Alberto Fernández volvió a criticar a la Justicia y anunció la creación de un tribunal para limitar el poder de la Corte Suprema

“El Poder Judicial está en crisis, parece vivir en los márgenes del sistema republicano”, indicó el Presidente durante la apertura del año legislativo

Compartir
Compartir articulo

En su discurso de apertura del año legislativo en el Congreso, el presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar hoy a la Justicia y anunció la creación de un Tribunal Federal de Garantías que busca limitar el poder de la Corte Suprema. “El Poder Judicial está en crisis, parece vivir en los márgenes del sistema republicano”, aseguró el mandatario.

Y agregó: “Sus miembros disfrutan de privilegios de los que no goza ningún miembro de la sociedad. Ningún magistrado ni funcionario judicial paga hoy el impuesto a las ganancias que sí tributan millones de trabajadores y funcionarios del sector público y privado. En el caso de los miembros de la Corte Suprema, acceder a la declaración jurada de sus bienes es virtualmente imposible”.

Según Alberto Fernández, el Tribunal Federal de Garantías tendrá competencia exclusivamente en cuestiones de arbitrariedad y al que se podrá llegar por vía del recurso extraordinario. “De ese modo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación podría circunscribir su competencia a aquella temática que la Constitución Nacional expresamente le ha dado”, indicó.

Pero el cuestionamiento al funcionamiento de la Justicia no quedó allí. También le pidió al Congreso que cumpla un rol de control del Poder Judicial. “Institucionalmente, alguien debe ocuparse de ver lo que ha ocurrido y ver lo que está ocurriendo en la administración de justicia de nuestra república”, aseguró el Presidente.

Los miembros de la Corte Suprema vieron la apertura de sesiones de manera virtual
Los miembros de la Corte Suprema vieron la apertura de sesiones de manera virtual

Al recinto de sesiones del Congreso acudieron, además de la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y el titular de Diputados, Sergio Massa, miembros del gabinete nacional y un puñado de senadores y diputados, mientras el resto, incluidos los integrantes de la Corte Suprema, siguió las instancias de manera virtual.

Así, durante su discurso, el mandatario enumeró “desvíos” en los que incurren los funcionarios judiciales como, entre otros, “los femicidios que se consuman sin que muchos jueces y fiscales hagan lo necesario para impedirlos”, las “excarcelaciones improcedentes” y “las detenciones preventivas innecesarias”. También incluyó dentro de las críticas el “per saltum que le asignó extrema gravedad” al traslado de los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli.

El fiscal Carlos Stornelli (Federico Agustín Sabalette)
El fiscal Carlos Stornelli (Federico Agustín Sabalette)

“Vivimos tiempos de judicialización de la política y politización de la Justicia, que terminan dañando a la democracia y a la confianza ciudadana porque todo se trastoca. Asistimos a condenas mediáticas instantáneas y sin posibilidades serias de revisión. Sufrimos la discrecionalidad de los jueces expresada en demoras inadmisibles de procesos judiciales que afianzan el clima de impunidad. Padecemos la manipulación de decisiones jurisdiccionales en función de intereses económicos o partidarios que conducen a medir los hechos con distintas varas”, criticó Alberto Fernández.

Otro apartado tuvo como destinatario el fiscal Carlos Stornelli. “En la Argentina de hoy, hay un fiscal procesado por delitos tan severos como el espionaje ilegal de ciudadanos o el de extorsión que sigue en funciones como si nada de esto lo afectara. A él no se le aplica aquella doctrina que recomendaba la detención preventiva de personas cuando su poder residual pudiera afectar la investigación”, señaló.

Además, le pidió al Senado que debata y apruebe la ley que reformula el funcionamiento del fuero federal, y que Diputados haga lo mismo con la reforma a la ley que reglamenta aspectos vinculados a la selección del titular del Ministerio Público. También anunció que el Gobierno propiciará el establecimiento del juicio por jurados para la sanción de aquellos delitos graves que se cometan en el ámbito federal.

Otro punto que adelantó fue la reformulación del funcionamiento del Consejo de la Magistratura, proyecto que elevará al Congreso: “Debemos despolitizar ese ámbito, para que los mejores y más capaces magistrados, lleguen a ocupar sus funciones sin condicionamientos, sin favores a devolver y sin la contaminación con los poderes corporativos o políticos”, aseguró.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Juanse reveló cómo empezó su historia de amor hace 30 años: “Estaba trepando a unas cajas de sonido”

En su visita a Biri Biri, el programa de streaming de República Z, el líder de Ratones Paranoicos habló de su vínculo con Julieta
Juanse reveló cómo empezó su historia de amor hace 30 años: “Estaba trepando a unas cajas de sonido”

Final del campeonato de League of Legends en América Latina: fecha, hora y equipos

El ganador tendrá un cupo en el Mundial de Corea del Sur
Final del campeonato de League of Legends en América Latina: fecha, hora y equipos

Elecciones 2023 en San Luis: cuándo son y qué se elige

La provincia debe votar la fórmula de gobernación el próximo 11 de junio con el sistema de la Ley de Lemas. Los detalles
Elecciones 2023 en San Luis: cuándo son y qué se elige

Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica: “Una visionaria”

La conductora de Masterchef también habló del valor sentimental que le generó encontrar la pieza que adquirió años atrás
Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica: “Una visionaria”

