Una frase de Alberto Fernández sobre Cristina Kirchner y “el pasado” reavivó la tensión con La Cámpora

El Presidente lanzó fuertes definiciones contra las figuras centrales de la organización que lidera Máximo Kirchner, pero hubo una referencia a la vicepresidenta que generó un fuerte malestar. Analizan cómo responder

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández sugirió que Cristina Kirchner es el pasado.

Si fue sin querer es, para ellos, grave. Y si fue queriendo, más grave. La frase de Alberto Fernández de esta mañana sobre Cristina Kirchner y “el pasado” cayó pésimo en La Cámpora y entre los principales alfiles y el entorno más chico de la vicepresidenta, que se debatían por estas cuál será la respuesta y qué hacer frente a la convocatoria que el sábado hizo el presidente para armar una mesa política para definir el futuro electoral del Frente de Todos. Por ahora, la decisión es el silencio.

La declaración en cuestión formó parte de la entrevista que el jefe de Estado concedió en la Quinta Presidencial de Olivos a la periodista María O’Donnell, donde también pronunció otras declaraciones más explícitas y desafiantes dirigidas a la intimidad familiar y política de la vicepresidenta.

Durante el reportaje que esta mañana difundió la radio Urbana Play, Alberto Fernández se expresó con un tono inusual sobre Máximo Kirchner, a quien le desmintió que haya tenido un impacto negativo el acuerdo con el Fondo Monetario, por el cual el hijo de la vicepresidenta renunció a la conducción del bloque de Diputados del Frente de Todos y que viene criticando desde hace más de un año.

¿Otros tiempos? Alberto Fernández, Cristina Kirchner y una relación atravesada por el recelo y la desconfianza.
¿Otros tiempos? Alberto Fernández, Cristina Kirchner y una relación atravesada por el recelo y la desconfianza.

Te puede interesar: Se activa el año electoral, con un calendario caótico, agotador y dominado por la incertidumbre

También fue especialmente desdeñoso con Eduardo “Wado” De Pedro, el ministro del Interior, que dejó trascender un fuerte malestar por haber sido marginado de un encuentro con Luiz Inacio Lula Da Silva y organismos de derechos humanos. Se habló en el entorno del funcionario de “falta de códigos” y hubo una escalada que se frenó con un tuit del propio De Pedro dejando atrás el incidente, pero sin desmentirlo.

“Yo sé con quién puedo gobernar y con quién no. Y yo gobierno con quien puedo gobernar”, afirmó sobre el ministro más cercano que Cristina Kirchner tiene, todavía, en el gobierno.

Ambas diatribas, sin embargo, no produjeron ni de cerca el malestar que generó el siguiente intercambio entre el presidente y la periodista que lo entrevistó. Venían hablando sobre la cuestión de la Justicia y la decisión de la vicepresidenta de no volver a presentarse como candidata después de la condena y la inhabilitación por corrupción en la obra pública de Santa Cruz:

Alberto Fernández: ... lo que ella (Cristina Kirchner) está diciendo es “¿Me están condenando por esto?, anímense a meterme presa; yo no voy a buscar más fueros”, eso fue lo que dijo Cristina.

La entrevista de Alberto Fernández con María O'Donnell se hizo el domingo en la Quinta de Olivos.
La entrevista de Alberto Fernández con María O'Donnell se hizo el domingo en la Quinta de Olivos.

María O’Donnell: ¿Y no va a ser candidata, entonces?

AF: No sé. Esa es una decisión de Cristina. Pero lo que dijo Cristina fue eso.

MOD: ¿Repetirían fórmula?

AF: Qué sé yo, María. Si no puedo. ¿Hablamos del pasado o hablamos del futuro?

MOD: No, bueno…

AF: No. No. Estamos hablando del pasado… No sé. Yo lo que creo es que nosotros, en verdad, la responsabilidad que tenemos es con la gente y nuestra preocupación tiene que ser la gente. En cada ciudadano y en cada ciudadana que sabemos que le está costando mucho y esa es nuestra preocupación. Con Cristina tengo diferencias, miradas diferentes, pero también sé que los dos queremos lo mismo.

