
"Adoctrinaban a los niños que estaban con ellos para que lanzaran pedazos de ladrillos contra el busto de San Martín, que habían sacado de su pedestal en la entrada de la municipalidad. Les decían que era la primera persona que había permitido la llegada de extranjeros y colonizadores; era algo increíble las cosas que decían…"
Este es el relato que hizo a Infobae Bruno Helrriegel, secretario de Desarrollo de Políticas Públicas de El Bolsón y testigo de los incidentes ya que se encontraba en el interior de la Municipalidad cuando, el viernes pasado, un grupo de veinte manifestantes vino a tomar el edificio en supuesta protesta por la muerte, ahora confirmada, de Santiago Maldonado.

El ataque al busto de San Martín, una estatua donada al municipio por un artista local hace ya varios años, no fue un daño colateral sino una agresión deliberada. Se trató de la culminación de otra serie de vandalismos contra símbolos nacionales y provinciales: la bandera argentina fue cubierta de consignas pintadas con aerosol y la bandera de la provincia de Río Negro fue quemada.

"A comienzo de la toma, que empezó a las 10 de la mañana, mantuvimos la atención al público -cuenta Helrriegel-. los manifestantes estaban en la entrada pero no habían ingresado al sector de oficinas. Pero hacia las 12 del mediodía, cuando el ambiente se puso algo denso, evacuamos el edificio. Entonces ellos, al ingresar, rompieron libros de actas y destruyeron también cinco cámaras de seguridad".

Por estos hechos, el intendente, Bruno Pugliano (Juntos Somos Río Negro) presentó una denuncia por "daños" en la Comisaría 12 de la Policía provincial. Algunos de los agresores están identificados.

En el momento en que los pequeños, de entre 8 y 13 años, hijos de los mismos manifestantes, estaban vandalizando a ladrillazos la estatua de San Martín, un vecino de El Bolsón, Juan Cruz Gastou, que pasaba por ahí, se acercó a policías que estaban por allí pero estos se negaron a intervenir.

Gastou decidió actuar y se llevó la estatua en su camioneta, mientras le pedía a un vecino que vigilara que los manifestantes no lo siguieran. Terminados los incidentes, la estatua fue restituida.

La ironía de todo esto es que algunos defensores de la causa de la "nación" mapuche hacen circular por las redes un supuesto papel central de estos aborígenes junto a San Martín en el cruce de Los Andes, que no tiene ningún sustento histórico. Ni fueron parte de las tropas del Ejército sanmartiniano -como sí lo fueron los esclavos libertos-, ni contribuyeron a la operación; salvo involuntariamente: San Martín los engañó acerca de sus verdaderos planes para que dieran falsa información a los españoles.

La estatua de José de San Martín que fue vandalizada está hecha de una aleación y abarca solo hombros y cabeza por lo que no es tan pesada, lo que le permitió a Gastou llevársela, pero ya había sido muy dañada y deberá ser restaurada.
"Ya tenemos varios ofrecimientos de artistas de por aquí para restaurarla", dice el secretario del Intendente. No solo eso: el edificio municipal ya fue repintado este domingo con ayuda de empleados y vecinos que se presentaron como voluntarios.
Resta ver qué hará la justicia con la denuncia presentada.
LEA MÁS: Activistas encapuchados pintaron la municipalidad de El Bolsón
Últimas Noticias
El Inter Miami de Lionel Messi inaugurará el Mundial de Clubes ante el Al Ahly de Egipto: hora, TV y todo lo que hay que saber
El elenco que dirige Javier Mascherano será protagonista del primer partido de este certamen en el Hard Rock Stadium de Miami
Cúcuta declara alerta máxima por más de 125 homicidios en 2025 en medio de disputa entre grupos criminales
El alcalde Jorge Acevedo atribuye el repunte de la violencia a la disputa entre grupos criminales por el control del microtráfico. Aunque las autoridades reportan una reducción de delitos menores, la ciudad se mantiene en alerta máxima

Franco Colapinto tendrá la última práctica antes de la clasificación del GP de Canadá de Fórmula 1: hora y TV
El argentino afrontará la qualy que definirá la grilla de la carrera del domingo

Campaña veterinaria gratuita para este 16 de junio: ¿Dónde y cuáles son los servicios disponibles?
Esta iniciativa brinda atención médica accesible a las mascotas, promueve la salud pública al prevenir enfermedades zoonóticas y fomenta la tenencia responsable de animales

Tocaba el trombón y era ferrocarrilero para sobrevivir, pero no imaginó que se volvería un ídolo eterno de la lucha libre
De origen humilde y con una historia marcada por esfuerzo, su camino lo llevó a brillar como figura histórica del pancracio nacional
