Tras la foto con Trump, Macri se muestra activo en la interna del PRO y habla de “estar listos para el segundo tiempo del cambio”

Envió un video a dirigentes de la Primera Sección Electoral que realizaron un encuentro encabezado por Cristian Ritondo, uno de los referentes del PRO que se postula para pelear la gobernación

Compartir
Compartir articulo
El ex presidente envió un video a la dirigencia de la Primera Sección Electoral saludando

El ex presidente Mauricio Macri aprovechó un encuentro de dirigentes del PRO que se realizó en la Primera Sección Electoral para enviar un video en el que arengó a los militantes sobre el regreso del espacio a la Casa Rosada en 2023. “Estamos listos para el segundo tiempo del cambio”, lanzó al final del mensaje, en referencia al libro que publicó y la posibilidad de volver a gobernar.

“Un cariño grande para Cristian (Ritondo), para Alex (Campbell) y todos los integrantes de la Primera (Sección Electoral bonaerense). Están almorzando, no me la quería perder. Quiero desearles una abrazo muy grande, que la pasen muy lindo y que se preparen porque, más juntos que nunca, listos para el segundo tiempo del cambio”, expresó Macri en un video que fue compartido en el encuentro que encabezaron este mediodía.

Macri se encuentra en Estados Unidos, donde viajó a principios de esta semana para cumplir con los compromisos tomados con la Universidad de Florida, donde es profesor invitado de un curso sobre liderazgo que brinda esa casa de altos estudios. Allí compartió un almuerzo con Donald Trump “donde intercambiamos opiniones sobre el contexto global, el vínculo entre Argentina y Estados Unidos y todo lo que nuestros países pueden seguir construyendo juntos”, según explicó Macri en su cuenta de Twitter.

La foto del encuentro en Mar-a-Lago, en Miami. Junto a Trump y Macri, Carlos Trujillo ex embajador ante la OEA
La foto del encuentro en Mar-a-Lago, en Miami. Junto a Trump y Macri, Carlos Trujillo ex embajador ante la OEA

El diputado Ritondo, quien busca pelear la gobernación en el 2023, visitó los partidos de Moreno y General Rodríguez, donde participó en un plenario de dirigentes de la Primera Sección Electoral. Uno de los temas más destacados que se trataron fue la inseguridad, donde varios de los presentes reivindicaron el desempeño del ex ministro durante la gestión de María Eugenia Vidal, según informaron en un comunicado.

Además, Ritondo aseveró que “el mensaje al delincuente debe ser categórico: acá no transa nadie, el que las hace, las paga. Y actuar en consecuencia. Sin que los detenidos entren por una puerta y salgan por la otra. En esto la Justicia es fundamental”. Y concluyó: “No olvidemos que la doctrina garantista ha hecho estragos. Con la famosa puerta giratoria, la Policía termina siendo el chivo expiatorio del sistema de seguridad”.

En tanto, Campbell se refirió al plenario en los siguientes términos: “Reunimos dirigentes de toda la Primera Sección. Apostamos a recuperar la Provincia y la Argentina. Tenemos que sacar definitivamente al kirchnerismo y poder unir al país y sacarlo de décadas de populismo y clientelismo. Tenemos el equipo y las ganas para hacerlo y para eso estamos trabajando todos los días con Cristian y con María Eugenia”.

El encuentro de Cristian Ritondo con dirigentes de la Primera Sección Electoral
El encuentro de Cristian Ritondo con dirigentes de la Primera Sección Electoral

