Javier Milei: “Recibiría a Macri con los brazos abiertos en La Libertad Avanza”

Con miras a 2023, el diputado libertario dijo que sólo participaría de una interna con el ex presidente si abandona Juntos por el Cambio y se suma a su partido. Si pierde, admitió: “No tendría problemas en ser su ministro de Economía”

Guardar
El diputado liberal Javier Milei
El diputado liberal Javier Milei

Autoproclamado futuro candidato a presidente, el diputado liberal Javier Milei negó que pueda participar de una interna de Juntos por el Cambio pero admitió que si Mauricio Macri se suma a su partido político, La Libertad Avanza, no tendría problemas en competir contra él.

Incluso, dijo, que de perder en las PASO, aceptaría el lugar que Macri le designara en un futuro gabinete. “Si él gana y él lo determinara así, no tendría problemas en ser su Ministro de Economía”, aseguró Milei al ser entrevistado en Radio Mitre. Y agregó: “Sé lo que hay que hacer y cómo hay que hacerlo”

Milei remarcó que tiene muchas coincidencias con Mauricio Macri y remarcó que la primera es que nota que el ex presidente “tiene un discurso liberar clásico”. Además, recordó que “después de haber escrito un libro autocrítico reconoció sus errores en la presidencia y parece haber incorporado esa críticas” para no volver a cometerlos si es que vuelve a La Rosada.

“Mi única duda es si verdaderamente se puede gobernar con las palomitas tibias socialdemócratas como lo son Larreta, Vidal, la UCR y la Coalición Cívica porque todos esos deberían estar con el kirchneristas porque son colectivistas”, arremetió con dureza.

Si bien no tuvo reparos en plantear la buena relación que tiene con la presidenta del PRO, Patricia Bullirch, también negó que tenga un “acuerdo escrito” o “de palabra” para trabajar juntos con miras al 2023.

En ese sentido, fue muy tajante: “No iría a una interna con los halcones de Juntos por el Cambio porque es una estructura que está contaminada por los socialdemócratas de Larreta y por la Coalición Cívica”.

Durante la entrevista volvió a referirse -aunque sin nombrarlos- a los futuros ministros que lo acompañarán en caso de ganar las elecciones presidenciales. Reiteró que las funciones más urgentes ya están encaminadas y son las que tienen que ver con Economía, Relaciones Exteriores, Asistencia Social e Infraestructura.

“No voy a dar los nombres porque los van a atormentar y hacer la vida imposible. Necesito que trabajen tranquilos”, señaló ante la insistencia de los periodistas.

En medio de la escalada de precios minoristas y la guerra contra la inflación decretada por el gobierno de Alberto Fernández, el diputado manifestó que para terminar con ese flagelo la solución es “dolarizar” la economía argentina y le mandó un guiño al campo, que lanzó en un plan de lucha contra la suba de las retenciones al aceite y la harina. ”El campo es parte de la solución y lo que hay que hacer es sacarle las retenciones”, enfatizó.

Además, Milei se hizo un tiempo para referirse a la crisis interna que se vive en el oficialismo tras el acuerdo sellado con el FMI. Dijo que en el caso que renuncie Alberto Fernández descarta que suceda lo mismo que en 2001/2002 porque “están calibrados todos los resortes para dar una respuesta constitucional correcta”.

“Obvio que va a ser una megacrisis pero la política va a hacer un reemplazo institucional porque hay una Ley de Acefalía”, indicó. Y luego explicó: “Si el Presidente renuncia puede asumir la Vice y si ella renuncia sigue el Presidente de la Cámara de Diputados”.

En ese sentido, señaló que “las personas que vienen detrás del Presidente en la Ley de Acefalía “están dispuesto a gobernar cualquiera de los dos, no es que no tienen vocación de poder”, en alusión a Cristina Kirchner y Sergio Massa, respectivamente.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

11 definiciones de Cristina Kirchner con críticas y propuestas para la educación pública

La expresidenta se refirió al “malestar” que viven las familias, docentes y alumnos con el sistema, en su exposición en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. “Tenemos que premiar en serio a los docentes que se esfuerzan”, sugirió

11 definiciones de Cristina Kirchner

Con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal a la cabeza, el PRO salió a recorrer la Ciudad

El ex presidente visitó a vecinos de Recoleta, mientras que la ex gobernadora bonaerense estuvo en Mataderos. Expectativa por el inminente cierre de listas para las elecciones legislativas de este año

Con Mauricio Macri y María

Santiago Cúneo: “Milei y Cristina Kirchner representan lo que la gente ya no quiere más, son el pasado”

El empresario y comunicador peronista, que será candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires con un espacio propio, destacó a Sergio Massa y Axel Kicillof, criticó a Patricia Bullrich y aseguró que Guillermo Moreno trabaja para Victoria Villarruel

Santiago Cúneo: “Milei y Cristina

Demian Reidel resaltó las ventajas de Argentina para el desarrollo de IA, pero dijo que “el problema es que está poblada por argentinos”

El jefe de asesores del presidente Javier Milei lo dijo al disertar en el evento de IEFA Latam Forum se realizó en Buenos Aires. “Es lo único que hemos arreglado”, dijo

Demian Reidel resaltó las ventajas

Martín Menem minimizó la interna libertaria y la pelea en el recinto y recordó la cachetada de Camaño a Kunkel

El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que los ánimos están “crispados” porque se acercan las elecciones legislativas de octubre y “varios de los que están ahí no vuelven”

Martín Menem minimizó la interna