridades

La Cámara Alta ratificó este jueves a sus autoridades en una sesión preparatoria, en la que además fijó días y horarios de las sesiones ordinarias, de cara a la apertura del nuevo año parlamentario.

En la sesión preparatoria que duró 15 minutos, y que no contó con la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Senado ratificó a sus actuales autoridades con el consenso de todos los bloques políticos y definió los miércoles y jueves como días de sesiones.

El Senado de la Nación ratificó este jueves a sus autoridades en la sesión preparatoria (Foto: /Comunicación Senado)
El Senado de la Nación ratificó este jueves a sus autoridades en la sesión preparatoria (Foto: /Comunicación Senado)

Por su parte, la senadora del oficialismo por Santiago del Estero Ledesma fue reelecta como presidencia provisional, mientras que la vicepresidencia continuará en manos de la santafesina Carolina Losada, de Juntos por el Cambio.

Asimismo, el vicepresidente primero seguirá siendo el oficialista misionero Maurice Closs, mientras que la vicepresidenta segunda será la porteña del PRO Guadalupe Tagliaferri. También se ratificó a María Luz Alonso como secretaria administrativa de la Cámara y a Marcelo Fuentes como secretario parlamentario.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Yanina Latorre criticó duramente a Alfa por su higiene: “Tiene aliento a ajo”

En su programa de radio, la mujer de Diego Latorre fue lapidaria con el exparticipante de Gran Hermano que este lunes se sumó a Polémica en el Bar
Yanina Latorre criticó duramente a Alfa por su higiene: “Tiene aliento a ajo”

Removieron a la cúpula policial de Rosario tras dos nuevos atentados contra una comisaría y una cárcel

Luego de los ataques a tiros contra una seccional de la zona Sur y el complejo penitenciario del distrito Oeste, el Ministerio de Seguridad hará un acto este martes para oficializar las designaciones de los comisarios Daniel Acosta y Mariano Gobi a cargo de la Unidad Regional II
Removieron a la cúpula policial de Rosario tras dos nuevos atentados contra una comisaría y una cárcel

Las internas de los demócratas y los republicanos ponen en riesgo el acuerdo sobre el límite de la deuda de Biden y McCarthy

El consenso bipartidista podría enfrentar un camino espinoso en el Congreso, antes de que Estados Unidos se quede sin dinero la próxima semana
Las internas de los demócratas y los republicanos ponen en riesgo el acuerdo sobre el límite de la deuda de Biden y McCarthy

Censura en China: el castigo a un grupo cómico causa escalofríos en el mundo del arte

El comediante Li Haoshi hizo referencia a un conocido eslogan del ejército al bromear sobre ver a sus perros perseguir una ardilla, lo cual las autoridades anunciaron posteriormente que “causó un mal impacto social”
Censura en China: el castigo a un grupo cómico causa escalofríos en el mundo del arte

¿Los árboles ayudan con nutrientes a otros de su misma especie más jóvenes? La ciencia tiene la respuesta

Científicos de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas estudiaron cuán cierta es la “hipótesis del árbol madre”, según la cual los ejemplares más viejos de un bosque nutren a otros más noveles. Los detalles
¿Los árboles ayudan con nutrientes a otros de su misma especie más jóvenes? La ciencia tiene la respuesta
MÁS NOTICIAS