Cabe destacar que concurrieron al plenario, entre otros, los legisladores provinciales Noelia Ruiz, Juan Carrara, Walter Lanaro, Anastasia Peralta Ramos; además, Santiago López Medrano (ex ministro de desarrollo social) , Javier Fernández (General San Martín), Demián Martínez Naya (Moreno), Adriana Cáceres (Pilar), Carlos Kambourian (Malvinas Argentinas), Darío Kubar (General Rodríguez), Patricio Langan (General Las Heras), Gastón Castelnuovo (Ituzaingó), Matías Ferreiros (José C. Paz), Rita Salaberry (Luján), Sebastián Etcheverry (Navarro), Rosalía Fucello, Gabriela Martínez, Benjamín Williams (San Isidro), Juan Furnari (Tigre), Lorena Harguintegui (Marcos Paz), Lucas Madorno (Hurlingham), Miguel Nieto, Diego Traian (San Miguel), Agustina Ciarletta (San Fernando), Jacqueline Rigbi (Escobar), Maxi Dodera (Merlo), Walter Anzorena (Morón). También acompañaron los compañeros de la organización social “Andresito” que tienen juridicción en José C Paz , Pilar y Moreno.

Las actividades de la jornada finalizaron en el municipio de General Rodríguez, con una visita a Vequa, una empresa que produce lechugas de distintas variedades, rúcula y albahaca con el cultivo de hidroponia, que consiste en producir sin suelo, reemplazando la tierra por agua. Lo que permite hacer un uso sustentable de la superficie y el agua En esta oportunidad, Ritondo fue acompañado por el exintendente local Darío Kubar.

Clase en la Universidad de Florida

El ex mandatario argentino con alumnos de la Universidad Internacional de Florida (Instagram)
El ex mandatario argentino con alumnos de la Universidad Internacional de Florida (Instagram)

Poco después de que circulara el video del ex presidente participando de la reunión del PRO, el propio Macri publicó en sus redes sociales una foto dictando una clase en el Adam Smith Center for Economics Freedom (Centro Adam Smith para la Libertad Económica) de la Universidad Internacional de Florida.

“Honrado y agradecido de poder compartir con una nueva generación lo que aprendí en la política, el deporte y los negocios”, comentó el ex mandatario nacional en un posteo que hizo en su cuenta personal de Instagram.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones en Paraguay: una campaña marcada por denuncias de corrupción, un Partido Colorado fracturado y el “abrazo republicano” que no fue

En diálogo con Infobae, el consultor Luis Toty Medina sostuvo que las sanciones de EEUU debilitaron al partido gobernante, pero reconoció que aún así el candidato Santiago Peña es favorito a ganar los comicios. La oposición, en tanto, busca sacar provecho del descontento popular
Elecciones en Paraguay: una campaña marcada por denuncias de corrupción, un Partido Colorado fracturado y el “abrazo republicano” que no fue

Los ciberguerreros de Putin no lograron salvarle los millones que guardó en Suiza

Son los ingenieros de sistema de la empresa de fantasía “Vulkan”, responsable de cientos de ataques cibernéticos contra la infraestructura de energía de Ucrania y de sembrar desinformación sobre la guerra. Pero no pudieron ocultar los movimientos de dinero de Sergei Roldugin, el concertista de cello amigo íntimo de Putin
Los ciberguerreros de Putin no lograron salvarle los millones que guardó en Suiza

Taiwán agradeció el respaldo del gobierno de Guatemala ante las amenazas del régimen chino en la región

La presidenta Tsai Ing-wen calificó al país centroamericano como un “sólido aliado” y reconoció sus esfuerzos por “brindarle una mano” en “momentos de dificultad”
Taiwán agradeció el respaldo del gobierno de Guatemala ante las amenazas del régimen chino en la región

Arte, provocación e indignación: por qué una performance teatral generó polémica cultural

Un video de la obra “Sirenas en jardines electrónicos” en el Museo Fernández Blanco, trascendió desde las redes sociales y concluyó con la renuncia de una funcionaria. Pasado el calor del momento, es tiempo de reflexión: ¿Qué debe considerarse (o no) “hecho artístico”?
Arte, provocación e indignación: por qué una performance teatral generó polémica cultural

El mito de “El Dorado” protagoniza la nueva exposición de Fundación Proa

La muestra en el espacio cultural del barrio de La Boca, presenta obras y cosmovisiones que exponen la problemática de explotación de recursos naturales que vivió América una vez descubierta
El mito de “El Dorado” protagoniza la nueva exposición de Fundación Proa
MÁS NOTICIAS