
El empresario José María Nuñez Carmona, socio y amigo del ex vicepresidente Amado Boudou, recibió esta noche la prisión domiciliaria para continuar su detención por la condena en el caso Ciccone en una vivienda de la ciudad de Mar del Plata, de la que es oriundo.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que la decisión la tomó el juez federal Daniel Obligado ante el riesgo de que Nuñez Carmona contraiga coronavirus en la cárcel de Ezeiza ya que se trata de un paciente de riesgo y porque en las últimas semanas ingresaron a la unidad internos con el virus.
“En este caso considero que se ha demostrado de qué modo y manera la emergencia sanitaria de pandemia Covid 19, incrementa los riesgos personales del condenado José María Núñez Carmona en relación a su núcleo familiar conviviente, por lo que en este contexto situacional habré de morigerar su encierro, tornando el penitenciario en domiciliario”, sostuvo Obligado como juez del Tribunal Oral Federal 4 en un fallo dictado poco antes de las 23 horas. Es el mismo magistrado que en abril pasado le otorgó la domiciliaria a Boudou, también condenado por el caso Ciccone.
La defensa de Nuñez Carmona, a cargo del abogado Matías Molinero, pidió el arresto domiciliario luego que a la unidad 31 de Ezeiza ingresaran 11 internos, uno de los cuáles dio positivo de coronavirus. La defensa planteó que se trata de un preso que comparte lugares comunes del anexo A de la unidad con Nuñez Carmona lo que aumenta el riesgo de contagio. El fiscal Marcelo Colombo dictaminó a favor de que le den la prisión domiciliaria.
El Servicio Penitenciario Federal presentó en la justicia un informe de la situación en el que señaló que a pesar de las medidas de prevención que se toman “el contexto de encierro aumenta considerablemente el riesgo de transmisión del virus, y que en tal sentido el equipo de salud no puede garantizar que las personas alojadas no contraigan Covid-19″.

Por su parte, la Unidad 31 informó que Nuñez Carmona es un paciente de “57 años de edad, presenta antecedentes como hipertensión arterial (diagnóstico reciente), enfermedad coronaria (diagnóstico reciente con angioplastia transluminal coronaria colocación de stent), dislipemia, tabaquismo, gastritis y obesidad. De acuerdo a sus antecedentes pertenece al grupo de personas vulnerables determinando un mayor riesgo de complicaciones graves en caso de ser afectado por la enfermedad viral que nos ocupa COVID-19″. También que el 31 de julio se hisoparon a 13 internos de esa cárcel de los cuáles seis dieron positivo.
Con esos informes, el juez Obligado le dio la prisión domiciliaria. “Debemos considerar que en anteriores oportunidades en que se rechazó el pedido de arresto domiciliario, en lo atinente al fundamento de la perspectiva de contagio de Núñez Carmona, sostuve que se trataba de una hipótesis incierta que no tenía sustento en casos reales de la unidad donde se encuentra detenido, y que, por el contrario, se fundamentaba su encierro carcelario, conforme la correcta atención de sus afecciones de salud en el complejo de detención y los protocolos adoptados por el sistema sanitario del Servicio Penitenciario Federal, sumado esto a que no se avizoraba como una mejor perspectiva para evitar el contagio el otorgamiento de su traslado a un domicilio extramuros”, explicó el magistrado.
Luego sostuvo que “la situación actual es diferente” ya que Nuñez Carmona está alojado en “un pabellón donde hay espacios de uso indispensable para los internos que son de uso común: duchas, baños, cocina, comedor, y demás lugares necesarios para la higiene y esparcimiento”.
“Además de considerar que el sujeto que aquí nos ocupa ya estuvo detenido, fue excarcelado, se le revocó tal beneficio y retornó al encierro penitenciario. Hasta el momento, entonces, viene cumpliendo con las pautas procesales que se le han impuesto y también registra Conducta 10, Concepto 5″, agregó el magistrado.
Nuñez Carmona cumplirá el arresto domiciliario en la casa de su madre, de 92 años, en Mar del Plata. La mujer dio el consentimiento ante la justicia para recibir a su hijo. El juez Obligado dispuso que el SPF traslade al empresario a Mar del Plata y que forme parte del “Programa de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica” del Ministerio de Justicia de la Nación.
El empresario fue condenado en agosto de 2018 5 años y 6 meses de prisión por el caso Ciccone. La condena fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal y ahora se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

La billetera Google Wallet ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

Mirtha Legrand celebró los 55 años de sus almuerzos y la homenajearon con una estatua

Taylor Swift: para un estadounidense puede ser más barato verla en Buenos Aires que comprar un ticket en Los Ángeles

La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

Silvina Luna está internada desde el jueves: “Empieza el camino al trasplante”

Todo lo que necesito saber para tener un podcast en Spotify

Quiénes son los responsables de proteger mis datos personales en internet

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Persecución en Cuba: la dictadura detuvo a tres opositores que habían convocado a una conferencia de prensa

Así se puede establecer un heredero de mis redes sociales, antes de morir

La Universidad de Oxford nombró al primer profesor de historia LGBTQ del Reino Unido

Jornada financiera: el dólar libre tuvo la mayor baja en mes y la brecha cambiaria cedió al 100 por ciento

Carmen Barbieri continuará internada: “Mañana deciden si me quedo o me voy”

El régimen de Irán anunció que reabrirá mañana su embajada en Arabia Saudita

El portaaviones Gerald Ford de EEUU, el barco de guerra más grande del mundo, quedó bajo mando de la OTAN en Noruega

Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

En un clima de tensión, Juntos por el Cambio no pudo tomar una decisión sobre el ingreso de Schiaretti y de Espert
