Henry Quinteros pidió que Martín Pérez Guedes sea convocado a la selección peruana: “No tenemos un jugador como él”

El volante de Universitario de Deportes es elegible para la ‘bicolor’ a partir del próximo año, y el exvolante de Alianza Lima lo postuló para que sea llamado por el DT Jorge Fossati

Guardar

Nuevo

Henry Quinteros cree que en el Perú no hay un jugador de las características del volante de Universitario (Denganche).

Se acerca la Copa América 2024 y existe gran expectativa por ver el equipo que plasmará el entrenador uruguayo Jorge Fossati en sus primeros encuentros oficiales al mando de la selección peruana. Una de las zonas más importantes es el mediocampo, el cual es la base para que funcione su esquema de 3-5-2.

En este contexto, el exfutbolista de Alianza Lima, Henry Quinteros advirtió que el ‘Flaco’ no tiene en la ‘bicolor’ a un futbolista del perfil del mediocampista Martín Pérez Guedes, quien fue importante durante su ciclo en Universitario de Deportes y la obtención del título nacional en el 2023. Señaló que encajaría perfecto como interior derecho, junto a Piero Quispe y Renato Tapia.

“Un jugador como Pérez Guedes, para mí nunca puede faltar. Fossati no tiene un jugador así, de ese trajín, de ese recorrido. Si analizamos los jugadores que hay, no lo tiene. Tapia y Quispe son seguros, pero ¿por el lado derecho? No tenemos uno como Pérez Guedes, y para torneos internacionales y eliminatorias, se necesita uno de esos jugadores”, comentó en el programa Denganche.

Martín Pérez Guedes es uno de los mejores volantes de la Liga 1.
Martín Pérez Guedes es uno de los mejores volantes de la Liga 1.

En ese momento, su compañero en el panel, el periodista Mauricio Loret de Mola advirtió que el mediocampista argentino será elegible para la selección peruana el 2025, debido a que cumplirá cinco años en nuestro país. Desde inicios de este año cuenta con la nacionalidad peruana, y no ocupa plaza de extranjero en el conjunto ‘crema’. Además, nunca ha representado a Argentina, ni a nivel mayores ni menores, por lo que no tendría problemas en este aspecto.

Ante esta afirmación, el ‘Pato’ agregó que, las posibilidades de Pérez Guedes se incrementan si Fossati sigue al mando de la ‘blanquirroja’, debido a que es un hombre de su confianza: “Si sigue Fossati, creo que está en las condiciones de estar”.

Por último, el exjugador del Lech Poznań de Polonia rescató el rendimiento de Wilder Cartagena contra Nicaragua, pero advirtió que fue ante un rival muy inferior, antes de volver a mencionar al nacido en Tres Arroyos.

“El partido en Matute de Cartagena fue aceptable pero, hay que ser realistas ¿con quien nos enfrentamos? Vamos a ver ahora, estos partidos tendrían que jugar los que Fossati tiene en mente, pero no hay un jugador como Pérez Guedes”.

La selección peruana venció 2-0 a Nicaragua en partido amistoso por fecha FIFA.

Los cuatro años de Martín Pérez Guedes en Perú

Martín Pérez Guedes viene disputando su segunda temporada en Universitario de Deportes. No obstante, su recorrido en el fútbol peruano data de mucho más atrás.

El volante de 32 años llegó por primera vez al campeonato nacional el año 2021, cuando arribó a la Universidad San Martín, procedente de Gimnasia y Esgrima de Jujuy del ascenso argentino. Con los ‘santos’ disputó 27 partidos, convirtiendo 7 goles y 3 asistencias, siendo fundamental para que se mantengan en primera división.

Su nivel en el elenco de Santa Anita le valió para ser contratado por FBC Melgar, que iniciaba el corto, pero exitoso paso del técnico Néstor Lorenzo. En Arequipa, Pérez Guedes registró sus mejores cifras, anotando 9 goles y repartiendo 5 asistencias. Además, fue fundamental a las semifinales de la Copa Sudamericana, siendo titular en todos los duelos. También llegó a la final de la Liga 1, la cual perdieron contra Alianza Lima.

Martín Pérez Guedes brilló con Melgar antes de fichar por Universitario el 2023
Martín Pérez Guedes brilló con Melgar antes de fichar por Universitario el 2023

Por aquel entonces, el oriundo de Buenos Aires cumplía labores más ofensivas, desempeñándose como enganche, extremo e incluso delantero.

Finalmente, llegó a la ‘U’ para la temporada 2023, se convirtió en pieza clave para Jorge Fossati, quien lo utilizó como interior. Sus cifras bajaron, ya que anotó solo 3 tantos y dio una asistencia, pero aportó en otros aspectos como el despliegue físico. De cara a este 2024, a pesar de la llegada de elementos más técnicos como Christofer Gonzáles, mantuvo su lugar en le once titular y es de la confianza del técnico Fabián Bustos.

Guardar

Nuevo