Alberto Fernández: “La Argentina necesita tener un procurador de una vez por todas”

“Es un lugar muy importante y necesario para el buen funcionamiento de la Justicia, espero que lo resolvamos rápido y por consenso”, indicó el Jefe de Estado

Guardar
Alberto Fernández junto a su
Alberto Fernández junto a su candidato a procurador, Daniel Rafecas

El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que la “Argentina necesita, de una vez por todas, tener un Procurador”, y destacó que “los que se oponen a la designación de (Daniel) Rafecas son los mismos que echaron a (Alejandra) Gils Carbó”.

“Creo que Argentina necesita, de una vez por todas, tener un Procurador. Hace muchos años que no lo tenemos”, resaltó el jefe de Estado.

Al referirse al nombramiento de Rafecas como Procurador, precisó: “Pareciera ser que los que se oponen a la designación de Rafecas son los mismos que sacaron a (Alejandra) Gils Carbó y nunca fueron capaces de nombrar a otro procurador”. “Es un lugar muy importante y necesario para el buen funcionamiento de la Justicia, espero que lo resolvamos rápido y por consenso”, sostuvo el mandatario.

Además, en otro tramo de entrevistas concedidas a elDiario.es y Radio 10, confirmó que el próximo martes recibirá al comité de expertos para diseñar el plan de vacunación contra el coronavirus y detalló que está “bastante avanzado”.

Daniel Rafecas también tiene el
Daniel Rafecas también tiene el respaldo de un sector de Juntos por el Cambio (Maximiliano Luna)

“Todo el plan de vacunación que se hizo en la época de (la vicepresidenta) Cristina (Kirchner) lo manejó (la viceministra de Salud de la Nación) Carla (Vizzotti). Ella tiene un diseño en su cabeza y un conocimiento de cómo poder hacerlo. Es una ventaja superlativa”, ponderó.

Al ser consultado por la ley de interrupción voluntaria del embarazo, que fue enviado al Congreso en la última semana, el Presidente destacó que la ley “debe salir porque es un imperativo real que necesita la Argentina”. “No es aborto sí o aborto no, porque los abortos ocurren. El aborto no es un problema vinculado a la religión ni a la moral propia: es un problema de salud pública”, enfatizó.

Respecto al debate del proyecto en el Congreso, Fernández destacó: “No quisiera que se vuelva a convertir en un debate filosófico, moral o religioso. Porque que el aborto no sea punible y sea legal no quiere decir que sea obligatorio”.

“La diferencia con lo que ocurrió en el año 2018 es que, esta vez, es el Poder Ejecutivo de la Nación el que está promoviendo esta norma. Y lo hago absolutamente convencido de que es el modo de preservar la salud pública de las mujeres”, precisó.

Alberto Fernández se refirió a
Alberto Fernández se refirió a la relación con Cristina Kirchner en la gestión del gobierno nacional

Respecto de su relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner, indicó: “La toma de decisiones es mía, siempre es mía y en eso no hay dudas: en los aciertos y en los desaciertos. Es mía. Lo que pasa es que yo no olvido que somos una coalición, que yo respeto. Y dentro de la coalición hay una persona de la talla política de Cristina”, afirmó.

“Yo hablo muchas veces con todos los miembros de la coalición y voy escuchando la opinión de todos hasta que yo tomo la decisión. Pero la coalición existe. Cristina es un personaje central dentro de la coalición”, sentenció. En ese sentido, aseguró que cree “más en un sistema participativo donde las decisiones se elaboran y no se toman en soledad porque soy el presidente” .

Seguí leyendo

Últimas Noticias

La Policía de la Ciudad desalojó a los militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Kirchner en Constitución

El operativo se realizó de manera sorpresiva, este domingo por la madrugada. Fuentes oficiales aseguran que “no se reprimió a nadie”

La Policía de la Ciudad

La DAIA reforzará las medidas de seguridad en las instituciones judías tras los ataques de Irán a Israel

Luego del bombardeo que dejó un saldo de ocho muertos y más de 150 heridos, la asociación aseguró que coordinará un plan con las autoridades nacionales para repatriar a los argentinos que estén en territorio israelí

La DAIA reforzará las medidas

La condena a Cristina Kirchner frenó el despliegue del armado de Kicillof y la negociación por las listas

Este fin de semana, el Movimiento Derecho al Futuro había definido salir con fuerza a la calle para dar un mensaje interno. Todo quedó en standby y referentes del espacio acudieron al PJ para la organización de la marcha a Comodoro Py

La condena a Cristina Kirchner

La SIGEN detectó graves irregularidades en el PAMI y un “perjuicio económico” que supera los $16.000 millones en 2023

El informe abarca el último año del gobierno de Alberto Fernández. También reveló “falta de controles, contrataciones deficientes y fallas en la gestión de afiliaciones y prestaciones”

La SIGEN detectó graves irregularidades

Las escuchas y los posteos de las hijas de uno de los dueños de La Salada: negocios, drogas y dinero

Durante meses, la Justicia interceptó los teléfonos de Enrique Antequera, todavía prófugo, y de sus hijos. Las conversaciones revelan el manejo de la feria Urkupiña y los negocios de su clan

Las escuchas y los posteos