En el peronismo asimilan que el ingreso de Massa al Gobierno es la última carta para enderezar la gestión

El desembarco en el Gabinete del líder del Frente Renovador renovó las bajas expectativas que había en la coalición sobre el rumbo del Gobierno. Preocupación por la perdida de poder de Alberto Fernández y dudas sobre el accionar de Cristina Kirchner

Compartir
Compartir articulo
Sergio Massa es la nueva apuesta del peronismo para intentar enderezar la gestión
Sergio Massa es la nueva apuesta del peronismo para intentar enderezar la gestión

“Esta es la última carta del Gobierno en un contexto muy difícil. Massa se juega todo en esto. Si le sala bien es la gloria, si le sale mal, puede ser su final”. Terminante y preocupado, un importante dirigente social afín a la Casa Rosada emitió esa reflexión minutos después de ver en su teléfono que el presidente de la Cámara de Diputados se había convertido en un súper ministro de Economía.

Ese nombre propio con trayectoria histórica en las filas del peronismo es una voz que bien podría representar la de tantos otros que conviven en el Frente de Todos y que creen que el arribo de Sergio Massa al Gabinete es la última oportunidad que tendrá el gobierno nacional para enderezar el rumbo de la desgastada gestión que tiene.

Héroe o demonio. Blanco o negro. Así es el juego del poder y la gestión al que quedó sometido el líder del Frente Renovador cuando aceptó embarcarse en uno de los desafíos más trascendentes de su carrera. Desde ayer tiene el control de la economía argentina. También la botonera y el apoyo político para manejarla. Es ahora o nunca, sienten en muchos campamentos del peronismo.

Aunque también algunos creen que los últimos veinte días se perdieron sin sentido. ¿Qué quiere decir? Que Massa tendría que haber ingresado al Gabinete para reemplazar a Martín Guzmán y, en ese momento, restructurar parte del organigrama de ministros. El tiempo que pasó consumió a Silvina Batakis sin piedad y desgastó la imagen del Gobierno, que ingresó en un espiral de rumores incesantes.

Todas las fichas están puestas sobre Massa y el impacto que puedan generar las medidas que vaya a llevar a cabo en los próximos días. Sean cuales sean esas medidas. Incluso la de llevar adelante una posible devaluación. Porque en el peronismo sienten que ya no hay margen de error. Deben apoyar el plan Massa porque ya no hay un plan Alberto en el que crean.

El poder que ganó Massa, lo perdió Fernández. Esa es la cuenta que hacen en todo el peronismo
El poder que ganó Massa, lo perdió Fernández. Esa es la cuenta que hacen en todo el peronismo

Los dólares se escapan a una velocidad inusitada del Banco Central y no ingresan al mismo ritmo; la brecha cambiaria es amplia y preocupante; el campo no avanza en la liquidación de los granos y la inflación de julio parece que será una nueva, y dura, cachetada al bolsillo de los argentinos. No hay certidumbre. No hay confianza. Hay una clase media agotada que todos los días cree menos en la dirigencia política.

“Hay que cambiar el clima. Massa le da volumen al Gabinete y fortalece la pata económica del Gobierno en medio de la debilidad actual. Donde hay una necesidad, nace una obligación. Nuestra obligación es tirar todos para el mismo lado”, reflexionó un importante senador del interior.

Cambiar el clima implica tratar de dejar atrás el pesimismo que reina en todo el peronismo desde hace largos meses, que estuvieron atravesados por el desencuentro entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y la falta de conducción política del Presidente.

Ahora hay alguna esperanza, pero también racionalidad. Nadie se sube al viaje de la felicidad rumbo al poder 2023. Lo que cambió es que hasta hace una semana era mayoritaria la idea de que el peronismo ya tenía perdida la elección del año que viene. La inyección anímica se tiene que traducir en resultados. Esa es la realidad detrás de la ilusión.

La misma sensación de cambio de aire sucedió cuando Daniel Scioli arribó al Poder Ejecutivo. En ese entonces, casi cuarenta días atrás, la figura del ex motonauta apareció en la escena política como la de un dirigente que le daba volumen al Gabinete y que se anotaba, en forma automática, en la carrera presidencial del 2023.

