La fractura del Frente de Todos parece no tener vuelta atrás y así volvió a dejarlo en claro Andrés “Cuervo” Larroque, quién acuso al Presidente de la Nación de promover el quiebre de la alianza de gobierno y cuestionó los resultados del equipo económico.
El referente de La Cámpora aseguró que el jefe de Estado es el que “rompió el contrato electoral” al no respetar la filosofía del kirchnerismo que le permitió llegar a la Casa Rosada: “El que fuerza la ruptura permanentemente con operaciones de desgaste sobre la figura de Cristina Kirchner y sobre el sector que ella representa es Alberto Fernández, sin ningún tipo de dudas”, disparó en declaraciones a Urbana Play.
Para el dirigente kirchnerista, los malos resultados de la economía se tradujeron en el último traspié electoral: ”Tuvimos una derrota catastrófica a nivel nacional y la lectura fue que hubo un triunfo... hay un entorno de pillos que bolsiquean (sic) permanentemente a Alberto. No hay albertismo”.
Al ser consultado sobre si el kirchnerismo puede abandonar la coalición que llegó al poder en 2019, Larroque fue contundente: “Si el Gobierno es nuestro... Nosotros constituimos esta fuerza política, lo convocamos a Alberto y ganamos las elecciones. La intención de voto mayoritaria es a Cristina. Nosotros respetamos, pero Alberto no se va a llevar el Gobierno a la mesita de luz. Acá hay un frente”.
“La generosidad de Cristina no es recíproca de parte de Alberto y de otros actores que pretenden aprovecharse de este gesto magnánimo (el haberlo llevado a la Casa Rosada) para enfrentar a quien generó las condiciones para poder estar en el Gobierno”, acusó.

En ese marco ultra crítico, el ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires señaló directamente a los responsables de los malos resultados de la economía: “Acá los que están construyendo la derrota son Guzmán, Kulfas y Moroni”. En ese sentido, consideró que el Presidente está a tiempo de revertir el rumbo haciendo cambios sustanciales en el Gabinete, con esos tres nombres como fusibles inmediatos.
El secretario General de La Cámpora remarcó una y otra vez que el concepto de que el jefe de Estado “adulteró el contrato electoral” porque no respetó la doctrina del kirchnerismo. “Sabemos desde siempre que él expresa una mirada moderada, pero no llegó a la presidencia a través de esa mirada, sino que en la campaña sus planteos habían sido otros y tenían mas que ver con la mirada que siempre sostuvimos nosotros, centralmente Cristina”.
En cuanto al rol del equipo económico, Larroque señaló que “hay una ortodoxia ineficaz” porque se sacó el IFE con el argumento de que potenciaba la suba de precios y la devaluación, pero “siguieron aumentando el dólar y la inflación”.
“No está teniendo resultados... Por eso, hay cuestionamientos ideológicos, filosóficos y morales, pero también en términos prácticos”, resumió en la misma entrevista radial. “Terminás de rodillas en un acuerdo con el Fondo Monetario porque no tenés los dólares para pagar el vencimiento de enero”, apuntó para dar otro ejemplo de los tropiezos de la gestión. “El acuerdo no era lo que se venía hablando, posiblemente hubo un apriete del poder que plantea una corrida”.

Larroque ha sido uno de los dirigentes más críticos del gobierno nacional y no tiene problemas en hacerse cargo: “Vengo diciendo bastantes cosas que tienen que ver con sincerar una situación muy compleja. Han pasado más de dos años (de gestión) y hemos hecho infinidad de planteos en el ámbito privado. Traspasados todos esos límites, no queda otra alternativa que visibilizar un debate que tiene que ver con el modelo de país”.
“Hay un debate que dar sobre la centralidad que se le da a la distribución del ingreso o a la justicia social en este modelo, porque tuvo sus consecuencias en el proceso electoral reciente”, recordó en referencia a la derrota en las elecciones legislativas de 2021.
En otro fragmento de la entrevista, el dirigente kirchnerista ironizó sobre el perfil dialoguista de Alberto Fernández: “Él siempre se jactó de que Cristina era la obcecada que no escuchaba y él era el tolerante que escuchaba todo... Bueno, que escuche; siempre dijo, ‘cuando vean que hago algo mal, dígamelo’. Bueno, se lo estamos diciendo”.
“¿Porque no fue Cristina la candidata? Porque la oferta tenía que ser a sectores moderados, teníamos que construir la unidad del peronismo, pero no es para que el sector moderado y minoritario venga a imponer su mirada unilateralmente. Nosotros queremos que Alberto exprese al conjunto”, finalizó.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

Bertha Kinský: la nobel de Paz que escribió importantes reportajes bélicos y lideró el feminismo pacifista
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta

Verónica Gómez, cuando la fantasía habita el conurbano

Programa Hogar: cómo es el trámite para pedir el subsidio para la garrafa social y cuánto se cobra
Seis secretos del alfajor, la golosina más argentina

Historia íntima de Rolando Rivas, el taxista que puso a los varones a mirar telenovelas
