Duhalde le pidió al Presidente que revea la expropiación de Vicentin y le realizó una dura advertencia

“Puede quedar en la historia como un fracasado más”, expresó el ex jefe de Estado

Compartir
Compartir articulo
El ex presidente Eduardo Duhalde (Maximiliano Luna)
El ex presidente Eduardo Duhalde (Maximiliano Luna)

El ex presidente Eduardo Duhalde aseguró este jueves que el proyecto anunciado por el Gobierno para expropiar Vicentin puede “perjudicar el presente y el futuro del país", por la delicada situación financiera y el impacto que tendrá la cuarentena sanitaria para prevenir la propagación del coronavirus. En este sentido, le pidió a Alberto Fernández que revea la decisión y le hizo una advertencia: “Puede quedar en la historia como un fracasado más”.

“No tengo en este momento contacto con Alberto, pero lo conozco, es un hombre responsable, y esto ha tomado un cariz que no conviene; ya hay demasiados problemas como para meternos en otro problema en el que tenemos que poner dinero, por eso miro la postura de (el gobernador de Santa Fe, Omar) Perotti, que habla de un acuerdo sin expropiación, pero con injerencia del Estado a través de la intervención”, explicó Duhalde.

El pasado lunes, y a través de una conferencia de prensa, Alberto Fernández anunció que el Estado nacional intervino la exportadora de cereales Vicentin, la sexta empresa del sector agroexportador, y que tiene una deuda total de USD 1.350 millones. Con el argumento de recuperar la soberanía alimentaria del país, también comunicó que el Gobierno buscará expropiar los activos de la empresa.

Luego de las manifestaciones políticas y populares en rechazo a esta iniciativa, Duhalde afirmó que estas reacciones “tienen que hacer pensar al Gobierno”, porque “Argentina no está en condiciones de invertir plata en ningún lado; la plata que hay, la poca, hay que usarla para otras cosas”.

Vamos a terminar como en otras expropiaciones, donde terminamos perdiendo, y Argentina no está en condiciones de perder nada”, analizó el ex presidente, en una entrevista con la periodista Nancy Pazos, en la radio Rock and Pop.

Alberto Fernández, Matías Kulfas, Gabriel Delgado y Anabel Fernández Sagasti, en la conferencia de prensa del pasado lunes
Alberto Fernández, Matías Kulfas, Gabriel Delgado y Anabel Fernández Sagasti, en la conferencia de prensa del pasado lunes

Consultado por la injerencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proyecto para expropiar Vicentin, Duhalde señaló: “Nadie duda de que Cristina tuvo que ver absolutamente en que Alberto esté donde esté. Estuvo gobernando ocho años, y eso no se puede ignorar; pero de no ignorar a tomar decisiones que van a perjudicar el presente y el futuro... Eso creo que no lo debe hacer; si no, va a quedar en la historia como un fracasado más”.

En otro pasaje de la entrevista, aseguró que el jefe de Estado es una persona “reflexiva, y sabe que agravar la situación es muy malo para el futuro del país". “No se debe redoblar la apuesta, eso es malo, porque para salir de lo que viene después de la peste vamos a necesitar al empresariado, a los trabajadores, a los bancos argentinos, y si no hay confianza no van a poner la plata quienes la tienen”.

Por otro lado, y frente a la reacción adversa que generó el proyecto oficial en la opinión social, el Presidente resolvió mantener la intervención de la empresa por 60 días y luego decidirá si es necesario que el Estado ocupe una empresa en concurso de acreedores y con una deuda millonaria.

Mientras tanto, recibirá en la quinta de Olivos, a las 18, al CEO de Vicentin, Sergio Nardelli, que maneja el 10 por ciento de las exportaciones de soja, produce biodiésel, lácteos, vinos, y es clave para miles de productores de Santa Fe y Córdoba. También está previsto que participen del encuentro, entre otros funcionarios, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Producción, Matías Kulfas, y el interventor de la empresa, Gabriel Delgado.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Ucrania derribó 14 drones iraníes que sobrevolaron el territorio durante un nuevo ataque de Rusia

Las Fuerzas Armadas no reportaron víctimas tras la nueva embestida aérea por parte de las tropas del Kremlin. Los aparatos Shahed-136 fueron lanzados desde el norte y el sureste del país
Ucrania derribó 14 drones iraníes que sobrevolaron el territorio durante un nuevo ataque de Rusia

El Gobernador de Salta felicitó a Marcos por consagrarse ganador de Gran Hermano

A través de las redes sociales, Gustavo Sáenz felicitó al ganador del nuevo ciclo del reality y destacó muchos de sus valores. El Primo superaró a Nacho Castañares con el 70% de los votos
El Gobernador de Salta felicitó a Marcos por consagrarse ganador de Gran Hermano

Fernanda Vallejos: “Alberto Fernández no tiene posibilidades de ganar ni a las figuritas”

La ex diputada nacional y economista cerca a Cristina Kirchner explicitó las razones que -desde la óptica del sector más duro del Frente de Todos- hacen inviable la candidatura del Presidente
Fernanda Vallejos: “Alberto Fernández no tiene posibilidades de ganar ni a las figuritas”

Pese a las negociaciones, Francia enfrenta una nueva jornada de protestas en contra de la reforma de pensiones de Macron

El gobierno busca pasar la página rápidamente con otras prioridades como la salud, la educación o cómo garantizarse una mayoría estable en el Parlamento, en medio de la crisis que se desató el 19 de enero
Pese a las negociaciones, Francia enfrenta una nueva jornada de protestas en contra de la reforma de pensiones de Macron

Crimen de Lucas González: hoy declaran los tres amigos del joven asesinado, testigos del crimen

Julián Salas, Joaquín Zuñiga y Niven Huanca declararán en la segunda audiencia del proceso que tiene acusados a 14 efectivos de la fuerza. Tres de ellos acusados de homicidio y 11 por encubrimiento
Crimen de Lucas González: hoy declaran los tres amigos del joven asesinado, testigos del crimen
MÁS NOTICIAS