Daniel Scioli, uno de los perdedores en la renovación del Gabinete (REUTERS/Agustin Marcarian)
Daniel Scioli, uno de los perdedores en la renovación del Gabinete (REUTERS/Agustin Marcarian)

Similar es lo que está sucediendo en esas horas convulsionadas por tantos movimientos políticos. Massa es, desde ayer, el peronista con más posibilidades de proyectar una candidatura 2023. Es el sentimiento que atraviesa a todo el peronismo.

Es, en definitiva, la última moneda al aire para quienes apoyaron la dupla Fernández-Kirchner y se sienten defraudados por la grieta que los terminó dividiendo. Massa se transformó en la apuesta de un importante sector del peronismo que veía que la gestión estaba cayendo en un pozo ciego.

Ahora el reparo que existe tiene que ver con el apoyo público de Cristina Kirchner. La Vicepresidenta no se expresó sobre el desembarco del presidente de la Cámara de Diputados y en el oficialismo siempre miran de reojo sus acciones. Hay mucha desconfianza sobre los pasos que ella dé. Sobre todo, después del enfrentamiento abierto que tuvo con el Presidente.

Una señal fuerte sería que la Vicepresidenta esté presente el día que Massa jure como súper ministro de Economía, Producción y Agricultura. La política son gestos. Y en la cambiante vida del Frente de Todos los gestos toman siempre una importante dimensión.

El futuro del Presidente también inquieta a muchos dirigentes oficialistas. Temen que quede desdibujado frente al poder que conserva Cristina Kirchner y al que ha logrado capturar Sergio Massa. Pero, al mismo tiempo, le perdieron la confianza. Esperaron, durante largos meses, que conduzca al peronismo. No sucedió. Los resultados de esa decisión presidencial están a la vista.

“Alberto perdió totalmente la credibilidad. Todos ya lo veían débil. Desde el jueves, un poco más. Pero todos van a apoyar”, sentenció un importante legislador, que apostaba a la construcción del albertismo y se quedó a mitad de camino ante la falta de decisión del Presidente. Ni los gobernadores ni los intendentes van a generarle un vacío de poder a Fernández. Saben con claridad las reglas del juego en un país con tantas crisis como Argentina.

En el peronismo miran con atención y esperan la reacción pública de Cristina Kirchner frente al desembarco de Massa en el Gabinete (NA)
En el peronismo miran con atención y esperan la reacción pública de Cristina Kirchner frente al desembarco de Massa en el Gabinete (NA)

Pero lo cierto es que en el Frente de Todos preocupa, y mucho, la debilidad en la que quedó sumergido Alberto Fernández. Uno ministro lo puso en palabras: “Me preocupa que la debilidad de Alberto se incrementa día a día y todavía falta un año y medio de gestión”. Queda mucho tiempo. Mucho camino por recorrer.

Si bien aceptan que la llegada de Massa es una inyección de optimismo para el oficialismo, también advierten que la figura presidencial debe mantenerse firme hasta el último día y que la crisis interna solo está detenida en el tiempo. Puede volver a estallar si el rumbo del Gobierno y de las decisiones de Massa no es compartido entre los socios.

“La política es dinámica. Igual lo que importa es generar expectativas para encauzar el desmadre económico”, explicó un importante funcionario de la Casa Rosada. Ese dinamismo al que se refiere es el que hoy lo lleva a Fernández a ceder una parte importante del poder a Massa. Lo describe como si el Presidente pudiera recuperar protagonismo en un tiempo. Parece difícil.

Fernández terminó encerrado dejando en el camino a dos ministros cercanos como Julián Domínguez y Daniel Scioli para empoderar la figura de Massa. Dejó ir a Gustavo Beliz y sigue sosteniendo a Miguel Pesce en el Banco Central. En el juego de poder, perdió más de lo que ganó. Ese resultado lo advierten todos en el peronismo.

La llegada de Massa al Gabinete es la última carta de la gestión del Frente de Todos. La última oportunidad de reflotar la economía y renovar las expectativas para seguir gobernando el país por cuatro años más. Así lo sienten en todos los sectores de la coalición. Sale bien o sale mal. No hay grises ni avenidas del medio. Ya no hay margen.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

Luego de habilitar el regreso de una líder espiritual, Nación quiere entregarle más lotes fiscales para integrantes de la agrupación, acusados de protagonizar hechos de violencia
Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

El Cuerpo de Voluntarios Rusos anunció que ha tomado el control de Novaya Tavolzhanka, que antes de la guerra tenía 5 mil habitantes pero ahora está vacía
Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

