Un periodista italiano del diario La Repubblica localizó en un barrio privado de la isla de Sicilia a Carlos Luis Malatto, un ex militar argentino acusado de cometer crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura.
El medio italiano difundió en un video la búsqueda que Emmanuele Lauria llevó a cabo para dar con Malatto, quien durante la dictadura tuvo el grado de teniente coronel y actuó en el Regimiento de Infantería 22 de la provincia de San Juan.
Luego de que distintos residentes locales negaran conocerlo, Lauria logró encontrar al hombre en la lujosa urbanización, que se encuentra a pocos metros del mar. Malatto se encontraba hablando por teléfono en la entrada de su casa. Luego de advertir que se encontraba frente a un periodista y un camarógrafo, se rehusa a hablar y vuelve a ingresar a su casa.
El ex militar se encontraba siendo juzgado en Argentina. En 2010, el juez federal de San Juan Leopoldo Rago Gallo ordenó su detención. Pero un año después la Camara de Casación determino que debía ser liberado, por lo que Malatto hizo uso de la ocasión para fugarse a Mendoza, y desde allí volar a Chile. El hombre luego siguió camino hacia Italia, donde vive desde entonces gracias a su doble nacionalidad.
Ese mismo año, la Justicia argentina dictó un pedido de captura internacional en su contra. Porque a pesar de que se conoce el lugar en donde se encuentra Malatto, el represor se encuentra técnicamente prófugo de la justicia argentina.

Además, el juez Rago Gallo solicitó ese mismo año a su par europea la extradición de Malatto. Pero en 2014, la Corte de Casación rechazó el pedido con el argumento de que el delito por el cual se encontraba imputado no se encontraba tipificado en el código penal italiano. Y la figura más cercana prescribía a los dos años de su comisión.
Sin embargo, un grupo de agrupaciones de derechos humanos italianas -Proyecto de Derechos de Roma y Asociación 24marzo- decidieron tomar acciones al respecto y denunciaron a Malatto en el fuero local por homicidios cometidos con alevosía, un tipo de delito que es imprescriptible en Italia.
En concreto, lo denunciaron por el asesinato de la joven modelo y militante peronista franco-argentina Marie Anne Erize, el soldado Jorge Bonil, el rector de la Universidad Nacional de esa provincia Juan Carlos Cámpora y el dirigente del Partido Comunista sanjuanino Angel José Alberto Carvajal.
La presentación fue hecha en julio de 2015 ante la fiscal Tiziana Cugini, quien, para proceder, debió pedir la autorización del ministro de justicia italiano. El pedido fue concedido, y desde 2016 está en proceso un juicio por crímenes de lesa humanidad contra Malatto.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá despensa a oscuras en el reto por parejas del 9 de julio
Los participantes tendrán que trabajar en equipo y tratar de elegir los ingredientes adecuados en la despensa sin posibilidad de verlos hasta que salgan de la misma

Perú: cotización del euro hoy, miércoles 9 de julio (de EUR a PEN)
La moneda europea experimentó un muy ligero incremento en su precio en la jornada del día de hoy

Fede Bal explicó por qué había compartido fotos vintage de su noviazgo con Laurita Fernández
Días atrás, el hijo de Carmen Barbieri sorprendió a sus fanáticos al publicar imágenes de su pasado. ¿Qué dijo sobre su relación con la actriz?

Con dos goles de Messi, Inter Miami vence a New England Revolution por la MLS
Las Garzas se imponen a los Revs y escalan posiciones en la Conferencia Este. Televisa Apple TV

Apagón en Miraflores: Bomberos tratan de rescatar a personas atrapadas en ascensores de diversos edificios de la zona
Según Luz del Sur, empresa encargada de la distribución de energía eléctrica en dicha parte de la ciudad, “no hay corte programado ni interrupción imprevista en la zona afectada”
