
La dura interna que divide al oficialismo volvió a acentuarse esta mañana cuando Andrés “Cuervo” Larroque mantuvo la línea de sus dichos de ayer y apuntó otra vez contra el Ministerio de Economía y puntualmente al titular de la cartera. “A Martín Guzmán no lo votó nadie”, indicó esta mañana el Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires y referente de La Cámpora, en una nueva embestida del kirchnerismo contra el funcionario del Presidente de la Nación.
Además, en declaraciones a Radio AM 530, el ex diputado apuntó una “crisis de representación” en el gobierno de Alberto Fernández. “Tampoco hay una estrategia para resolver esa situación y ahí nos encontramos trabados”, señaló al respecto.
“Nos encontramos trabados como fuerza política, con este formato de coalición. Estamos teniendo dificultades para resolver este planteo de cara a la sociedad. Esto se nota”, agregó al respecto y comentó: “No quiero estar con la interna dos años más, quiero dar soluciones”.
Ayer, en un acto en el que acompañó al Gobernador Axel Kicillof, Larroque había apuntado contra el Ministerio de Economía: “Las políticas que nosotros podemos desarrollar en nuestros ministerios tienen que ver con contención pero la modificación estructural se hace a partir de la política económica. Me parece que ahí tenemos que ir a fondo con más claridad, no tener miedo y no tener preocupación de enfrentar intereses y poder resolver los problemas de los argentinos. No lo tengo que decir yo, es evidente”. Este martes y manteniendo esa línea crítica, el hombre del kirchnerismo indicó sobre Martín Guzmán: “Yo por lo menos no lo conocía. El 27 de octubre del 2019 no sabía de él, pero por ahí es una cuestión de ignorancia mía... Ahora, creo que nadie lo votó”.
¿A quién no lo votó nadie?, repreguntó el periodista Daniel Tognetti. “A Guzmán”, insistió Larroque.

“Me parece que en el 2021 hubo un veredicto a su política. Podemos seguir haciéndonos los tontos. Podemos seguir fingiendo demencia, pero también sepamos que está la gente de por medio”, analizó el referente de La Cámpora sobre la derrota del oficialismo en las últimas elecciones de medio término.
“No estamos hablando de relaciones personales —desarrolló Larroque sobre la interna—. Creo que hay tres modelos: el liberal, justicialista o peronista y hay un tercero, atenuado, expresado por el desarrollismo en la que se rescata la política productiva hacia determinados sectores, pero se atenúa la justicia social o la redistribución como valor central de lo que puede ser la política económica del justicialismo. Estamos en esa fase que no termina de comprender cuál es la dimensión de la justicia social. Eso es un problema y es lo que nos tiene en una situación de zozobra. Hay cosas para reivindicar, pero hay una sensación de que faltan cosas. Acá hay un problema de concepción política”.
Larroque también indicó respecto a la gestión del Gobierno: “La unidad no puede ser una trampa. Porque si esto es una emboscada al sector que expresa Cristina, el kirchnerismo, estamos en problemas”.
Luego, insistió al respecto: “Si la condición del frente, de la unidad, es que el sector que ella representa no pueda expresar su mirada de la realidad, estamos en problema. Han transcurrido más de dos años y hubo encuentros y planteos, como señaló Cristina en sus cartas”. “No es vinculante si no tenemos una dinámica conducente después en la resolución política. Ahí los costos los pagamos todos, porque venimos de una derrota en términos electorales”, advirtió.

SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La ONU denunció más de 60 arrestos arbitrarios en mayo en Nicaragua para “silenciar las críticas”

Cómo es el laboratorio subterráneo que podría ser clave para habitar Marte

Cayó Mario Ramón, el capo de una banda de ladrones paraguayos: hablaban guaraní entre ellos durante los asaltos

El Gobierno le dio un nuevo cargo a Gabriel Fuks, el ex embajador que fue expulsado de Ecuador tras un escándalo

Corte parcial de la autopista Riccheri, a la altura del predio de la AFA, complica el ingreso al aeropuerto de Ezeiza

Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana

Joe Biden celebró la generación de empleos en Estados Unidos: “Hoy es un buen día para nuestra economía”

Elon Musk relegó al dueño de Louis Vuitton y volvió a ser el hombre más rico del mundo

La dictadura de Nicaragua cerró una ONG que regía un colegio religioso y expropió sus bienes

Récord histórico en los cines argentinos: desde 1997 que no se veía tanta gente en las salas

Almagro respaldó a Petro y pide a la procuradora General de Colombia que “se abstenga” de interrumpir mandato de legisladores

China renueva su amenaza con Taiwán: aseguró que “no renunciará en absoluto” al uso de la fuerza contra la isla independiente

Internaron de urgencia a Fran Mariano y podrían amputarle un pie: “Mi cuerpo no aguantó”

Argentina renovó el swap con el Banco Central de China

Tener una actitud disruptiva y valorar los errores: las múltiples lecciones de los líderes de Silicon Valley

Polonia recuperó una pintura saqueada durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial

Constitucionalistas advirtieron que el fallo de la Corte por la reelección de Uñac podría ser replicado con Insfrán en Formosa

Estados Unidos generó 339 mil nuevos puestos de trabajo en mayo, casi el doble de lo estimado

Trastornos alimentarios: cuál es el peligro de las dietas de moda y los estereotipos de belleza
