Una encuesta revela a quién preferiría votar la clase media en 2023 y qué dirigente tiene más chances de ser presidente

El sondeo fue realizado por Trespuntozero y Grupo de Opinión Pública (GOP). Entre el oficialismo y la oposición, la alternativa más elegida es “ninguno”

Guardar

Un estudio reveló que la mayor parte de la clase media no se siente cercana a ningún espacio político y cree que Horacio Rodríguez Larreta es el político con más chances de ser presidente en 2023.

El sondeo fue realizado por Trespuntozero y Grupo de Opinión Pública (GOP). entre el 1 y el 5 de enero sobre una muestra de 1800 casos. Se enfocó primordialmente en conocer las afinidades y cercanías políticas de la clase media argentina.

Según el estudio, el 31,6% de los argentinos se identifican con el Frente de Todos, mientras que el 21,4% se inclina por Juntos por el Cambio. Sin embargo, otro 30,8% asegura que no siente cercanía por ningún espacio en particular.

Sin embargo, los valores cambian sustancialmente cuando se trata únicamente de la clase media: si bien el número de personas que no se identifica con ningún espacio se mantiene casi en el mismo nivel (31,2%), la coalición con mayor representación pasa a ser Juntos por el Cambio, con 30,4%, por arriba del Frente de Todos, que baja a 23,7%.

A nivel nacional, el Frente de Todos tiene mayor representatividad entre las personas de entre 18 a 29 años (39,1%), con estudios primarios (41,1%) y de clase baja (39,8%). Por su parte, Juntos por el Cambio queda mejor posicionado entre los mayores de 50 años (30,4%), los ciudadanos con estudios universitarios (29,7%) y la clase media alta (36,0).

A nivel general, cuando le preguntaron a los argentinos quién le gustaría que fuera el próximo presidente, la respuesta más escuchada fue “no sé”, con 26,4%. Entre las respuestas afirmativas quedó en primer lugar Cristina Kirchner (14,7%), seguida por Mauricio Macri (10,2%), Patricia Bullrich (8,9%), Alberto Fernández (7,6%) y Horacio Rodríguez Larreta (5,6%).

Ante la misma pregunta, entre la clase media también se impuso el “no sé” como primera respuesta (21,3%), y Cristina Kirchner fue la candidata con más respuestas afirmativas (14,7%). Luego quedaron Macri (11,9%), Bullrich (10,7%), Rodríguez Larreta (6,6%) y Alberto Fernández (5,7%).

En cambio, al ser consultados sobre el candidato “con más chances de ganar” -sin tener en cuenta sus preferencias personales-, Rodríguez Larreta fue el que obtuvo más votos afirmativos (13,2%). Aunque el porcentaje que contestó que “no sabe” subió a 28,1%. En segundo lugar se ubicó Mauricio Macri (11,9%) y Cristina Kirchner, tercera (11,5%).

Para la clase media, el jefe de Gobierno porteño también tiene más chances de ganar en 2023: Rodríguez Larreta obtuvo el 17,2% de los votos, sólo superado por quienes “no saben” (23%). Por su parte, el 12,7% eligió a Macri; el 10,5% a CFK, y un 8,1% a Alberto Fernández.

Entre los miembros de la clase media que se identifican con el Frente de Todos, el 61,5% votaría en 2023 a Cristina Kirchner por sobre Alberto Fernández (24,5%). Por su parte, la clase media que se referencia en Juntos por el Cambio, se inclinaría por Mauricio Macri (33,7%), por sobre Patricia Bullrich (23,6%) y Horacio Rodríguez Larreta (18,2%).

Si los que no se identifican con ninguna de las dos grandes coaliciones tuvieran que elegir a un candidato del Frente de Todos, apenas se inclinarían por Alberto Fernández (5,4%) por sobre Cristina Kirchner (4,4%). El 80,8% contestó que no votaría por ninguno de los dos.

En cambio, el mismo grupo -los que no se sienten cercanos a ningún partido- mostró mayores diferencias si tuvieran que votar en una interna de Juntos por el Cambio. La clase media “ningunista” (así fue definida por el estudio) elegiría en primera lugar a Patricia Bullrich (17%), en segundo a Rodríguez Larreta (16%), luego a Facundo Manes (8%), Martín Lousteau (7,5%) y Mauricio Macri (5,5%). El 32% contestó que no elegiría a ninguno.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Un trapito detenido por agredir a oficiales municipales en Mar del Plata estaba prófugo hace 11 años

Lo informó el intendente Guillermo Montenegro, quien había sido denunciado por el procedimiento. “Cuando digo que son delincuentes, son delincuentes. Gracias infinitas al revuelo que hicieron todos los que lo defienden. No voy a parar”, afirmó el jefe comunal

Un trapito detenido por agredir

El Gobierno desplazó a Rodolfo Barra y define su reemplazo para la Procuración del Tesoro

Santiago Caputo iba a recibir el lunes al funcionario para definir su futuro al regreso de Milei de Suiza, pero el Presidente aceleró la decisión desde el exterior. El Ejecutivo convocó para el lunes al ex juez penal Ricardo Manuel Rojas para ofrecerle el cargo

El Gobierno desplazó a Rodolfo

Allanaron una financiera y una peluquería que funcionan en un hotel de Pilar por el caso D’Onofrio

El operativo lo ordenó el juez federal de Campana y estuvo a cargo de la Prefectura y la Policía Bonaerense. La Coalición Cívica había denunciado a esos locales como parte de la maniobra de lavado

Allanaron una financiera y una

El gobierno bonaerense impulsa obras en Lomas de Zamora para mejorar la infraestructura y prevenir inundaciones

El intendente Federico Otermín y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, supervisaron los avances de la reconstrucción integral del Paso Bajo Nivel de Temperley y estuvieron en la Estación de Bombeo de Santa Catalina

El gobierno bonaerense impulsa obras

Claudia Rucci renunció a su puesto en el Senado y Victoria Villarruel pierde una dirigente cercana

La hija de José Ignacio Rucci, sindicalista asesinado por Montoneros en los 70, se desempeñaba como directora general del Observatorio de Derechos Humanos

Claudia Rucci renunció a su