
El 57% de los argentinos quiere que el próximo presidente tenga una orientación de “centro derecha moderada” para el 2023, según una encuesta que trascendió públicamente hoy. Se trata de un giro ideológico que parece mostrar la sociedad argentina frente a años donde las opciones políticas progresistas o de centroizquierda tuvieron mayor preferencia del electorado. Tras la elección que consagró a Alberto Fernández-Cristina Kirchner, después de la fallida presidencia de Mauricio Macri, el electorado estaría dispuesto, a votar un cambio político profundo.
Según el último sondeo de la consultora D´Alessio IROL a nivel nacional, publicado por Beto Valdez en el sitio de noticias MDZonline, un 29% de los consultados prefiere que la orientación ideológica del sucesor presidencial sea de “derecha moderada”, 28% de centro, 3% de “derecha extrema”, 21% de izquierda moderada” y sólo un 1% de “extrema izquierda”. Conclusión: el 57% de los consultados optan por un jefe de Estado de “centro derecha moderada”, relegando así al progresismo o a la centroizquierda.
De acuerdo el nivel socioeconómico y el género, los de mayor preferencia por las opciones de derecha o de centro son los consultados que tienen mayor capacidad económica, mientras que los que están en el medio de la pirámide social son los que eligen con mayor amplitud las opciones de izquierda. Un dato clave del estudio es que entre los sectores más postergados es donde existe la mayor cantidad de personas que todavía no tienen una definición: el 31% todavía responde “no sé” cuando se le pregunta a qué tipo de presidente elegiría. En el caso de hombre y mujer, los varones tienen menos dudas y están más inclinados por las opciones de derecha, mientras que las mujeres tienen más dudas (26% responde NS/NC), pero no están dispuestas a votar a las opciones progresistas (20% frente al 22% de los hombres).
Respecto a los atributos que debería tener el jefe de Estado que gobernará desde el 2023, el 47% quiere que mantenga los planes sociales sólo por 6 meses, pero luego la gente debe ir a buscar trabajo, el 53% aprueba la pena de muerte, el 72% está en contra de la legalización de las drogas, según la publicación de Valdez en el medio mendocino.
Si bien el 41% se muestra indiferente a la legalización del aborto, entre aquellos que tienen posición tomada gana el rechazo con el 30% y se muestran a favor el 21%. En relación a la personalidad del presidente, los consultados destacan la honestidad y el coraje para enfrentar los desafíos con el 42% y 44%. Mientras que ser conciliador y buscar acuerdos no parece ser tan relevante con el 23%.
Con respecto a la dolarización, uno de los temas que mayor controversia genera en medio de una economía inflacionaria y con un deterioro cada vez más profundo del poder adquisitivo del salario, las respuestas recabadas por el sondeo de opinión pública de D’Alessio Irol, el 42 por ciento respondió “de acuerdo” o “muy de acuerdo” a la postura que debería tener el próximo presidente respecto de dolarizar la economía, mientras que el 44% respondió “en desacuerdo” o “muy en desacuerdo” sobre esa posibilidad.

SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Guillermo Montenegro respaldó al remisero que chocó una caravana de motos en Mar del Plata y calificó a los conductores como “un grupo de delincuentes”
El intendente calificó como un hecho “premeditado” el incidente vial en el que murió un joven y hubo 7 heridos. “Hay que frenarlos a las patadas”, fustigó

Cristina Kirchner volvió a cuestionar las condiciones de su prisión domiciliaria: “Solamente con este Partido Judicial”
La expresidenta se hizo eco en redes sociales de un posteo del diputado Leopoldo Moreau que advirtió que los magistrados quieren “instalar una Dictadura de los jueces” por las restricciones a las visitas a la exmandataria en su departamento
El Gobierno de la Ciudad volvió a limpiar los alrededores del departamento donde está presa Cristina Kirchner: retiraron carteles y cartas
Cuadrillas municipales de Espacio Público e Higiene Urbana y de la Policía de la Ciudad desplegaron trabajos que se extendieron hasta la madrugada. No hubo incidentes

El PJ y el Frente Renovador aceleran el armado electoral y la definición de las listas del peronismo
El diseño del frente estará a cargo de dirigentes de ambas fuerzas. Habrá una reunión con otros espacios internos en la sede de Matheu. La pelea por la “lapicera” y el lugar del MDF de Kicillof

Tras la condena a Cristina Kirchner, Julio De Vido aseguró que “llegó la hora de Máximo de protagonizar”
El exministro de Planificación Federal, que fue absuelto en la causa Vialidad, planteó que la candidatura del líder de La Cámpora en la Tercera Sección Electoral “es inevitable”