Condenaron a 33 años de cárcel al asesino del Trinche Carlovich

El ídolo rosarino del fútbol perdió la vida en mayo de 2020 en medio de un robo mientras andaba en bicicleta
Condenaron a 33 años de cárcel al asesino del Trinche Carlovich

Alberto Fernández: “No enriquecimos a nuestras familias y no entregamos obras a nuestros amigos”

El Presidente encabezó un acto en Casa Rosada y se diferenció de otros gobiernos que estuvieron involucrados en casos de corrupción. “El día que me vaya, voy a mandar a todos los diarios mi declaración jurada de bienes”, prometió
Alberto Fernández: “No enriquecimos a nuestras familias y no entregamos obras a nuestros amigos”

Elecciones 2023 en Corrientes: cuándo son y qué se elige

La provincia debe renovar legisladores y autoridades municipales. Por qué no vota gobernador
Elecciones 2023 en Corrientes: cuándo son y qué se elige

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Rusia por no investigar el envenenamiento de Alexei Navalny

La sentencia señala que la pesquisa preliminar no fue objeto de controles y no quiso verificar si hubo un móvil político y si estuvieron implicados agentes del Estado en la intoxicación que sufrió en 2020
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Rusia por no investigar el envenenamiento de Alexei Navalny

Un terremoto de 4,9 grados sacudió el sur de Haití: hay al menos tres muertos

El sismo se produjo antes del amanecer cerca de la ciudad costera meridional de Jeremie, a una profundidad de 10 kilómetros
Un terremoto de 4,9 grados sacudió el sur de Haití: hay al menos tres muertos

Cómo vive Fede Bal, desde Italia, la internación de Carmen Barbieri: “Si fueran vacaciones claro que hubiese vuelto”

La capocómica se encuentra en la Clínica Zabala desde el sábado, mientras que el actor está en Europa grabando nuevos episodios para Resto del Mundo, el programa de viajes que conduce por El Trece
Cómo vive Fede Bal, desde Italia, la internación de Carmen Barbieri: “Si fueran vacaciones claro que hubiese vuelto”

Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Cómo funciona la billetera electrónica de Google y qué tarjetas acepta para pagar con el celular

La aplicación permite hacer pagos “contactless”, acercando el teléfono a la terminal POS del comercio. También permite cargarle desde la tarjeta de fidelidad de un comercio hasta el boarding pass para tomar un avión
Cómo funciona la billetera electrónica de Google y qué tarjetas acepta para pagar con el celular

Cómo será el invierno 2023 en Argentina: las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional

Se conoció el informe trimestral del organismo. Cuál es el pronóstico de tiempo para los meses de junio, julio y agosto, la estación más fría del año
Cómo será el invierno 2023 en Argentina: las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional

Los jefes del espionaje mundial se reunieron en un cónclave secreto en Singapur pero excluyeron a Rusia

Decenas de altos funcionarios de inteligencia tuvieron un encuentro al margen del foro Diálogo de Shangri-La, en el que discutieron la invasión rusa y la delincuencia transnacional, entre otros temas
Los jefes del espionaje mundial se reunieron en un cónclave secreto en Singapur pero excluyeron a Rusia

Terminó el juicio por la muerte de Lucas en Francia: tenía 13 años, sufría bullying y pidió ayuda junto a su madre, pero no lo escucharon

El caso del adolescente conmovió al país galo. Dejó una carta antes de morir y sus padres iniciaron una demanda que llevó a que cuatro alumnos fueran declarados culpables de acoso escolar. Ahora esperan conocer sus penas
Terminó el juicio por la muerte de Lucas en Francia: tenía 13 años, sufría bullying y pidió ayuda junto a su madre, pero no lo escucharon

Sabrina Rojas tuvo que elegir entre Jimena Barón y Flor Vigna, y su respuesta fue contundente

La actriz además contó cómo está su relación con el Tucu López tras los rumores de infidelidad y se refirió a su vínculo con su ex, Luciano Castro
Sabrina Rojas tuvo que elegir entre Jimena Barón y Flor Vigna, y su respuesta fue contundente

Un nuevo fallo de la justicia avaló el sistema SIRA de control de importaciones

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 4 rechazó una medida cautelar presentada por una empresa que buscaba eludir los controles para importar luces LED
Un nuevo fallo de la justicia avaló el sistema SIRA de control de importaciones

Cómo restaurar pestañas en Google Chrome si se apagó mi computador por error

En ocasiones se puede cerrar el buscador por el volumen de trabajo que hay en el computador
Cómo restaurar pestañas en Google Chrome si se apagó mi computador por error

La austeridad de Claudia Sheinbaum: ni casas, ni autos y dos empresas que no le dan nada

La jefa de gobierno de la Ciudad de México es una de las favoritas para encabezar la candidatura oficialista a la Presidencia de la República en 2024
La austeridad de Claudia Sheinbaum: ni casas, ni autos y dos empresas que no le dan nada

Argentina y México fueron elegidos entre los mejores destinos del mundo para recorrer por carretera

Los road trip permiten sumergirse en el paisaje y apreciar de cerca la vida silvestre y la cultura local. Un nuevo ranking destacó los escenarios naturales, el patrimonio histórico, la infraestructura de las rutas y la disponibilidad de alojamiento
Argentina y México fueron elegidos entre los mejores destinos del mundo para recorrer por carretera
MÁS NOTICIAS