Alianza Lima saldrá al mercado para reforzar la portería en el Torneo Clausura: los requisitos para el nuevo ‘1′

El arco es el nuevo debate entre los ‘blanquiazules’. Las lesiones de Ángelo Campos junto a las inexperiencias de Franco Saravia y Ángel De La Cruz abren una puerta a un próximo fichaje

Guardar

Nuevo

Alianza Lima cerró el primer semestre del 2024 ubicándose en la cuarta plaza. - Crédito: Difusión
Alianza Lima cerró el primer semestre del 2024 ubicándose en la cuarta plaza. - Crédito: Difusión

Dentro de la interna de Alianza Lima hay problemas; más de los pensados, desde luego. El último radica en la portería, zona que se ha vuelto demasiado frágil a partir de las lesiones inesperadas de Ángelo Campos, quien deberá estar en un largo reposo -de aproximadamente dos meses- por una dolencia en la rodilla (esguince de segundo grado).

Si ahí existe un gran inconveniente, hay uno mucho mayor en el relevo. Si bien existen dos nombres jóvenes -uno de ellos con cierta experiencia en la élite de Perú- la realidad dicta que ninguno está capacitado para suceder a Campos en la Liga 1. A Franco Saravia le viene quedando grande el puesto, sobre todo por un rendimiento en declive sin mayores explicaciones, y a Ángel De La Cruz no hay tiempo para esperarlo a pesar que ha dado gratas señales cuando fue requerido.

De tal manera que si ninguno de los guardametas está en óptimas condiciones ni da un asomo importante de consolidación, la dirección deportiva de Alianza Lima tomará cartas en el asunto y la resolución del tema estará abocada en la búsqueda de un guardameta que pueda incentivar la competencia y, por qué no, hacerse de la responsabilidad de los tres maderos por lo que resta de la temporada 2024.

Campos, Saravia y De La Cruz son los porteros de Alianza Lima en el 2024. - Crédito: Difusión
Campos, Saravia y De La Cruz son los porteros de Alianza Lima en el 2024. - Crédito: Difusión

Requisito clave: peruanidad

La cúpula administrativa de los ‘blanquiazules’ , evidentemente, está entre ceja y ceja por parte de la exigente fanaticada por la manera cómo han realizado los fichajes. El más señalado, sin ir muy lejos, es Bruno Marioni, el gerente deportivo que ahora tiene, quizás, una última bala de plata para resarcirse de su floja labor en materia de incorporaciones.

Así las cosas, los planes inmediatos del GD están centrados en conseguir un nuevo guardameta a toda costa. ¿Ese ‘1′ podrá ser legionario? La incógnita se resuelve prontamente con una respuesta negativa rotunda, dado que el equipo tiene todos sus cupos extranjeros repletos.

Por lo que los directivos aliancistas se están sometiendo a una exhaustiva búsqueda de arqueros peruanos con nivel, regularidad y condiciones deportivas / económicas que calcen con los ideales del entrenador Alejandro Restrepo. Si bien la exploración no invita al optimismo, el CT está manejando algunas opciones que pueden ser viables.

Ángelo Campos es el portero titular de Alianza Lima desde hace cuatro temporadas. - Crédito: Willy Escurra
Ángelo Campos es el portero titular de Alianza Lima desde hace cuatro temporadas. - Crédito: Willy Escurra

Se piensa en Carlos Grados

Una vez culminada la participación de Alianza Lima en el Apertura 2024, donde quedó estacionado en la cuarta plaza de la clasificación, el club ha comenzado a proyectarse en el refuerzo ideal para la portería.

En medio de esa situación hay un nombre que ha comenzado a tomar fuerza, aunque apenas es una alternativa entre otras bajo evaluación: Carlos Grados, de acuerdo con lo adelantado por Depor. Su actual rendimiento -a dos frentes entre Liga 1 y Copa Sudamericana- no ha pasado desapercibido en las oficinas de Matute y consideran que es un nombre a considerar.

Ahora con la posibilidad de que los ‘blanquiazules’ toquen a su puerta, Grados deberá plantearse muchas cosas. No es ningún secreto que buscaría recalar en un club grande para demostrar su valía, aunque para ello se debe dar una negociación directa con la UCV, puesto que cuenta con contrato vigente hasta el 2025. En cualquier caso, todo avanzará de acuerdo a la disposición de las partes involucradas.

Carlos Grados es el arquero titular de la Universidad César Vallejo. - Crédito: Difusión
Carlos Grados es el arquero titular de la Universidad César Vallejo. - Crédito: Difusión
Guardar

Nuevo