Después de que las revelaciones sobre su consumo de drogas en el libro hayan generado dudas sobre el proceso, un laboratorio de ideas de ideología conservadora interpuso una denuncia para que se investigue cómo le otorgaron el visado
Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

Los soldados de los F-16 aseguraron que vieron desplomarse al piloto del avión que se estrelló cerca de Washington

Una aeronave Cessna Citation se estrelló el domingo en el suroeste de Virginia, cerca de la capital de Estados Unidos, en una “zona montañosa, escasamente poblada”
Los soldados de los F-16 aseguraron que vieron desplomarse al piloto del avión que se estrelló cerca de Washington

WWDC: uno de los creadores de Vision Pro, las gafas de Apple, cuenta cómo fue el desarrollo

Los visores representan la culminación de una década de investigación en AR y VR. Con tecnologías innovadoras y sorprendentes, el producto promete cambiar la forma en que interactuamos con el mundo digital
WWDC: uno de los creadores de Vision Pro, las gafas de Apple, cuenta cómo fue el desarrollo

Emotivos homenajes en Brasil al periodista británico y al experto indigenista asesinados hace un año en la Amazonía

Alessandra Sampaio, viuda de Dom Phillips, pidió honrar la memoria de su marido y de Bruno Pereira informándose sobre lo que está ocurriendo en el bosque tropical más grande del mundo
Emotivos homenajes en Brasil al periodista británico y al experto indigenista asesinados hace un año en la Amazonía

La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

El uso de términos que pueden ser despectivos genera un perjuicio en quien padece estos trastornos y su entorno. Tras un encuentro con un reconocido grupo de expertos internacionales, del que fue parte Infobae, cómo expresarnos mejor sobre estas enfermedades
La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

El ministro de Economía se reunió con todo su gabinete en el Palacio de Hacienda para planificar los próximos pasos. Massa abrirá este martes un seminario en el CCK
Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Ocurrió este lunes en Lomas del Millón, luego de que los agentes acudieran ante un llamado al 911 por dos sospechosos. El móvil fue hallado en la villa Carlos Gardel
Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

Este lunes el conductor regresó a la pantalla de ElTrece con un nuevo ciclo de entretenimientos y una escenografía muy poco convencional
Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Es ahora parte de las sugerencias de la prestigiosa guía del buen comer
El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

El actual mandatario se inclinó por Rubén Uñac, senador nacional, luego de que la Corte Suprema le prohibiera a él competir por un tercer mandato
Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

En las redes sociales muchos usuarios comentaron que ya tienen la herramienta en sus celulares y que pudieron cargarle los datos de tarjetas de crédito de bancos argentinos
La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

El joven político, quien va como candidato por la alianza política ADN, se había desempeñado hasta el mes pasado como legislador en la Asamblea que fue disuelta por Guillermo Lasso
Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

Mirtha Legrand celebró los 55 años de sus almuerzos y la homenajearon con una estatua

La diva festejó el aniversario de su exitoso programa de televisión con una cena junto a sus amigos más íntimos y habló de su regreso a la pantalla chica
Mirtha Legrand celebró los 55 años de sus almuerzos y la homenajearon con una estatua

Taylor Swift: para un estadounidense puede ser más barato verla en Buenos Aires que comprar un ticket en Los Ángeles

El alto costo de las entradas para presenciar el show de la artista en su país de origen generó polémica entre sus fanáticos, a los que un portal financiero de EEUU les recomendó venir a los recitales en la Argentina
Taylor Swift: para un estadounidense puede ser más barato verla en Buenos Aires que comprar un ticket en Los Ángeles

La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

El milenio del sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y el imán turístico clave de Normandía se celebra hasta noviembre con exhibiciones, espectáculos de danza y conciertos
La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

El secretario de Seguridad y aspirante a la Intendencia, Diego Kravetz, se subió a su camioneta e interceptó a un presunto motochorro tras la advertencia de un vecino
Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

Silvina Luna está internada desde el jueves: “Empieza el camino al trasplante”

La actriz, que sufre problemas renales, se realizó una biopsia para detectar cuál era la bacteria que la afectaba y subió un video desde el Hospital Italiano
Silvina Luna está internada desde el jueves: “Empieza el camino al trasplante”

Todo lo que necesito saber para tener un podcast en Spotify

Los usuarios deben conocer las reglas para evitar que un episodio sea eliminado de la plataforma
Todo lo que necesito saber para tener un podcast en Spotify
MÁS NOTICIAS