
La nueva tanda de vacunación a mayores de 80 años en la ciudad de Buenos Aires terminó envuelta en polémica por los problemas de organización y las aglomeraciones en algunos de los centros.
Este martes por la mañana, las imágenes de las largas colas bajo el sol –donde no se respetaba el distanciamiento social– y aglomeraciones de personas en los espacios de espera comenzaron a viralizarse en las redes sociales junto con quejas por las dificultades para obtener turnos.
Desde el Gobierno porteño reconocieron que “la imagen no es buena” pero adelantaron que se sumarán más centros de vacunación para distribuir mejor la misma cantidad de turnos.

En ese contexto, ayer por la mañana la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, se contactó con su par porteño, Fernán Quirós, para ponerse a disposición y colaborar con la organización y logística del operativo.
Si bien el Gobierno porteño –aclararon– no había solicitado ayuda a la cartera nacional, se comprometieron a “mejorar la situación” para los próximos días. El plan oficial apunta a aplicar 5.250 dosis de la vacuna Sputnik V de acá al viernes. En total esta tanda incluye 21 mil vacunas.

La vacunación a mayores de 80 había comenzado la semana pasada, cuando se inmunizaron 40 mil personas. En estos días se amplió a partir del reparto de un nuevo lote de dosis por parte del gobierno nacional. Todavía quedan alrededor de 50 mil empadronados más en lista de espera.
Por otro lado, hoy se implementó el sistema de “súper postas” de vacunación: se habilitaron centros en el Luna Park, en La Rural y en el predio de San Lorenzo, sobre Avenida La Plata.
“El primer día de los runners, al igual que la primera vez que se le hizo test PCR a todos los turistas, también se experimentaron dificultades”, reconocieron a Infobae desde la cartera de Salud porteña.

En ese sentido, explicaron que al hacer la estimación de los lugares de vacunación “no se ponderó de forma adecuada el hecho de que muchos adultos mayores llegan mucho tiempo antes del horario asignado y que además son acompañados por más de una persona” y eso hizo que se produjeran aglomeraciones. Por otro lado, aclararon que hay algunos procesos que es necesario ajustar. Específicamente en lo relacionado con flujos de empadronamiento, zonas de espera antes y después de la vacunación.
Sin embargo, destacaron que “hoy todos los que se tenían que vacunar se vacunaron” y se mostraron confiados de poder mejorar la situación con rapidez para evitar más imágenes de aglomeraciones como las que circularon.
Por otro lado, algunos funcionarios lamentaron que sectores de la oposición –principalmente vinculados con el kirchnerismo– hayan intentado sacar “rédito político” con sus críticas a la situación.

Para mañana se sumarán cinco nuevos centros de vacunación en La Boca, Oscoema, Club Italiano, Ferro y Centro Islámico y se reasignará el 25% de los turnos hacia estos centros.
“Ya se está llamando una a una a esas personas para informarles sobre el nuevo centro de vacunación que se les ha asignado”, aseguraron, y recomendaron a los adultos mayores llegar 15 minutos antes del horario y, en lo posible, con un solo acompañante.
Para mejorar la atención también se harán cortes de calles en las inmediaciones de los puntos de vacunación para ordenar con más espacio las filas con sillas para que puedan esperar sentados.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Marcha por el Día de la Memoria, en vivo: la principales columnas comenzaron a llegar a Plaza de Mayo
Los distintos organismos de Derechos Humanos confluirán en un acto central que se realizará esta tarde en Plaza de Mayo a 49 años del golpe de Estado. El gobierno difundió un video y acusó a los grupos guerrilleros de los 70

El Gobierno ordenó desclasificar toda la documentación vinculada al accionar de las Fuerzas Armadas durante la última Dictadura
El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó el anuncio a través de un mensaje grabado. También aseguró que reconocerán ante la Comisión Interamericana de DDHH el atentado a la familia del capitán Viola como un crimen de lesa humanidad

“El número de 30 mil desaparecidos no tiene ningún respaldo y se impuso propagandísticamente”, aseguró el dirigente libertario que grabó el video del Gobierno por el Día de la Memoria
Agustín Laje, politólogo y director de la Fundación Faro, aseguró que el kirchnerismo inventó un relato histórico sobre los 70′s con el objetivo de “robarle a un pueblo”

En un comunicado por el 24 de marzo, el PJ criticó al Gobierno y pidió la reapertura de la Secretaría de DDHH
El partido presidido por Cristina Kirchner calificó al Presidente como autoritario y reivindicó la frase de Eva Perón “donde existe una necesidad, nace un derecho”

Kueider sumó una causa por lavado de dinero en Paraguay y se complicaría su extradición
Está radicada en Asunción. Es por el intento de comprar seis departamentos antes del episodio en la frontera con Brasil. La causa comenzó con una investigación de la UIF de Paraguay
