Mapuches cortan accesos a Vaca Muerta y lanzaron una amenaza a las empresas: “No vamos a permitir el fracking”

El reclamo afecta el ingreso de camiones a distintas explotaciones petroleras en Neuquén y se complementa con otras protestas que realizan en paralelo en la zona

Guardar
Hombres y mujeres de la
Hombres y mujeres de la comunidad mapuche reclaman en Neuquén

Un grupo de mapuches interrumpe accesos a Vaca Muerta en un nuevo reclamo que complica la actividad en la zona. Bloquearon los ingresos a Fortín de Piedra, Loma La Lata, Tratayen y Puesto Hernández, distintas explotaciones petrolíferas ubicadas en la provincia de Neuquén.

En ese contexto, advirtieron que esta es una “acción de aviso” y lanzaron una amenaza directa: “No permitiremos el fracking de ninguna empresa mientras no estén dadas las garantías constitucionales” y hasta no cesar con la “inseguridad territorial” que sienten.

“Ni el gobierno nacional ni la provincia de Neuquén quieren avanzar con el relevamiento territorial, no permiten a las comunidades acceder al mapeo de nuestras tierras y ello tiene que ver con los recortes que realizaron sobre nuestro territorio” explicaron a Infobae desde la Confederación Mapuche de Neuquén.

Te puede interesar: La Sociedad Rural alertó sobre “las amenazas contra la propiedad privada” y el “avance de los pseudo mapuches”

Cuestionaron además que se dilate la designación del presidente del INAI, organismo que tiene a su cargo el relevamiento mencionado: “No hay responsables y avanzan sobre nuestro territorio”.

Corte de ruta en Neuquén
Corte de ruta en Neuquén por un reclamo de mapuches que se complementa con una protesta de vecinos que piden agua potable

Conflicto por el agua potable

Los bloqueos que realizaron los pueblos indígenas se complementaron con los cortes de ruta que iniciaron los vecinos de Añelo, quienes exigen que se garanticen las obras de provisión de agua potable.

La manifestación se complementó con el reclamo mapuche, generando serios congestionamientos vehiculares en las rutas provinciales del lugar.

En relación a ese reclamo, el intendente de Añelo, Milton Morales, apuntó al gobierno neuquino – que conduce Omar Gutiérrez – por la falta de ejecución de los trabajos, a pesar de que se rubricaron distintas actas para confirmar el inicio de los trabajos.

En ese sentido, dijo que se anunció hace un tiempo la segunda parte de la plata potabilizadora y todavía no hubo ninguna concreción.

Referentes políticos de la provincia petrolera expresaron su preocupación por los cortes.

Por su parte, Fernando Banderet, concejal de UP, y representante de los manifestantes denunció: “Hace cuatro días que en el barrio La Meseta no hay agua y si siquiera nos están abasteciendo con camiones para llenar los tanques como habían hecho hasta hace un año atrás”.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

El PRO prioriza la campaña porteña y se enfrían las negociaciones con La Libertad Avanza por un acuerdo en territorio bonaerense

Las negociaciones esperan que Axel Kicillof confirme la fecha de votación. Los matices en la interna del partido amarillo

El PRO prioriza la campaña

El Gobierno buscará retomar el diálogo con la CGT, pese al anuncio del paro general y el apoyo a otras marchas

Los líderes de la central obrera endurecieron su posición ante las autoridades nacionales y crece el conflicto en la calle. Esta semana podría haber un primer intento de acercamiento

El Gobierno buscará retomar el

La marcha por el Día de la Memoria mostrará a las organizaciones unidas en un solo discurso contra Milei

Madres, Abuelas e HIJOS junto a Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, más partidos políticos y sindicatos confluirán por primera vez en dos décadas en la Plaza de Mayo y compartirán escenario “contra el fascismo y la miseria planificada”. Mientras tanto, la izquierda tendrá su propio acto

La marcha por el Día

Espert cuestionó la conmemoración del Día de la Memoria: “Desearía que algún día demos vuelta la página de la historia”

El diputado nacional por LLA se refirió a los actos que se llevarán a cabo por el 24 de marzo. Además, habló del hackeo a su cuenta de X y los intentos de la oposición por desestabilizar al Gobierno

Espert cuestionó la conmemoración del

El Gobierno difundió un video por el 24 de Marzo: acusó a los grupos guerrilleros de los 70 y rechazó la cifra de 30 mil desaparecidos

Lo grabó el escritor Agustín Laje y lo difundió Casa Rosada. Reiteró la teoría de la “Memoria completa”, señaló los horrores de la dictadura y los crímenes de Montoneros y el ERP. Esta tarde habrá una masiva marcha opositora

El Gobierno difundió un video