Ministro Juan José Santiváñez minimiza número de víctimas por criminalidad: “En Ecuador y Chile hay más muertes”

Al ser consultado sobre su eventual renuncia ante la percepción de falta de resultados, el titular del Ministerio del Interior descartó su salida y se defendió argumentando que, a diferencia de otros países, las cifras de homicidios son menores en Perú

Guardar
Juan José Santiváñez, ministro del Interior, argumenta en su defensa que en otros países hay más muertes que en el Perú
0 seconds of 2 minutes, 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:11
02:11
 
Juan José Santiváñez, ministro del Interior, argumenta en su defensa que en otros países hay más muertes que en el Perú. TV Perú

El titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, se mantiene en el cargo pese a cuestionamientos. Al ser consultado por las más de 20 víctimas durante los estados de emergencia impuestos en su gestión, el ministro argumentó que en otros países hay más.

En conferencia de prensa, el líder de la cartera de seguridad insistió que el territorio nacional tiene una cifra menor en comparación a otras naciones debido a las acciones y planes operativos adoptados junto a la Policía Nacional del Perú (PNP).

”En Ecuador hay 80 muertos, en Chile hay más de 120; en otros países donde la criminalidad internacional y trasnacional también está operando, el porcentaje de criminalidad es mucho más grande de lo que hay aquí y ¿por qué? En consecuencia de las acciones adoptadas por el Ministerio del Interior junto a la Policía. Nosotros estamos dando una lucha frontal contra la delincuencia. No solo a través de los planes operativos, sino por las acciones que se vienen gestando”, destacó.

Congresista de Juntos por el
Congresista de Juntos por el Perú presenta denuncia constitucional contra el ministro del Interior Juan José Santiváñez. Fotocomposición: Infobae Perú

En ese sentido, aunque consideró que su cargo se encuentra en constante evaluación, “está haciendo su trabajo y los resultados son absolutamente positivos”, por lo que no habría motivos para renunciar. “En lo que va del estado de emergencia tenemos más de 10 mil operativos con resultados, más de 400 bandas desarticuladas y más de 4 mil detenidos”, mencionó e indicó que “si creen que eso no es positivo, entonces no tienen las cifras correctas”.

“Nosotros seguimos trabajando y seguimos dando, conjuntamente con la Policía, lo mejor de nosotros, y seguimos teniendo resultados positivos. La Policía sale a trabajar todos los días, captura todos los días y pone a disposición del Ministerio Público a todas las personas que están cometiendo actos delictivos todos los días”, acotó.

Juan José Santiváñez asegura que sus resultados en el Mininter son positivos y no piensa renunciar
0 seconds of 1 minute, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:19
01:19
 
Juan José Santiváñez asegura que sus resultados en el Mininter son positivos y no piensa renunciar. TV Perú

Cabe mencionar que la cifra de más de 20 muertos se dio en solo 20 días del estado de emergencia y el ministro no precisó a qué plazos se refirió en relación con los índices compartidos sobre los otros países. Si bien este año en Ecuador ya se proyecta como el segundo más violento en su historia, con 4.239 muertes hasta agosto, el Gobierno anunció una disminución del 17% en comparación a 2023. Mientras que en el Perú es lo contrario, pues se reportó un aumento respecto a las 1.431 víctimas reportadas el año anterior, de acuerdo a data del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud.

En relación con la cifra dada sobre el país chileno, el subdirector de Investigación Policial y Criminalística de Chile, prefecto general Hugo Haeger, reportó el pasado 14 de octubre “721 delitos de homicidios a nivel nacional”. Es decir, menos que los existentes en el Perú donde hasta el 10 de octubre se han reportado 1.493 asesinatos.

“No van a haber cambios”

El premier Gustavo Adrianzén también fue consultado por la eventual salida de Santiváñez y reafirmó su continuidad, así como la del ministro de Justicia, Eduardo Arana, y la suya. “Mire usted, yo le digo, no he presentado mi renuncia, la señora presidenta tampoco me la ha pedido, pero me da pie para hacer un comentario. Fíjese, yo lamento profundamente que estos comentarios malintencionados se estén gestando desde un sector perverso, utilizando además rumores sin ningún fundamento. Yo lo único que encuentro como justificación para esta perversidad es el ánimo de desestabilizar el gobierno”, señaló Adrianzén Olaya.

“Hemos estado con la señora presidenta compartiendo el Consejo de Ministros hasta muy entrada la mañana, hemos recibido instrucciones de ella y no tengo ninguna razón para creer lo que usted dice, que pone en duda mi continuidad como Presidente del Consejo de Ministros y que incluso usted afirma que en las próximas horas debería yo dejar el cargo. [...] No van a haber cambios y pueden estar seguros de que eso no va a ocurrir. Ni del Ministerio del Interior, ni del Ministerio de Justicia, ni de ningún otro”, remarcó.

Más Noticias

Rafael López Aliaga se incomoda en acto público: “Váyanse al car**o con su estabilidad jurídica”

El alcalde defendió la inversión de 900 millones de soles por parte de la MML en infraestructura para Lima Este. Asimismo, criticó la “estabilidad jurídica”, que, según sus declaraciones, protege a empresas “delincuentes”

Rafael López Aliaga se incomoda

Fiscal de Santa Anita es arrestado por exigir coima de 10 mil soles a investigada: lo hallaron con fajos de billetes

El fiscal Edgar Lozano Zúñiga fue detenido durante un operativo de la Dirección Contra la Corrupción, en el que se encontraron 5 mil soles en su despacho. El paradero del resto del dinero aún se desconoce

Fiscal de Santa Anita es

Canciller Elmer Schialer asegura que la denuncia de irregularidades en la Academia Diplomática “es falsa”

El ministro de Relaciones Exteriores dijo que el Ministerio Público y la Contraloría tenían “derecho” de investigar el caso, y que estará “encantado” de asistir al Congreso de la República para explicar lo sucedido

Canciller Elmer Schialer asegura que

Olenka Mejía y la vez que prometió no volver a salir con un futbolista con familia: “No soy ese tipo de mujer”

La cuñada de Yahaira Plasencia aseguró que ya no la verían con un futbolista; sin embargo, fue captada recientemente con el seleccionado Piero Quispe.

Olenka Mejía y la vez

Ethel Pozo y Janet Barboza en contra de las medidas de protección a favor de Christian Cueva: “El mundo al revés”

Las conductoras criticaron las medidas otorgadas a ‘Cuevita’ , cuestionando la imparcialidad del tribunal tras las acusaciones de violencia hacia su esposa, Pamela López.

Ethel Pozo y Janet Barboza
MÁS NOTICIAS