Javier Milei cenó con José Luis Chilavert en Paraguay

El líder libertario viajó al vecino país para dialogar con el ex arquero y brindar una conferencia económica

Guardar
Karina Milei, José Luis Chilavert
Karina Milei, José Luis Chilavert y Javier Milei (@JoseLChilavert_)

El diputado nacional Javier Milei cenó anoche con el ex arquero y precandidato a presidente de Paraguay, José Luis Chilavert, en un restaurante de Asunción. El múltiple campeón con Vélez publicó una imagen en redes sociales en donde también se puede ver a la hermana y estratega del líder libertario argentino, Karina Milei.

Gracias Javier Milei y Karina por la noche mágica que pasamos, la cena un lujo y que sigan los éxitos”, escribió el ex futbolista.

No es la primera vez que se reúnen. En septiembre de 2021, los dirigentes habían difundido otra fondo luego de una reunión “muy amena” de “amigos y colegas”.

Efectivamente, a Milei y Chilavert los une la política y el deporte. El economista tuvo un breve paso por el fútbol también como arquero: integró los planteles de Chacarita y de San Lorenzo. En el “Ciclón” compartió club con un joven Chilavert que daba sus primeros pasos en la Argentina.

Estuvimos hablando de las problemáticas de nuestros países, de la pandemia, de la necesidad de generar credibilidad para que los inversores puedan venir a nuestros países; en definitiva a la gente hay que enseñarle a trabajar”, aseguró el líder Paraguayo a Eduardo Feinmann en radio Mitre. Y analizó: “Él tiene un pensamiento libertario, yo soy más liberal”.

Milei y Chilavert, en septiembre
Milei y Chilavert, en septiembre de 2001

Este miércoles 25 de mayo, Milei participará de una charla organizada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay. “La actividad tendrá como objetivo principal ofrecer un espacio de reflexión, compartir ideas, repensar el país, construir nuevos caminos hacia un progreso y desarrollo económico/social”, anuncian. Las entradas se venden a 440.000 guaraníes para los socios (64 dólares) y 660.000 para los no socios (96 dólares).

Envalentonado por su crecimiento en las encuestas, el líder de Libertad Avanza tiene decidido a competir por la Presidencia en 2023. Recientemente confirmó que desembarcará en la provincia de Buenos Aires en un acto que compartirá con “El Dipy”. Será el próximo 10 de junio en la cancha de fútbol del club El Porvenir, en Gerli.

En las legislativas del año pasado, el economista superó el 17% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires. A un año de las próximas elecciones, su candidatura presidencial promedia los 20 puntos en los estudios de opinión pública y genera un escenario prácticamente de tercios.

El diputado nacional divide su agenda en las recorridas por el país, las charlas y entrevistas en medios de comunicación y su actividad legislativa. De cara a su carrera presidencial, Milei está concentrado en el armado de una estructura para encarar una campaña en todas las provincias.

Recientemente mostró su optimismo en una charla brindada en la Feria del Libro. “Si entramos en la segunda vuelta, ustedes van a decir que estuvieron con el futuro presidente de la Argentina”, se entusiasmó.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

El Vaticano ya modificó las cuentas de redes del Papa: retiró la foto de Francisco y la renombró “Sede Apostólica Vacante”

Es parte de lo que se conoce como período de transición hasta la elección de un sucesor. El Sumo Pontífice falleció a los 88 años en Roma, un día después del Domingo de Pascuas

El Vaticano ya modificó las

“Se murió el padre de todos”: la emotiva misa de despedida a Francisco y el recuerdo con el Papa que hizo emocionar al Arzobispo de Buenos Aires

Jorge García Cuerva encabezó una misa en la Catedral Metropolitana tras la muerte del sumo pontífice. Llamó a la unidad nacional y a hacer realidad el magisterio de su papado. No hubo enviados del Gobierno ni contactos de parte de Javier Milei

“Se murió el padre de

Referentes de la política argentina despiden al papa Francisco

El presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, entre otros dirigentes, manifestaron su pesar por el deceso del sumo pontífice. El adiós de José María del Corral, titular de Scholas Ocurrentes, la organización creada por Jorge Bergoglio en 2013

Referentes de la política argentina

El padre Manolo Fernández contó que el Papa Francisco solicitó “un sepelio austero” y reveló donde pidió ser enterrado

En una entrevista brindada a Infobae en Vivo, el Doctor en Teología y conocedor del funcionamiento del cónclave y de los ritos vaticanos, brindó una detallada explicación sobre los pasos a seguir tras la muerte del Sumo Pontífice

El padre Manolo Fernández contó

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que participarán de la elección del nuevo Papa y también pueden ser votados

Tienen menos de 80 años y forman parte del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio. Todos fueron nombrados por Francisco

Quiénes son los cuatro cardenales