
Con 165 votos afirmativos, cuatro negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados sancionó en la madrugada de este jueves el proyecto de ley de paridad de género en listas electorales.
El proyecto había sido aprobado por el Senado hace más de un año, luego de que los legisladores unificaran siete proyectos. La ley lleva la representación femenina al 50 por ciento en las listas electorales, algo que se aplicará por primera vez en las elecciones de 2019.
La norma modifica el Código Nacional Electoral, la Ley 26.571 de Democratización de la Representación Política, y la Ley 23.298 Orgánica de los Partidos Políticos.
El proyecto fue incorporado al temario de una maratónica sesión especial a partir de una propuesta de apartamiento del reglamento que presentó la diputada Victoria Donda. "Quiero que se someta a votación. Nosotras nos quedamos, tanto sueño no tenemos", reclamó la legisladora cerca de la 1.30.

El jefe del interbloque Cambiemos, Mario Negri, opinó que "no se puede alterar el plan cuando a uno se le ocurra". "No puede someter a votación un apartamiento que está previsto en el plan que va a ser considerado con posterioridad a otros temas", le dijo a Emilio Monzó, presidente de la Cámara.
Luego tomó la palabra Karina Banfi, de Cambiemos, quien se mostró a favor del proyecto al tiempo que cuestionó el adelantamiento que exigió Donda. "Hay compromiso de discutirlo como corresponde, queremos un debate como se merece. No vamos a permitir es que nos vengan a manejar de manera capciosa a las dos de la mañana la agenda acordada. No somos un cachivache", planteó.

"Las luchas de las mujeres no son un relato, son una realidad", manifestó por su lado Graciela Camaño, del Frente Renovador. "No estamos haciendo una fantochada, estamos aprovechando una oportunidad histórica para poder sacar la paridad que tanto queremos", explicó.
Luego la peronista Lucila De Ponti les pidió a las mujeres de Cambiemos que permanecieran en el recinto. "No es momento de traer argumentos procedimentales y excusas del reglamento para no votarlo. En esta sesión se metieron un montón de temas que fueron acordados sobre la marcha. No hay ningún impedimento", dijo.
Luego de varios cruces e interrupciones, se aprobó el apartamiento del reglamento y mientras se trataban otras iniciativas Donda volvió a pedir que antes se votara la paridad de género. "No nos andemos apurando entre nosotros, haciéndonos los barrabravas", pidió Negri. "Lo entiendo, pero también comprendo el contexto…", dijo Monzó entre risas, y generó una ola de aplausos en el recinto. Minutos más tarde el proyecto se convirtió en ley.
Una sesión de más de 16 horas
La sesión de la cámara de Diputados incluía un amplio y variado temario, por lo que resultó maratónica: se inició a las 11:24 del miércoles y finalizó a las 3:44 del jueves.
Las siguientes fueron otras iniciativas destacadas que se aprobaron en el recinto:
Media sanción a la nueva Ley de Defensa de la Competencia: el proyecto del oficialismo busca castigar con nuevas sanciones la concentración monopólica. Para ello, propone la creación de la Autoridad Nacional de la Competencia, conformada por un tribunal de cinco miembros.
Media sanción al régimen de "Compre Argentino": de acuerdo al proyecto, que ahora deberá votar el Senado, la preferencia sobre bienes de origen nacional se amplió del 7% actual al 15% para las pymes, mientras que para las grandes empresas pasará de 5% al 8%.
Media sanción a un nuevo régimen de subrogancias: Se aplica para los tribunales inferiores del Poder Judicial nacional. El presidente de la Comisión de Justicia, Diego Mestre (UCR) destacó que con la iniciativa aprobada "se termina la discrecionalidad, ya que se van a cubrir las vacantes inferiores de manera concordante con los criterios de la Constitución", y a su vez "vuelve la independencia de los poderes".
Aprobaron el proyecto para establecer el desarrollo de la Marina Mercante y la Integración Fluvial Regional. Vuelve al Senado para ser convertida en ley.
Régimen de Promoción de la Industria Naval Argentina. El Senado deberá convertirla en ley.
Media sanción a la Ley de Financiamiento Productivo para las micro, pequeña y mediana empresa: el presidente de la Comisión de Finanzas, Eduardo Amadeo (Pro), sostuvo que el proyecto apunta a "lograr el desarrollo de un mercado de capitales moderno y transparente, con más inversores y empresas que busquen financiamiento; proteger a todos los inversores, en particular a los accionistas minoritarios; alentar la integración de los distintos mercados del país; e impulsar el crédito hipotecario".
Media sanción para el Registro de Violadores: se encomienda al Ministerio de Justicia a firmar convenios con los ministerios de Justicia de cada provincia para que este registro público esté en cada destacamento policial a los fines de que cada ciudadano pueda tener acceso a la información y saber si en su barrio hay un violador ya condenado y liberado.
Últimas Noticias
Jornada financiera: hubo euforia en la Bolsa y el dólar libre cerró en baja

“Es un hombre patético”: sigue el enfrentamiento entre los gobernadores de California y Florida por los vuelos con migrantes

Por pedido de Larreta, el Consejo del PRO se reúne para destrabar la entrada de José Luis Espert a Juntos por el Cambio

Cáncer de próstata: factores de riesgo del cuarto tumor más diagnosticado en el mundo

Santiago Talledo confirmó su separación de Toni Gelabert: “Estoy muy angustiado”

“Garota de Ipanema”, un himno mundial brasileño con la impronta de Astrud Gilberto

Violencia en Rosario: balearon a un nene de 6 años en la puerta de una escuela

Cómo es la destruida represa de Nueva Kajovka, vital para Crimea y la planta nuclear de Zaporizhzhia

Rodríguez Larreta insistirá con la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio pese a la resistencia de Bullrich

La mamá de Karina la Princesita se quebró al hablar de su hija: “Lleva una mochila muy pesada”

El republicano Chris Christie hizo oficial su campaña presidencial para las elecciones en EEUU

Corea del Sur denunció la irrupción de ocho aviones militares chinos y rusos en su espacio aéreo

El video que complica la situación de L-Gante: así fue cómo se llevaron a una de las víctimas

Un juez ordenó que Lenín Moreno se presente todos los meses ante la embajada de Ecuador en Paraguay

Lula da Silva anunció un paquete de medidas contra el cambio climático y la deforestación ilegal

Inauguran un nuevo espacio cultural en la Ciudad de Buenos Aires: CASA, de Fundación Medifé
Con intendentes cerca de “Wado” de Pedro, Scioli y Tolosa Paz buscan mostrar estructura propia en la provincia de Buenos Aires

Secuestraron a un matrimonio en Parque Leloir y pidieron un rescate de 50 mil dólares

Elecciones 2023, en vivo: “No respaldarlo a Massa es suicida”, dijo Leandro Santoro

El oficialismo finalmente no participará en las elecciones presidenciales de Ecuador