-----

Esa frase donde Alberto Fernández que ubica a Cristina Kirchner en torno al “pasado” hace juego, también, con otra pronunciada durante la entrevista que pareció un mensaje cifrado en contra de la figura central del Frente de Todos: “La Argentina tiene un historial de personalismos que yo no quiero imponer”, dijo.

Más allá de esa reconstrucción, en La Cámpora la entrevista a Alberto Fernández -que había sido anunciada por las redes ayer- había sido escuchada con especial atención y sus definiciones observadas con especial cuidado. Y el malestar tiene que ver con que el presidente da por cerrado un tema que para La Cámpora no sólo está abierto sino que es parte central de su acción política. El “romper la proscripción” es central para la militancia cristinista, que encontró allí una causa para la movilización.

Te puede interesar: El día clave en el juicio a los asesinos de Fernando Báez Sosa

Ahora, en el entorno de la vicepresidenta analizan cómo responder a esa declaración: en el menú de opciones está el desestimar cualquier interpretación agresiva de esa frase, responder al estilo “Cuervo” Larroque, que el lunes pasado lo trató al jefe de Estado de tener una actitud de “ingratitud y poca inteligencia”.

O vaciar el último experimento político que el Frente de Todos arrojó al escenario público: una mesa infinita donde dirigentes, legisladores, gobernadores y hasta intendentes discutan la estrategia electoral del oficialismo para las próximas elecciones: una Babel donde muchos hablen en distintos idiomas sobre cosas distintas.

Hasta ahora, la decisión es el silencio.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

El gobierno de Joe Biden remarcó que continuará con las acciones “para promover la rendición de cuentas para el régimen de Ortega/Murillo”. La oposición del país centroamericano acusó al sandinismo de establecer la “persecución religiosa” como política de Estado
EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

“Tú eres lo único que falta en tu vida” es el último libro del escritor, periodista y conferencista Borja Vilaseca que ofrece respuestas para comprenderse a sí mismo y acercarse a las respuestas de por qué somos como somos.
Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El incremento también se aplicará en la tarifa de trenes. De la misma manera, subió el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta 185,40 pesos
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Uno de los poetas más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos. Su poemario “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la poesía.
La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Terminó la serie y muchos de sus seguidores se quedaron con ganas de más. Aquí, algunas ideas para leer sobre familias, poder y dinero.
Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

En su segunda novela, “Ese tiempo que tuvimos por corazón”, la autora argentina logra unir sus dos oficios en una historia fuerte y conmovedora que, alejada del amarillismo y la banalización de la pobreza, logra hablar sobre la droga en el ámbito educativo, la violencia policial y la tensión entre vocación docente y precarización laboral.
Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

El estilista Leonardo Rocco recomendó todos los tratamientos con esta proteína que permite dejar el cabello liso, sin volumen, ni frizz y con un brillo, una suavidad y fortaleza increíble
Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Los lácteos proporcionan proteínas, vitaminas, grasas, hidratos y minerales. Se deben consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, pero en Argentina solo el 25% de las personas lo sabe. El detalle de expertos a Infobae sobre sus múltiples aportes y qué afecciones puede prevenir
Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

En su biografía “Warhol”, el crítico Blake Gopnik sostiene que el artista estadounidense es más importante e influyente que el español. Historia y valoraciones.
¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La recuperación no fue pareja, pero a nivel general las concesionarias lograron resultados positivos. En lo que va del año ya se vendieron 21 mil unidades más que en 2022
Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Hace 12 siglos, la poeta griega Casia de Constantinopla tuvo una destacada actuación en la vida cultural de la época bizantina y, en la actualidad, es la primera mujer de quien se conservan sus obras
La historia nunca antes contada de la primera compositora de música
MÁS NOTICIAS