Otra vez los pasajeros son rehenes de la intransigencia gremial: el paro en Aerolíneas Argentinas comenzará a sentirse esta tarde

Según supo Infobae, los pilotos decidieron adelantar la medida de fuerza prevista para mañana y no brindarán servicio en los vuelos internacionales que parten hoy y aterrizan mañana

Compartir
Compartir articulo
infobae

Otra huelga más y van… Gremios aeronáuticos confirmaron este lunes que realizarán un paro total de actividades en Aerolíneas Argentinas y Austral. La medida de fuerza había sido anunciada para mañana, martes, pero fuentes aeronáuticas confirmaron a Infobae que comenzará a sentirse en la tarde-noche del lunes.

Sucede que los pilotos no operarán los vuelos internacionales que tenían previsto despegar el lunes y aterrizar el martes en distintos aeropuertos del mundo. Estas complicaciones se suman a las 334 operaciones afectadas de mañana.

Se prevé que la medida de fuerza dejará  sin transporte a 30 mil pasajeros, muchos de los cuales habían comprado sus tickets con varios meses de anticipación. En la mayoría de los casos, la caída del vuelo significa también la pérdida de reservas de hoteles y de otras conexiones en distintos aeropuertos de la Argentina y del mundo. Para ellos, el daño es irreparable. 

Según explicó Marcelo Uhrich, secretario de prensa y difusión de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la protesta surge en reclamo de un aumento salarial del 26 por ciento.

"Venimos hace 60 días negociando. Nosotros pedimos que se reponga el salario de acuerdo a la inflación. Salvo que haya un llamado del Ministerio de Transporte o del Poder Ejecutivo, es imposible que levantemos la huelga", agregó.

La huelga afecta solamente a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas y Austral. El resto de las compañías opera de acuerdo a su cronograma previsto de partidas y arribos. 

Mario Dell’Acqua, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Mario Dell’Acqua, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Mario Dell'Acqua, presidente de la aerolínea de bandera, recordó en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red que los trabajadores de la compañía recibieron el año pasado un aumento de salarios del 42% y con la negociación de este año, que incluye una cláusula gatillo atada al índice de precios del Indec, buscan preservar el poder adquisitivo de todos los empleados de Aerolíneas Argentinas y Austral.

"El nivel de salarios de Aerolíneas es muy bueno si se lo compara con el de otras compañías. Además, no hay que olvidar que nosotros recibimos todos los días subsidios que pagan todos los contribuyentes que hacen que podamos seguir creciendo y pagando sueldos. Estamos tratando de defender el salario contra la inflación", agregó.

La medida de fuerza es impulsada por UPSA, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA).

infobae

En un comunicado de prensa, la compañía les solicitó a los pasajeros que no concurran a los aeropuertos e informó que aplicará de manera excepcional una política comercial que permitirá:

• Cambios de fecha sin cargo, sin cobro de diferencia de tarifa ni cobro de fee, manteniendo la ruta y cabina original, para volar hasta el 30 de noviembre de 2017. Aplica también para los tickets premio de Aerolíneas Plus.

• Utilizar el ticket como crédito para cualquier ruta y fecha de vuelo, dentro del año de la fecha de emisión original abonando penalidad y diferencia de tarifa en los casos que corresponda.

• Devolución del 100% del pasaje no utilizado gestionándolo a través del mismo canal de emisión original.

Para consultar el estado de los vuelos ingrese aquí.

Últimas Noticias

Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU pese a las críticas de Ucrania: “Es un mal chiste”

Durante abril, la delegación rusa será la encargada de gestionar la agenda de trabajo y de presidir las reuniones del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas. Kiev rechazó la maniobra y recordó que “su líder es un criminal de guerra reclamado por la CPI por secuestrar niños”
Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU pese a las críticas de Ucrania: “Es un mal chiste”

Abril en Miami: un calendario de eventos emocionantes, desde deportes hasta arte y fiestas callejeras

Podrás disfrutar de un mes lleno de actividades como apasionantes carreras de caballos y Miami Beach Pride, una de las celebraciones LGBT+ más destacadas del sur de la Florida
Abril en Miami: un calendario de eventos emocionantes, desde deportes hasta arte y fiestas callejeras

Miami en el cine, de “Scarface” a “La jaula de las locas”: 5 películas rodadas en la ciudad

La ciudad, sus playas, sus restaurantes, sus hoteles, sus marinas y sus night clubs han atraído a generaciones de cineastas. Muchas de los lugares donde se filmaron famosas escenas se pueden visitar, aunque algunos han cambiado mucho
Miami en el cine, de “Scarface” a “La jaula de las locas”: 5 películas rodadas en la ciudad

Los parisinos deciden este domingo el futuro de los monopatines eléctricos en la ciudad

Aproximadamente 1,4 millones de personas están llamadas a votar para decir si están de acuerdo o no con su utilización. Los 15.000 vehículos de alquiler esparcidos por la capital francesa han desbordado a las autoridades locales y provocado un gran número de accidentes
Los parisinos deciden este domingo el futuro de los monopatines eléctricos en la ciudad

Ucrania afirmó que el ejército ruso sólo logra resultados marginales en Bakhmut, pero que aún no consigue tomar la ciudad

La viceministra de Defensa de Kiev, Hanna Malyar, dijo la situación en el este en las zonas de la operación defensiva sigue siendo bastante complicada. “Continúan los intensos combates alrededor y en la misma urbe”, precisó
Ucrania afirmó que el ejército ruso sólo logra resultados marginales en Bakhmut, pero que aún no consigue tomar la ciudad
MÁS NOTICIAS