Mauricio Macri aseguró que su visita a Brasil para reunirse con el presidente Jair Bolsonaro fue "un muy buen viaje" del que volvió "entusiasmado".
En un sorpresivo discurso brindado esta mañana en la Casa de Gobierno, el jefe de Estado repasó su agenda de la última semana, que incluyó recorridas por varias provincias patagónicas y por el Chaco, donde las inundaciones generan cuantiosas pérdidas a los productores locales.
"Fue un muy buen viaje, tuvimos reuniones de trabajo a nivel ministerial, temas de seguridad, de combate al narcotráfico y al crimen organizado. También hablamos de trabajar en conjunto el tema barras porque se viene la Copa América y tenemos siempre la Libertadores y las copas sudamericanas", aseguró Macri.
Escoltado por los ministros Patricia Bullrich y Jorge Faurie -quienes más tarde brindaron una conferencia de prensa- , el mandatario aseguró que existe una "profunda coincidencia" con el flamante presidente brasileño para acelerar la integración del Mercosur y abrirlo al mundo firmando lo antes posible un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.
Macri adelantó además que Bolsonaro visitará la Argentina en abril. La fecha exacta será coordinada en las próximas semanas en virtud de otros compromisos internacionales que figuran en la agenda del líder de Cambiemos.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
No todos los purés de Mercadona son sanos: cuáles recomienda una coach de salud integrativa
La clave está en el tipo de grasa con el que se elaboran

Los dos días en los que en Madrid se podrá circular gratis en autobús y Bicimad
Esta medida es parte de una serie de iniciativas que la ciudad lleva implementando durante los últimos años, especialmente tras los períodos vacacionales, para facilitar el regreso al trabajo y a la normalidad en la capital

Kicillof tiende puentes con intendentes que responden a Cristina Kirchner, pero la unidad por ahora no asoma
El Gobernador reunió a un grupo de jefe comunales cercanos a la ex presidenta. Repaso de gestión, con la agenda política en paralelo y por carriles distintos. Las pintadas “Cristina 2025″

Se derrumbó la demanda de dólares en los bancos y la cotización se acercó más al piso de la banda cambiaria
La oferta de divisas del campo no creció significativamente, por lo que el nuevo derrumbe de ayer tiene que ver con el poco interés en dolarizarse, ante la expectativa de bajas adicionales. El Gobierno apunta a comprar para fortalecer las reservas del Banco Central

Cómo es el mecanismo con el que el Banco Central planea comprar reservas si dólar llega a $1.000
La autoridad monetaria evitará realizar subastas o licitaciones para intervenir en el piso de la banda de flotación. El presidente del BCRA Santiago Bausili expondrá sobre el plan económico ante el FMI esta semana
